NACIONAL 0 – LOS PUMAS 3
Nacional: Cristian Pontieri, Fernando Decoud, Claudio Nishioka, Esteban Maurino, Emiliano Buscaino, Martin Decoud, Gonzalo Soria ©, Juan Ríos, German Moyano, Pablo Miller, Emmanuel Zaldua
Goles: -------------
Cambios: David Perez por Claudio Nishioka, Juan Pablo Sayag por Juan Ríos, Ariel Damiani por Emmanuel Zaldua, Emmanuel Zaldúa por Martin Decoud, Juan Ríos por Esteban Maurino
Amonestados/Expulsados: Emmanuel Zaldúa (A)
Síntesis:
Estamos en la última fecha del torneo OLFAP, Nacional se enfrentó con Los Pumas, si bien el resultado de este encuentro no era definitorio para Nacional, sí lo era para Los Pumas, quienes se encuentran peleando los primeros puestos de la tabla general. Un escenario ideal, no solo por el agradable clima y un terreno de juego aceptable, también porque en esta ocasión, Nacional contaba con catorce de sus jugadores para armar su once inicial, pudiendo contar por esta vez con recambio en su banco de suplentes.
El comienzo del primer tiempo se pudo a observar a un Nacional distinto al de domingos anteriores, tocando criteriosamente el balón, rotando posiciones, saliendo en la mayoría de sus jugadas desde el fondo, pero le faltaba un poco de profundidad para hacerle llegar el balón a sus atacantes y no podía cubrir rápidamente los espacios vacios que dejaba al pasar al ataque. Los Pumas no se quedaba atras y también atacaba pero a diferencia de Nacional sus ataques llegaban con peligro al arco custodiado por Cristian Pontieri. Al principio esos ataques eran contrarrestados por el juego al offside propuesto por Nacional, pero en una jugada en la que encontró a contrapie a la línea defensiva de Nacional, dejó cara a cara a Cristian Pontieri con el delantero de Los Pumas, quien logró evadirlo teniendo que tan solo empujar el balón a la red, sin que Fernando Decoud que llegaba para cruzar pudiera evitarlo, 0-1.
A pesar del baldaso de agua fría recibido, Nacional continuó atacando y tuvo su posibilidad mas clara, tras una buena jugada colectiva en la que una buena asistencia a Pablo Miller, dejó solo a este a puertas del area del arco de Los Pumas, pero en su apuro por definir le pegó mordido al balón y este salió afuera desviado. Un nuevo ataque de Los Pumas, en el cual le permitió aumentar el marcador al quedar nuevamente mano a mano con Cristian Pontieri quien nada pudo hacer para evitar la caida de su valla, 0-2.
Quedando pocos minutos para el fin de la primera etapa, una muy buena asistencia de Juan Ríos desde la mitad del campo, le permitia a Emmanuel Zaldúa robar las espaldas de los defensores de Los Pumas, pero no pudo definir con claridad llendose el balón fuera del campo de juego. Fin del primer tiempo.
En el entretiempo se realizaron algunnas modificaciones, con el ingreso de Juan Pablo, David Perez y Ariel Damiani, por Juan Ríos, Claudio Nishioka y Emmanuel Zaldúa respectivamente.
El segundo tiempo se pudo observar a un Nacional que mantuvo la misma actitud respecto al primer tiempo, intentando tocar el balón y procurando generar llegadas de peligro al arco de Los Pumas, los zagueros de Nacional, Emiliano Buscaino y Fernando Decoud, comenzaron a proyectarse y a llegar al fondo del campo rival, pero no conseguían asistir correctamente a sus atacantes, esas constantes subidas provocaban que la defensa de Nacional se viera frágil por momentos, debiendo Esteban Maurino y David Perez e incluso Gonzalo Soria, redoblar sus esfuerzos en la marca, Juan Pablo Sayag pedía constantemente el balón desde la izquierda y con Emiliano Buscaino generaban buenas jugadas. Ariel Damiani corrió incansablemente cada balón que le enviaban, incluso también para presionar a la defensa rival, pero no conseguía hacerse claramente con el balón y penetrar la línea defensiva de Los Pumas, tampoco pudo Pablo Miller, quien remató desde distintas posiciones rumbo al arco rival, pero el balón se perdía fuera del campo de juego o caía en manos del arquero de Los Pumas. Finalmente el equipo entro en la desesperación y el apuro de conseguir el descuento, el balón comenzó a trabarse en el mediocampo, las jugadas de peligro que creaba Nacional eran desperdiciadas en el apuro, sus propios nervios lo llevó a cometer algunas equivocaciones. Emmanuel Zaldúa, quien volvió a ingresar en lugar de Martin Decoud, tuvo quizá la situación mas clara al rematar desde la izquierda estando en una buena ubicación, pero el balón impactó en un jugador de Los Pumas y el rebote no pudo ser bien conectado nuevamente por Pablo Miller. Mas tarde Los Pumas aumentarían nuevamente el marcador, siendo el resultado final del encuentro 0-3.
Lo positivo: Nacional jugó de una manera distinta a la acostumbrada, tuvo una "metamorfosis" en su juego, podría decirse quizá que tras este partido, luego de tantas controversias, tantas diferencias, discusiones y desacuerdos, evolucionó en su juego, ya que este partido tuvo el mayor porcentaje en el que se toco mucho el balón, se abrió la cancha, los laterales se proyectaron y se pateó mas al arco (por mas que se fuera lejos el balón). Nuevamente hubo momentos en que pudo notarse un equipo en el que se alentaban entre sus propios jugadores. Otra de las cosas positivas, fué que su DT "Moncho", anunciara que continuaba para estar al frente del equipo. Algo para destacar, Ariel Damiani, quien tuviera un altercado con German Moyano, al finalizar el encuentro, tuvo un notable gesto al dejar su orgullo de lado, disculpandose en forma pública con German Moyano y con el equipo, algo que debe ser imitado por todos y amerita un reconocimiento a la parte humana del jugador
Lo negativo: Nacional aún no sabe controlar su ansiedad y su nerviosismo en encontrar el gol en los momentos cruciales, esto provoca que se cometan errores, ya sea al apurarse en la definición de una jugada, o malogrando un pase o una jugada de pelota parada, incluso ese nerviosismo, el cual se convierte en impotencia, suele jugar desfavorablemente en que hayan discusiones entre sus propios compañeros de equipo.
El comienzo del primer tiempo se pudo a observar a un Nacional distinto al de domingos anteriores, tocando criteriosamente el balón, rotando posiciones, saliendo en la mayoría de sus jugadas desde el fondo, pero le faltaba un poco de profundidad para hacerle llegar el balón a sus atacantes y no podía cubrir rápidamente los espacios vacios que dejaba al pasar al ataque. Los Pumas no se quedaba atras y también atacaba pero a diferencia de Nacional sus ataques llegaban con peligro al arco custodiado por Cristian Pontieri. Al principio esos ataques eran contrarrestados por el juego al offside propuesto por Nacional, pero en una jugada en la que encontró a contrapie a la línea defensiva de Nacional, dejó cara a cara a Cristian Pontieri con el delantero de Los Pumas, quien logró evadirlo teniendo que tan solo empujar el balón a la red, sin que Fernando Decoud que llegaba para cruzar pudiera evitarlo, 0-1.
A pesar del baldaso de agua fría recibido, Nacional continuó atacando y tuvo su posibilidad mas clara, tras una buena jugada colectiva en la que una buena asistencia a Pablo Miller, dejó solo a este a puertas del area del arco de Los Pumas, pero en su apuro por definir le pegó mordido al balón y este salió afuera desviado. Un nuevo ataque de Los Pumas, en el cual le permitió aumentar el marcador al quedar nuevamente mano a mano con Cristian Pontieri quien nada pudo hacer para evitar la caida de su valla, 0-2.
Quedando pocos minutos para el fin de la primera etapa, una muy buena asistencia de Juan Ríos desde la mitad del campo, le permitia a Emmanuel Zaldúa robar las espaldas de los defensores de Los Pumas, pero no pudo definir con claridad llendose el balón fuera del campo de juego. Fin del primer tiempo.
En el entretiempo se realizaron algunnas modificaciones, con el ingreso de Juan Pablo, David Perez y Ariel Damiani, por Juan Ríos, Claudio Nishioka y Emmanuel Zaldúa respectivamente.
El segundo tiempo se pudo observar a un Nacional que mantuvo la misma actitud respecto al primer tiempo, intentando tocar el balón y procurando generar llegadas de peligro al arco de Los Pumas, los zagueros de Nacional, Emiliano Buscaino y Fernando Decoud, comenzaron a proyectarse y a llegar al fondo del campo rival, pero no conseguían asistir correctamente a sus atacantes, esas constantes subidas provocaban que la defensa de Nacional se viera frágil por momentos, debiendo Esteban Maurino y David Perez e incluso Gonzalo Soria, redoblar sus esfuerzos en la marca, Juan Pablo Sayag pedía constantemente el balón desde la izquierda y con Emiliano Buscaino generaban buenas jugadas. Ariel Damiani corrió incansablemente cada balón que le enviaban, incluso también para presionar a la defensa rival, pero no conseguía hacerse claramente con el balón y penetrar la línea defensiva de Los Pumas, tampoco pudo Pablo Miller, quien remató desde distintas posiciones rumbo al arco rival, pero el balón se perdía fuera del campo de juego o caía en manos del arquero de Los Pumas. Finalmente el equipo entro en la desesperación y el apuro de conseguir el descuento, el balón comenzó a trabarse en el mediocampo, las jugadas de peligro que creaba Nacional eran desperdiciadas en el apuro, sus propios nervios lo llevó a cometer algunas equivocaciones. Emmanuel Zaldúa, quien volvió a ingresar en lugar de Martin Decoud, tuvo quizá la situación mas clara al rematar desde la izquierda estando en una buena ubicación, pero el balón impactó en un jugador de Los Pumas y el rebote no pudo ser bien conectado nuevamente por Pablo Miller. Mas tarde Los Pumas aumentarían nuevamente el marcador, siendo el resultado final del encuentro 0-3.
Lo positivo: Nacional jugó de una manera distinta a la acostumbrada, tuvo una "metamorfosis" en su juego, podría decirse quizá que tras este partido, luego de tantas controversias, tantas diferencias, discusiones y desacuerdos, evolucionó en su juego, ya que este partido tuvo el mayor porcentaje en el que se toco mucho el balón, se abrió la cancha, los laterales se proyectaron y se pateó mas al arco (por mas que se fuera lejos el balón). Nuevamente hubo momentos en que pudo notarse un equipo en el que se alentaban entre sus propios jugadores. Otra de las cosas positivas, fué que su DT "Moncho", anunciara que continuaba para estar al frente del equipo. Algo para destacar, Ariel Damiani, quien tuviera un altercado con German Moyano, al finalizar el encuentro, tuvo un notable gesto al dejar su orgullo de lado, disculpandose en forma pública con German Moyano y con el equipo, algo que debe ser imitado por todos y amerita un reconocimiento a la parte humana del jugador
Lo negativo: Nacional aún no sabe controlar su ansiedad y su nerviosismo en encontrar el gol en los momentos cruciales, esto provoca que se cometan errores, ya sea al apurarse en la definición de una jugada, o malogrando un pase o una jugada de pelota parada, incluso ese nerviosismo, el cual se convierte en impotencia, suele jugar desfavorablemente en que hayan discusiones entre sus propios compañeros de equipo.
9 comentarios:
Debo felicitar a todo el equipo, amén del resultado, me gusto la actitud que se puso, sobre todo en el juego que se toco mucho mas la pelota.
Si bien el altercado entre Ariel y German, se ve "minimizado" por las disculpas ofrecidas, de manera mutua entre ellos, es fundamental corregir e intentar que no ocurran mas.
Yo creo que si sabemos manejar de otra manera nuestra ansiedad, sin apurarnos demasiado en hacer un gol, se puede lograr un equipo muy competitivo, al menos quedo demostrado que sabemos tocar el balón y jugar en equipo.
Se que Juanpi y otras personas visitan y leen tanto el blog como los comentarios, sientanse libres de expresarse porque son parte del equipo, el cual no tiene un dueño, como quizá lo tiene en otros, este equipo es de todos y de todos depende mantenerlo y solidificarlo.
Es la segunda vez que aún perdiendo me voy conforme a mi casa, considero que el domingo, aunque aún queden cosas por corregir, se dió un primer paso muy importante, en todo sentido.
Chicos, estoy muy orgulloso de Uds., estoy muy contento. Ahora estoy convenvido de que no me equivoque en mi elección al quedarme.
Espero que el próximo domingo vengan todos nuevamente y retengan en su memoria la manera en la que jugaron este domingo y puedan repetir el juego.
Quisiera que mañana vayamos a la reunión.
Gracias.
Si es verdad se mejoro pero creo que falta un poco de claridad en la parte de arriba, no creo sea peso ofencivo sino que hay que elegir mejor la mejor opcion final para terminar la jugada. El resto creo que jugando como el domingo van ser mas los partidos que ganemos que los que perdamos.
Creo que pasamos por casi todos los estados de animo y de juego posibles en un equipo, casi todos.
Esta semana nos encuentra segurmanete a todos satisfechos, por mas que hubo un altercado luego del partido, de una parejita del grupo , se dieron las respectivas disculpas.
Sigamos asi, no nos durmamos en los laureles, asi dejamos de ser irregulares , y las cosas siempre van a salir.
Cabe destacar el pedido de cambio de Claudio en el entretiempo,ya que para mi lo hizo por buen compañero y no porque no se veia bien jugando, segun decia. Ademas que era uno de los mejores partidos que venia jugando en la historia , vamos Harry¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Para esta semana lluvia, luego del pedido de disculpas mutua de Ariel y German, cancelacion de vuelos y alerta dde temporal. Cosa rara en el mundo Nacional.
Saludos, Esteban ( el mejor )
Ya hubo (y hay) cambio climático, atípico para esta época del año, las cosas que se logran ocasionar con ciertas actitudes... este sería el "emoticon" O_O
Gracias Yiyo por tu comentario, un poco exagerado pero... en la historia? jajaja, entonces lo deberé agendar, Tito.
Esto esta muy pobre, alguno mas entro a leer este blog? no se les va a cobrar por escribir algo che. O es que acaso estan timidos?
Hola chicos como andan manga de trolos el domingo ganamos ponganse las pilas !!!! yiyo por favor no amages mas cuando vas a sacar ...te acordas de la frase de richard "pegale de abajo papa" jaja!!! che tengo dos chicos para el domingo que les parece si los llevo y asi los conocen juegan bastante bien le vendria bien al equipo...
A que hora jugamos el domingo???
Vamos hacer el asado o arrugan todos??lo podriamos hacer el sabado o el domingo que les parece..
Hola maracones! la verdad que el Domingo me fui conforme considerando que se toco mucho. Es cierto que Claudio jugo muy bien, se lo vio mas suelto. Desde que se saco esa rodillera de "gordita con problemas de ligamentos" esta jugando mejor y haciendo cosas que antes ni se animaba.
Creo que el proximo partido tiene que ser el puntapie inicial para ganar todos los partidos del reducido y salir primero. Para mi se puede, ojala logremos tocar como el domingo pasado ya que asi es mas factible ganar.
Bueno me despido,
Saludos a todos,
Pablo
Grande Harry Postre!
CHE HARRY TIRA UN POCO DE MAGIA EL DOMINGO HACI GANAMOS!!!!!
Chicos quien puede juntarse mañana a hacer un asado , por que el domingo no puede nadie al final,ponganse las pilas loco!!!
Publicar un comentario