PROXIMA FECHA:
DOMINGO 17 DE MARZO DE 2012 - NACIONAL VS. AMERICA - COPA DESAFIO - HORARIO: A CONFIRMAR - CANCHA: A CONFIRMAR

DE PETROBRAS LLAVALLOL SALIMOS 1/2 hora MAS TEMPRANO.




12 de noviembre de 2009

NACIONAL ... AVANTI !

FECHA 3: NACIONAL 0 - SANTIAGO DEL ESTERO 1

Nacional:: Emmanuel Zaldúa, Gonzalo Soria, David Perez, Claudio Nishioka ©, Esteban Maurino, Juan Ríos, Germán Moyano, Pablo Leguizamon, Hugo, Leonardo Bogarin, Ariel Damiani

Goles: ------------

Cambios: Pablo Miller por Leonardo, Martín Decoud por Hugo, Emiliano Buscaino por Ariel Damiani, Ariel Damiani por Esteban Maurino

Amonestados/Expulsados: Germán Moyano (A), Claudio Nishioka (A), Gonzalo Soria (A), Ariel Damiani (E)

Síntesis:
Luego de la postergación por lluvia del fin de semana pasado, y del partido amistoso del anterior, se jugó este domingo la 3er. Fecha del Torneo Regular de Los Polacos, en la cuál Nacional se enfrentó al equipo Santiago del Estero.
La formación de Nacional observó a Emanuel Zaldúa nuevamente de arquero, puesto que todavía el equipo no a podido cubrir; a Gonzalo Soria de marcador de punta derecho, colocándose Pablo Leguizamon nuevamente de mediocampista central; y a Leonardo Bogarin como número 9, con la presencia de Pablo Miller en el banco de suplentes en el arranque. Estas posiciones son remarcadas, ya que han sido variantes tácticas que ha dispuesto el DT Moncho en los últimos partidos, y que habían cosechado buenos frutos en lo colectivo.
Pero el partido, sin dudas, fue para Nacional muy difícil de jugar, donde estuvo lejos de lograr los buenos pasajes de pelota al piso y toque de partidos pasados.
En el primer tiempo se presentó dubitativo, con un equipo que no tenía ideas, y quebrado entre líneas, con un equipo de Santiago del Estero que se aprovecho de ello, pero sin sacarle méritos, también contribuyó a que Nacional tuviese un dolor de cabeza constante. , solo un manojo de voluntades aisladas de algunos jugadores, mantenía a Nacional parado, pero sin hilación en su juego.
Santiago del Estero poco a poco fue manejando la pelota, y controló el juego de atrás para adelante llegando a 3/4 de cancha casi con pelota dominada. Un equipo largo de Nacional hacia que adelante no llegara mucho el balón, donde el mediocampo era una zona donde no primaba el control, por ende, una defensa sobrada en muchas ocasiones pero también sin salidas jugadas desde el arco, cosa que había repetido en partidos anteriores y con la misma formación. Por lo visto Nacional se veía superado en todas sus líneas, con la cabeza a mil revoluciones, sin tranquilizarse un minuto, y lo más importante: sin confianza.
Nacional consiguió igualmente un par de llegadas con pelota parada, pero lamentablemente no del todo claras. Tal es así que en una de estas ocasiones, el equipo rival, ante un oportuno y rápido contraataque colocó un centro pasado al 2do. palo, donde el media punta tocó a 2 metros del arco la pelota, ingresando a la red, ante un mal cierre de Esteban Maurino. Faltaban pocos minutos para el cierre de la primera parte, la cual terminaría con el 1 a 0 en contra, y con la misma reacción ante el gol.
En el segundo tiempo, el DT Moncho dispuso paulatinamente un par de cambios posicionales para encontrarle la vuelta al encuentro, que para nadie, ya estaba perdido.
En esta etapa se pudo apreciar un cambio de actitud del equipo, observando el deseo de mantener el orden y control de pelota. Se puede decir que su resultado no fue muy distinto al del primer tiempo, no obstante sobre los últimos minutos del encuentro Nacional encontró luego de un córner de Germán Moyano desde la izquierda, un remate de Pablo Miller que se estrelló en el palo, y en el rebote a Juan Ríos conectando la pelota con destino de gol, pero impedido por el arquero rival. Minutos más tarde, un contraataque dejo a Pablo Miller en el borde del área grande, quién de volea encontró al arquero bien ubicado para achicarle el embate.
Poco cambió en esa tarde soleada, donde Nacional no pudo encontrarle la vuelta a un partido que, de proponérselo, como ya lo ha demostrado, su actuación y el resultado hubieran sido distintos.
Hay sensación de bronca, de tristeza, de un presente irregular, sin victorias. Pero no debemos caer en un pozo, ni mucho menos no hacernos cargo entre todos de lo que construímos hasta acá. Sin duda no hemos llegado a lograr cosas porque nos lleve el viento, ni nadie lo hará por nosotros. Nos quedará como tarea para la semana, ser fríos, egoístas, meticulosos en nuestras casas, en nuestros estudios, en nuestro laburo y en la calle. Pero los domingos venimos porque nos gusta, venimos a darnos cuenta de lo que no nos pasa otro día, no terminamos de aprender ni de sentir cosas nuevas nunca como compañeros, ES HORA DE PONER MAS QUE NUNCA LA OTRA MEJILLA.

Y como dijo Almafuerte: "...Si te postran diez veces, te levantas otras diez, otras cien, otras quinientas: no han de ser tus caídas tan violentas ni tampoco, por ley, han de ser tantas...","...No te des por vencido, ni aun vencido, no te sientas esclavo, ni aun esclavo; trémulo de pavor, piénsate bravo, y arremete feroz, ya mal herido. " AVANTI .

7 comentarios:

Anónimo dijo...

No tengo mucha memoria, pero con un par de llamados puede completar los datos.
Me falto poner que a Ariel lo expulsaron.

Abrazo

Claudio - Caio2k dijo...

No te preocupes Esteban, la verdad me gustó el comentario, te arregle las separaciones de renglón ya que no sabias hacerlo, igual después te lo explico así ya lo sabes, también me tomé el atrevimiento de agregar la expulsión de Ariel. Por lo cual el comentario quedó completo.

Agrego los comentarios que se publicaron en la anterior entrada y hacen referencia al último partido:
----------------------------------
David dijo...
llegue muy sobre la hora el domingo pasado,con el tema del trapo solo sabia lo que se publico aca.no sabia que ya estaban juntando la plata,el proximo domingo trato de aportar.
por otro lado,me gustaria que todos los que entran hagan un pequeño comentario(en pocas lineas)de porque se perdio.
estaria bueno hacerlo despues de cada partido al margen del resultado, creo que serviria para hacer un poco de autocritica.
personalmente creo que perdimos porque no presionamos bien arriba y los dejabamos venir,arriba eran muy rapidos y yo no llegaba ni para hacerles un foul y creo que no marcamos muy bien en defensa.
espero se copen.

saludos
david

mensaje para claudio:quiero el comentario del ultimo partido.
-----------------------------------
martes, noviembre 10, 2009 2:02:00 AM
Pablo dijo...
...Sobre los por qué de la derrota yo lo sigo viendo igual. No tenemos un medio solido que reciba la pelota y genere volumen de juego hacia arriba. De esta forma se desgasta en exceso a la defensa (la pelota vuelve constantemente) y no somos punzantes en el ataque. Para mi es un error de concepto mas que de volumen de juego. No puede ser que saquemos de abajo y los mediocampistas de ellos reciban solos. Arriba se hace realmente muy dificil y lo sienten todos los que juegan. Leonardo se acerco a tomar agua y me dijo algo que viene pasando desde hace mucho "la pelota no llega y cuando viene una, llega cuadrada y entre dos defensores". Que el segundo tiempo fue mejor es verdad pero si nos fijamos en el 90% de las pelotas de peligro nuestras, derivaron de una pelota parada y no de jugadas generadas en juego colectivo.

Siempre dije que si no podiamos jugar con 4 en el medio de una manera ordenada metamos un 3-5-2. De esa forma, si bien estamos sacando uno en defensa, vamos a tener mas gente en el medio para recibir con lo que de alguna forma no estarían "volviendo" tanto los rechazos y se alivianaria el trabajo en nuestro campo.

En estas canchas el trabajo de la defensa es mayor ya que la cancha es mas corta y son partidos que tienen mas ida y vuelta. No creo que el trabajo de la defensa alla sido malo sino que tuvieron demasiado. En un momento Claudio y Yiyo se vieron obligados a gambetear en defensa y eso es algo que no debe pasar. Para evitarlo tienen que tener una descarga por los costados en el mediocampo.

Bueno, esa fue mi manera de leer el partido del Domingo. Abrazo para todos!

Claudio - Caio2k dijo...

Y agrego mi comentario (modificado por la omisión de algunas palabras)

-----------------------------------
martes, noviembre 10, 2009 10:17:00 AM
Claudio dijo...
Coincido con Pablo, siempre dije que el equipo que controla el mediocampo, es el que controla el partido. La pulseada se debe intentar ganar en el medio, es clave. El ejemplo mismo es el ultimo partido, el otro equipo controló el mediocampo practicamente en todo el partido, en el juego aéreo, en el colectivo, etc. de esa manera nos ganó. En defensa tuvimos bastante trabajo, ya que la pelota les llegaba limpia a los delanteros rivales, cuando de estar mejor parados en el medio y uba buena distribuición del juego en el mediocampo, la pelota no les llegaría tan limpia a los delanteros rivales y eso le facilitaría un poco mas el trabajo a la defensa. Entiendase que con lo que digo no estoy afirmando que en el medio no se haya corrido o que los que defendemosquerramos el trabajo facil, simplemente que, a veces se corre al pedo, cuando la pelota la tiene uno, el resto se simplemente aleja en lugar de acercarse, pedir la descarga y volver a descargar, o simplemente no se pasa la pelota, si se toca un poco mas, el despliegue es distinto, pienso que ese es el equilibrio que nos va a dar una mejora en el juego colectivo, solo basta recordar el último partido amistoso, no solo salímos jugando de abajo, hasta los defensores colaboramos en el juego y tocamos mucho, hicimos rodar el balón y desgastamos al contrario. De esa manera seguro que vamos a generar muchísimas situaciones de peligro sea quien sea el rival.

Saludos

gercha dijo...

A mi me parece que jugando 3 - 5 - 2 se mostro lo mejor del equipo porque en esos partidos se pudo controlar la pelota. Es jodido el analisis del domingo porque a mi parecer hubo varios que jugaron en posiciones incomodas...

Claudio dijo...

El tema de quienes se sientan incómodos en una posición se debe hablar de antemano con el Moncho y no con el resultado puesto. Entiendase que a veces debemos hacer el sacrificio de jugar en una posición que no es la nuestra para cubrir un hueco, un ejemplo puntual es el puesto de arquero, el cual lo estamos cubriendo como podemos, Leonardo (el barba) le dijo a Moncho que no se sentía cómodo jugando de 4, y sentía que perjudicaba al equipo al no rendir como el quería en esa posición. Fijense que Moncho lo escuchó y le está dando oportunidad de jugar en donde el dice rendir mejor, que es en la línea de ataque.

Anónimo dijo...

muy bueno el comentario yiyo.
pense que era de claudio y solo me di cuenta que no cuando llegue al final y decia quien lo habia posteado.

saludos
david

Unknown dijo...

Gracias David, lo que pasa es qeu Claudio prometio garpar pero hasta ahora no he visto una moneda...
Esteban