PROXIMA FECHA:
DOMINGO 17 DE MARZO DE 2012 - NACIONAL VS. AMERICA - COPA DESAFIO - HORARIO: A CONFIRMAR - CANCHA: A CONFIRMAR

DE PETROBRAS LLAVALLOL SALIMOS 1/2 hora MAS TEMPRANO.




21 de septiembre de 2010

PUNTO LIMITE

FECHA 1: NACIONAL 0 – EL PATO 1
FECHA 2: NACIONAL 0 – LA ASPRO 1
Nacional: Martín Decoud, Matías Boufflet, Claudio Nishioka, Angel Rossi, Emiliano Buscaino, Juan Ríos, Emmanuel Zaldúa, Pablo Miller, David Perez, Juan Musin, Ariel Damiani, German Moyano, Esteban Maurino
Amonestados/Expulsados: 1er fecha: German Moyano (E)
Síntesis:

Perfidia, tal vez desidia, un poco de empatía?... no se encuentran las palabras para poder explicar los lamentables resultados que esta teniendo el equipo de Nacional, ya no alcanza con culpar los arbitrajes, incluso ahora, hasta se culpan entre los propios jugadores y compañeros de equipo... que algunos no corren, unos pocos no tienen ganas de jugar, que se cuestiona el porque sale fulano y porque entra mengano..., que nadie se desmarca, que nadie colabora a recuperar el balón, que se abusa del individualismo, que nos hacemos expulsar tontamente, que se demora tanto en dar un pase cuando se lanza un contraataque y terminan quitandonos el balón... Que nadie respeta su posición dentro del campo de juego, que los volantes no saben o no hacen los relevos a los defensores que suben al ataque, que se discute hasta para quien patea los tiros libres o los penales, que mengano no se la pasa a nadie o hace una o dos de más..., que los arbitros se equivocan mucho, que los lineas estan desatentos y no saben para que estan, que los goles fueron en offside, que los contrarios nos provocan y nosotros caemos en la provocación y nos amonestan o nos expulsan o nos ponemos nerviosos y jugamos mal, que algunos regulan tanto el aire y juegan a "media máquina" porque no quiere cansarse y tener que salir, que muchos quieren jugar en una determinada posición pero no saben cumplir la posición...
La cantidad de cosas para decir son muchas, lo mismo que decir... cuantas escusas más se tienen o debemos seguir buscando?, vamos a seguir viendo el error de nuestros propios compañeros o vamos a ayudarlos a que lo puedan corregir?, o incluso, seguiremos quejandonos sin pretender hacer algo para cambiar una situación adversa que perjudica a todo el equipo?, decir no es lo mismo que hacer, muchos se quejan y hablan pero no hacen nada, a esta altura ni siquiera contribuye en algo.
Continuaremos poniendo excusas culpando al arbitraje, al campo de juego, al viento, al despertador que no sonó o a quien no nos llamó para despertarnos...?. O simplemente podríamos hacer un "mea culpa", reflexionando para ver que hacemos mal y que podemos hacer para corregirlo, que es lo que podemos hacer para mejorar, que podemos aportar desinteresadamente y dejando de ser egoístas.
Lo irónico es que hay algo muy importante pero nunca nadie menciona y pasa desapercibido, como el poner plata para pagar la cancha y los arbitros, el juntar las camisetas y guardarlas en el bolso o el ofrecerse para lavarlas, el pedir el cambio cuando se esta cansado para que otros compañeros tengan la oportunidad de jugar en lugar de uno.
Todo se resume a una total falta de compromiso y actitud, a un total egoismo, todos nos ponemos en victimas culpando a otros, mientras que las unicas victimas son las persona que, no ponen excusas ni se quejan, aquellos que avisan cuando no pueden venir a jugar, quienes no se molestan cuando lo sacan o incluso tienen la virtud de pedir el cambio cuando estan cansados y/o sin estarlo, hasta dejan la oportunidad de que otros jueguen, aquellos que ponen el dinero faltante cuando lo recaudado no alcanza para pagar un domingo, aquel que en vez de putear a un compañero, lo corrige o lo alienta o tiene la grandeza de hablarle correctamente... son los que verdaderamente se comprometen, quienes tienen actitud, quienes valoran el esfuerzo de otros y hacen que dicho esfuerzo no haya sido en vano.
Un equipo es un grupo de personas que se apoyan mutuamente, en donde nadie busca depender de otro pero si sabe que puede confiar y apoyarse en alguien, pero sobre todas las cosas dan lo mejor de si en beneficio del equipo lo mismo que decir de todos y no solo de uno mismo. El futbol como otros deportes que se juegan en equipo, los gana el equipo que juega en equipo, puede que uno o mas destaquen sobre el resto, pero nunca lo gana un solo jugador, ya que cada uno cumple una función clave e importante en un equipo y si dicha función no se cumple, es inevitable el continuar perdiendo partidos.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

La verdad que este comentario resume muy bien lo que nos esta pasando. no es de vago, pero el mensaje esta claro como para agregar o modificar algo. Solamente para actuar con hechos.
Saludos, Esteban

Anónimo dijo...

exelente comentario que nos muestra donde estamos parados.
para mi punto de vista, en estos casos es cuando hay que empesar de cero.ya no importa si ganamos, empatamos o perdemos,lo que me importa mas que nada es ir a jugar y pasarla bien,disfrutar el partido con el equipo,digo esto porque volvi despues de mucho tiempo y no veo que nadie disfrute el solo echo de ir a jugar.
despues vendra el compromiso a todo nivel con el equipo, osea, nuestros propios compañeros, ya sea,poniendo la plata el que puede,juntar las camisetas,avisar cuando se falta,correr al rival aunque perdamos la pelota, y un sin fin de etceteras.
no tiene mucho sentido practicar un deporte de equipo si no respetamos a quienes componen el mismo, ya sea tanto dentro de la cancha como fuera de la misma.
hay muchos buenos jugadores y grandes personas, la materia prima esta,mentalicemonos que podemos formar un gran equipo.hay con que.

un abrazo

david

Claudio - Caio2k dijo...

Me parecen muy bien los comentarios que postearon, opino lo mismo, hay personas, hay ganas (no se si de todos y en las mismas cosas)... hay equipo... falta actitud de algunos.
A mi tambien me importa mucho el jugar y pasarla bien, lo ejemplifico con que hemos perdido muchos partidos y me fui bien, no se si contento, pero al menos satisfecho porque corrimos y habíamos hecho lo que pudimos.
Lo que se escribió es mas que nada para que tengamos conciencia de como son las cosas y que todo lo que hace uno (incluso hasta lo que no hace uno) repercute en el resto de nosotros... Un equipo es como una multiplicación, por mas que tengamos jugadores 10, 5, 6 7 puntos, si incluímos un cero, el resultado va a ser cero.