PROXIMA FECHA:
DOMINGO 17 DE MARZO DE 2012 - NACIONAL VS. AMERICA - COPA DESAFIO - HORARIO: A CONFIRMAR - CANCHA: A CONFIRMAR

DE PETROBRAS LLAVALLOL SALIMOS 1/2 hora MAS TEMPRANO.




19 de diciembre de 2010

HEROICO

FECHA 12: NACIONAL 2 - TALADRO 3

Nacional: Martin Decoud, Esteban Maurino, Claudio Nishioka, Angel Rossi, Manuel Alarcón, Juan Ríos, Ariel Damiani, Pablo Miller.

Goles:PT: Pablo Miller; ST: Juan Ríos

Cambios: NO HUBO

Expulsados/Amonestados: Claudio Nishioka (A)

Síntesis:

Bajo presentes opuestos, Nacional, quien ocupa la anteúltima posición en la tabla, se enfrentó con el Taladro, equipo que dista a solo dos puntos de la primera posición y con chances de salir campeón. Debido a algunas lesiones y a varias ausencias sorpresivas, Nacional presentó un equipo de ocho jugadores, por lo cual su técnico dispuso en forma obligada el dibujo tático de un 3-3-1.

El encuentro comenzó con mayores llegadas de peligro para el conjunto del Taladro, las cuales fueron inteligentemente contrarrestadas por la defensa de Nacional, quienes recurriendo al juego al offside y a un criterioso relevo de posiciones con los mediocampistas, así fueron los primeros 25 minutos de juego, en el que el Taladro no conseguía vulnerar la defensa de Nacional, hasta que tras perder un balón en el mediocampo y quedar mal parada la defensa de Nacional, el Taladro consiguió abrir el marcador del encuentro, 0-1.
A los pocos minutos, un error defensivo de Nacional, dejó solo a uno de los delanteros de el Taladro frente a Martín Decoud, quien nada pudo hacer para evitar el gol, 0-2
Pero tras un tiro de esquina a favor de Nacional, ejecutado por Ariel Damiani al primer palo, el balón fue iterceptado por Pablo Miller y la empujó al fondo de la red, para darle nueva vida al conjunto de Nacional, 1-2. Fin de la primera mitad
En el segundo tiempo Nacional no se desoncentró y continuó jugando inteligentemente el encuentro, para ese entonces ya era de por si muy entretenido y poco a poco comenzaron a llegar expectadores para observar el partido, ya que el conjunto de Nacional parecía jugar con once en vez de ocho jugadores.
En una jugada combinada en la que los delanteros de el Taladro llegó hasta campo de Nacional, lograron sortear la muralla y sacando un potente remate, el cual se coló a la izquierda de Martín Decoud, sin darle oportunidad de reacción, 1-3
. El Taladro pretendió ganar el match desde el inicio por goleada, pero los jugadores de Nacional se multiplicaron y comenzaron a darle problemas en su propio arco, hasta que promediando la mitad de la seguda etapa, una pelota capturada en el centro de la zona defensiva de Nacional, nació la jugada más deliciosa del encuentro, Esteban Maurino salió jugando y cruzó el balón hacia la izquierda con destino a Juan Ríos, este avanzó dejando a dos hombres en el camino, llegó hasta el fondo y gambeteó al zaguero rival dejandolo en el piso, se perfiló y prácticamente con un ángulo cerrado sacó un remate a colocar, el baló ingresó por el ángulo del segundo palo, un golazo, el cual fue muy festejado por los jugadores de Nacional, 2-3
El Taladro sintió el impacto y la sorpresa, en como teniendo 3 jugadores de más no podían superar al anteúltimo equipo en la tabla de posiciones, pese a ello Nacional continuó jugando todas los balones como si fueran el último, comenzaron a gestarse jugadas de peligro en los pies de Pablo Miller y de Ariel Damiani, los cuales se fueron desviados por muy poco. Un gran despliegue de Manuel Alarcon quien fue un leon en el mediocampo y ayudo mucho en defensa y en la ofensiva, así mismo la generosidad en la rntrega y el sacrificio de todos los jugadores, tras el tercer gol de el Taladro, Martín Decoud le puso un candado a su arco y todos los ataques de el Taladro fueron brillantemente contrarrestados por Nacional, quien poco le faltó para empatar el encuentro, lo cual hubiese sido y de por si lo fué, algo heróico.

Lo bueno: Nacional jugó todo el partido bajo la misma concentración, los ocho jugadores se desplegaron en el campo de juego y mostraron toda su garra y sacrificio, dejando al conjunto rival, a los expectadores y hasta a los propios jueces del encuentro sin palabras. Al finalizar el partido, los jugadores de el Taladro no parecieron conformes, ni mucho menos contentos de haber ganado el encuentro, en cambio pareció que Nacional lo había ganado.
Lo malo: Las ausencias sin aviso, aquellos que alguna vez vinieron a jugar solo para sacarse las ganas, a quienes no les importa... para ellos va dedicado este partido.
Un DT muy felíz (Ramón Cornejo, alias Moncho), quiso que quede escrito en este blog, su deseo en expresar que esta muy orgulloso de dirigir a este conjunto de Nacional.

16 de diciembre de 2010

UN CLASICO DE DOMINGO

FECHA 11: NACIONAL 0 - LOS PUMAS 0

Nacional: Ariel Damiani, Esteban Maurino, Claudio Nishioka, Christian Otero, Angel Rossi, Jorge Giambuzzi, Gerardo Valebella, Hugo Gómez, Juan Ríos, Nazaret Trota, Pablo Miller.

Goles:---------

Cambios: PT: Martin Decoud or Jorge Giambuzzi. ST: Martin Decoud por Ariel Damiani,

Expulsados/Amonestados: Nazaret Trota (E), Claudio Nishioka (A)

Síntesis:

Nacional se enfrentó con uno de sus "clásicos" rivales: Los Pumas, no por tratarse de un partido barrial, solo por historia, dos de los equipos más antiguos de la liga que se encuentran en las últimas posiciones de la tabla, con una mutua necesidad de ganar.
Algunas lesiones y ausencias privó a Nacional en poder contar con todo su potencial, no obstante y tal nos tiene acostumbrados la mano del DT Moncho, Nacional pudo parar un equipo sólido en defensa, de buen pie en su mediocampo pero al que le cuesta marcar. Ambos equipos tuvieron sus oportunidades, pero se podrìa decir que ambas defensas desempeñaron un papel muy sobrio en su función. Un partido que terminó con dos jugadores de Nacional lesionados, no obstante e incluso Nacional terminó jugando con 10.
Los partidos "clásicos" tienen un sabor especial, por más que un equipo estadisticamente le vaya mejor que al otro, es imposible el pronosticar un resultado, por lo que el encuentro terminó en un empate, 0-0.

Lo bueno: Nacional contó con el debut de un nuevo defensor central, quien supo desempeñarse sólidamente, se acopló rápidamente a la línea defensiva e hizo simple lo difícil, sin complicarse, rápido y criterioso al relevar posiciones.

30 de noviembre de 2010

NENA, ENCIENDE MI FUEGO

TORNEO REGULAR - Fecha 10:


NACIONAL 2 – EL PARQUE 1

Nacional: Jorge Giambuzzi, Angel Rossi, David Perez, Manuel, Esteban Maurino, Juan Ríos, Nelson, Gerardo Valebella, Hugo Gómez, Pablo Miller, Ariel Damiani


Goles: ST: Pablo Miller, Nazaret Trotta


Cambios: Emanuel Zaldúa por Jorge Giambuzzi, Nazaret Trotta por Ariel Damiani, Jorge Giambuzzi por Hugo Gómez


Amonestados/Expulsados: -----------------


Síntesis:

La mañana se presentó especial para el partido, con un terreno de juego en buen estado y con un Nacional que contó, hoy sí, con 11 jugadores, más un suplente en el banco, y el arquero Diego León que vino a apoyar a pesar de estar lesionado.

El rival fue El Parque, un equipo que necesitaba la victoria para no desprenderse del lote de los de arriba.
El juego se presentó ágil, con un mayor porcentaje de tenencia de pelota por parte de Nacional, dado por el buen pie de un mediocampo bien plantado, con delanteros solidarios, y una defensa que a pesar de no tener mucho trabajo, se las arregló para contener bien los ataques rivales. Lo bueno del equipo de Llavallol, es que el hilo de sus jugadas pasaba principalmente por su enganche y todo el mediocampo, con un rival que a veces doblegaba su defensa y que en sus ataques, la mayoría por las bandas, no lograba ser del todo punzante.
A pesar de ello, en uno de sus avances, una pelota frontal que cayó en el área chica de Nacional, dejó mal parado a un arquero que se vió sorprendido por un pique irregular del balón, que derivó en la llegada del delantero de área visitante, quién casi desde la línea de fondo a 5 metros del arco, tiró un centro que conectado por el otro punta, decretó el 0-1.
Hay que destacar que Nacional no se desesperó, sino que siguio intentando con la misma actitud y con un orden que hacía merecer ya un descuento, con el primer tiempo a punto de acabar.

En la segunda mitad, el esquema de los locales no varió, solo cambió ficha por ficha en el arco y en la delantera. Esta etapa fue una continuación de la 1era., con un Nacional cada vez más incisivo en la ofensiva, que tenia al arquero de El Parque como uno de sus puntos más altos.
El descuento no tardo en venir, con una jugada volcada sobre la izquierda del ataque en la que en una serie de toques el balón quedo a merced de Pablo Miller luego de una pared en el área, y que destinó al empate con suave pase a la red.

El conjunto de El Parque se vió obligado a salir a buscar nuevamente la victoria, y con un par de cambios buscaba darle más aire a su arremetida. El partido se torno luchado, pero siempre con juego limpio, y con una terna arbitral que no desentonaba con el juego.

Nacional tuvo más tarea en la defensa, pero con un mediocampo colaborativo, supo arreglarselas ante el rival.
El reloj corría y ninguno bajaba los brazos. Nacional, a diferencia del primer tiempo, tuvo llegadas mucho más claras por parte de sus delanteros y por jugadas provocadas por el buen manejo de sus volantes. Llegaba el final del encuentro, un incidioso Nazaret Trotta buscaba forzar el error de los defensores rivales continuamente, tal es así que buscando una pelota casi perdida entre los centrales al borde del vértice izquierdo del área grande, ganó la posición y, ante la salida del arquero, definió esquinado casi sin ángulo al segundo palo, obteniendo el gol que a Nacional le daba el triunfo.

Diez minutos más tarde se festejaba una victoria merecidicima, en donde quedo la sensación de que si se sigue por este camino, con el mismo esfuerzo y compañerismo que el que se vió en cancha Municipal el domingo; vamos a poder construir el equipo que necesitamos.

19 de noviembre de 2010

INDIVIDUAL

FECHA 9: NACIONAL 2 - FRANCIA 4

Nacional: Diego Leon, Emiliano Buscaino, David Pérez, Angel Rossi, Gerardo Valenzuela, German Moyano, Salvador Mele, Nazaret Trota, Pablo Miller.

Goles: PT: Salvador Mele (2)

Cambios: No hubo

Expulsados/Amonestados: Nazaret Trota (A), Salvador Mele (A), German Moyano (E)

Síntesis:

Un domingo de muchas ausencias para Nacional, por lo que tuvo que enfrentar a su rival con 9 jugadores, lo llamativo fué que tras un penal y un tiro libre, ambos ejecutados y cambiados por gol por Salvador Mele, Nacional terminó un primer tiempo con una ventaja de 2-1. A partir del segundo tiempo no pudo plantear un juego inteligente, cerrando sus espacios en el mediocampo y su defensa, por lo cual terminó el encuentro con un resultado adverso de 2-4.
Producto de individualidades?, poca asociación del juego en equipo?, jugadores que se ausentaron sin dar un previo aviso?, reiteradas expulsiones de jugadores? un mediocampo que le falta mucha recuperación y sacrificio?... Lo cierto es que a Nacional le urge una pronta solución para comenzar a ganar, sobre todo todos estos partidos, los que, sin subestimar ni desmerecer a los rivales, eran del todo ganables.

10 de noviembre de 2010

DESEQUILIBRIO

FECHA 8: NACIONAL 1 - UNION 2

Nacional: Diego Leon, Matias Boufflet, Claudio Nishioka ©, David Pérez, Angel Rossi, Manuel Alarcón, Juan Ríos, Salvador Mele, Diego Boufflet, Pablo Miller, Ariel Damiani.

Goles: ST: Salvador Mele (Penal)

Cambios: Nazaret Trota por Pablo Miller, Martín Decoud por Juan Ríos, Esteban Maurino por David Pérez, Alejandro Daroni por Claudio Nishioka

Expulsados/Amonestados: Nazaret Trota (A), Diego Boufflet (A), Alejandro Daroni (E)

Síntesis:

Luego de una implacable victoria del domingo anterior, Nacional se enfrentó a Unión, equipo que ocupa el sexto lugar en la tabla de posiciones. Un rival que demostró el llevar mucho tiempo jugando con una misma alineación, con delanteros veloces y un generador de juego experimentado y movedizo, es por ello que hizo sufrir defensivamente a Nacional, logrando generar constantemente ataques con peligro al arco custodiado por Diego Leon.
Nacional intentó generar juego en su mediocampo, logrando crear de a ratos chispazos de buen juego y algunas buenas habilitaciones a los delanteros de Nacional, pero poco a poco comenzó a retrasarse al bajar a buscar desde muy abajo el balón, un primer tiempo a favor del conjunto de Unión quien consiguió crear más oportunidades de gol.
En el segundo tiempo Nacional continuó sin poder crear situaciones, sin insinuar mucho mayor peligro que algunos remates desde larga distancia, los mediocampistas continuaban retrasandose para buscar el balón y las jugadas se cortaban dentro del medio, sin lograr mayores avances, es por ello que el banco de Nacional comenzó a entrar en calor dispuesto a realizar algunas variantes, partiendo desde la parte defensiva sacando a sus dos centrales, variando al dibujo táctico de un 3-4-3, tras ello llegó el primer gol de Unión con un violento remate a puertas del area grande, sin que Diego Leon tuviese oportunidad de evitar la caida de su valla, 0-1.
. A los pocos minutos, una desinteligencia defensiva lograba darle el aumento en el marcador a favor del conjunto Union, 0-2.
Promediando aproximadamente la mitad del segundo, Nacional se despertó y comenzó a embestir a su rival a base de sacrificio, su rival comenzaba a sentir el cansancio y poco a poco cedía terreno, gracias a ello se generó un claro penal a favor de Nacional el cual Salvador Mele cambió por gol, dandole a su equipo el descuento en el marcador, 1-2.
Nacional continuó intentando someter a su rival contra su propio arco, logrando generar mayores jugadas de riesgo en los últimos minutos que en la mayoría del transcurso del encuentro, pero lamentablemente no le bastó para empatarlo, por más que casi lo logra.

Nacional propuso un juego a distancia entre sus jugadores, el volante de creación bajaba mucho para pedir el balón y jugó en la mayoría del encuentro en sociedad con el volante de contención, es por ello que la mayoría de las jugadas fueron cortadas por el rival en el mediocampo, produciendo corridas y exigencias que terminaban siendo en vano. En un intento por corregir esto, se recurrió a suplir a sus defensores centrales, sacando a David Perez por Esteban Maurino, este último volvía de una larga inactividad por lesión y no estaba en óptimas condiciones físicas, luego Claudio Nishioka, con el ingreso de un volante, Alejandro Daroni, pasando a formar una linea de tres en defensa. Fueron cambios arriesgados, ambiciosos que pudieron haber salido bien, no hay culpa de su DT ni de los jugadores, ya que Nacional quería ganar el encuentro, sobre todo tras la gran victoria del domingo anterior, pero no se dió cuenta que estos cambios provocarían una desestabilización defensiva. Sin embargo poco le faltó para lograr el empate, pero se dió cuenta casi al final del partido, pese a la derrota el plantel se mostró optimista a fines de poder pulir este casi renovado plantel, para poder pelear el primer puesto en el reducido.

9 de noviembre de 2010

VIENTOS DE CAMBIO

FECHA 7: NACIONAL 5 - AMERICA 2

Nacional: Diego Leon, Matias Boufflet, Claudio Nishioka ©, Angel Rossi, Emiliano Buscaino, Manuel Alarcón, Juan Ríos, Hugo Gómez, Diego Boufflet, Pablo Miller, Nazaret Trota.

Goles: PT: Diego Boufflet, ST: Salvador Mele (2), Matias Boufflet, Daroni Alejandro

Cambios: Salvador Mele por Hugo Gómez, David Pérez por Emiliano Buscaino, Martín Decoud por Claudio Nishioka, Julio Bolognino por Pablo Miller

Expulsados/Amonestados: Claudio Nishioka (A), Emiliano Buscaino (A), Nazaret Trota (E)

Síntesis:

Un fuerte viento soplaba en la mañana del domingo en el que Nacional se enfrentó al conjunto de America, un encuentro que podría haberse dado como ganado antes de ser jugado para el equipo dirigido por Ramón Cornejo (Moncho), debido a que su rival se presentó más tarde de lo previsto por el reglamento, pero sin embargo y pese a las circunstancias, todo el plantel decidió jugarlo poniendo los puntos en juego.
Un Nacional con muchas caras nuevas, con el debut de Diego Leon en el arco, Manuel Alarcón en el mediocampo, el regreso tras un largo tiempo de Hugo Gómez y Nazaret Trota en la delantera. Pese a tener casi medio equipo sin conocerse dentro del campo de juego, Nacional se desplegó en el campo de juego de la misma manera de siempre, formando un 4-4-2, con chispazos de buen juego y algo endeble en el mediocampo. El primer gol vino tras una impresición entre el zaguero Matias Boufflet y Diego Leon, en un intento de pasarle el balón de cabeza a su arquero y este último salir a achicar la jguada, derivó en un gol en contra, 0-1.
Minutos más tarde y tras ua impresición defensiva de Nacional llegaría el segundo gol a favor del conjunto de America, 0-2.
Tras un corner a favor de Nacional bien ejecutado por Hugo Gómez, Diego Boufflet entrando solo por sorpresa conectó el balón consiguiendo de esta manera el descuento para su equipo, 1-2 y fin de la primera mitad
Para el segundo tiempo se dispusieron algunos cambios en el mediocampo a fines de darle mayor velocidad al juego y darle descanso a algunos jugadores, y también algunas correcciones en la alineación defensiva, esto produjo su efecto ya que el rival comenzó a sentir la presión de Nacional provocando algunas faltas cerca de su propio arco, oportunidad que el recientemente ingresado Salvador Mele aprovechó para demostrar su excelente pegada desde el primer tiro libre ejecutado consiguiendo el empate en el marcador, 2-2.
Llegaría un nuevo tiro libre a favor de Nacional, ejecutado brillantemente nuevamente por Salvador Mele, dejando sin respuesta al arquero de America, 3-2.
Tras una gran corrida de Matias Boufflet, quien arranco por la derecha y casi desde su posición defensiva, logrando superar en velocidad a sus marcadores, llegó al area rival, evadió al arquero y empujó la pelota al fondo de la red, 4-2.
El broche a la gran mañana de Nacional lo puso Alejandro Daroni, quien convirtió el ultimo gol del encuentro, dandole de esta manera la primera victoria en el campeonato a su equipo, 5-2.

Nacional consiguió una gran y necesitada victoria, bien merecida y sobre todo por la ambición de sus jugadores en poner los puntos en juego, pese a haber podido ganar los puntos sin haber tenido que jugar el encuentro, pese a tener nuevos jugadores en su plantel.
El conjunto de Nacional se reunió para agasajar en su cumpleaños a su DT Moncho, para comer un lechón y así culminar un día fructífero.

2 de noviembre de 2010

SE TERMINO EL ASADO

EL DIA DOMINGO 31 DE OCTUBRE, EL EQUIPO DE NACIONAL CELEBRO EL CUMPLEAÑOS DEL DT MONCHO, COMIENDO UN LECHON EN LA CASA DE SU CUÑADO MARIO. A QUIEN ESTAMOS MUY AGRADECIDOS POR EL ESPACIO Y LA AMABILIDAD QUE NOS DIO.

EN LA FOTO ESTA EMA PREPARANDO EL PERRO. DESPUES NO SE QUIZO HACER CARGO Y SE FUE A LABURAR, DUDOSO... POR MUCHOS ASADOS MAS, Y HASTA LA VICTORIA SIEMPRE

SE PROMETEN MAS FOTOS

GOL(P)EADO

FECHA 6: NACIONAL 1 - BARZA 8

Nacional: Ariel Damiani, Matias Boufflet, Claudio Nishioka ©, Angel Rossi, Emiliano Buscaino, David Perez, Juan Ríos, Martín Decoud, Diego Boufflet, Pablo Miller, Leonardo Rodríguez.

Goles: ST: Juan Ríos

Cambios: David Pérez por Ariel Damiani, Hugo Gómez por Diego Boufflet, Martín Decoud por Claudio Nishioka, Claudio Nishioka por Matias Boufflet

Expulsados/Amonestados: Claudio Nishioka (A)

Síntesis:

No hay palabras para calificar a un equipo que jugó mucho mejor y no por nada está puntero en el torneo, un equipo que sabe lo que quiere y que sabe a lo que juega, agresivo y de buen juego... en la vereda opuesta pudimos ver a un Nacional carente de ideas, sigue sin poder tener un mediocampo que pueda darle un equilibrio ofensivo como defensivo, Nacional terminó siendo atacado constantemente y vaya que sufrió, incluso el marcador pudo haber sido mucho más amplio, tan solo logró algo de alivio con el ingreso de Hugo Gómez, quien le aporto juego en el mediocampo y gracias a el Nacional pudo lograr el descuento.

17 de octubre de 2010

SE VIENE EL ASADO

EL DOMINGO 31 DE OCTUBRE SE REALIZARA EL ASADO DE NACIONAL EN MONTE GRANDE, PARA CELEBRAR EL CUMPLEAÑOS DEL MONCHO, QUIEN LO VIENE ANTICIPANDO HACE BASTANTE. ESPEREMOS ESTAR TODOS Y QUE SEA UNA JORNADA EN QUE NO FALTE NADA.

13 de octubre de 2010

SIN PIEDAD

FECHA 5: NACIONAL 2 - EL GARAGE 6

Nacional: Emmanuel Zaldúa, David Pérez, Claudio Nishioka ©, Angel Rossi, Emiliano Buscaino, José Luis, Juan Ríos, ?, Diego Boufflet, Ariel Damiani, Leonardo Rodríguez.

Goles: ST: Leonardo Rodríguez y Diego Boufflet

Cambios: No hubo

Expulsados/Amonestados: Angel Rossi (A)

Síntesis:

Como barco sin timón precipitandose hacia la deriva, Nacional no solo perdió el rumbo, también su brújula y su capitán... con parte de su tripulación que "hace" el intento de mantener a flote el barco. Podría tratarse del comienzo o parte de una novela o de un cuento, pero es la narración más asemejable a la actualidad de este Nacional.
Luego de las tantas quejas de los integrantes del conjunto de Nacional, el equipo dirigido por Moncho pudo jugar finalmente en el primer horario del domingo, no solo eso, también tuvo el privilegio de tener una de las mejores ternas arbitrales de la liga, todo parecía tener un color favorable a los "caprichos" y a las demandas de muchos.
El primer tiempo comenzó aparentando ser favorable al conjunto de Nacional, pero algunas impresisiones comenzaron a acentuarse en su mediocampo, por un lado por la escases en la recuperación del balón y que a su vez el mismo no pasara a través de su conductor, por ello debieron sufir tanto en defensa como en ataque, ya que los delanteros contrarios eran asistidos continuamente, dandole un gram trabajo a los defensores de Nacional, mientras que de manera opuesta los propios delanteros de Nacional debían bajar para poder hacerce con el balón o esperar pelotazos divididos.
Es por ello que no tardó en llegar la apertura del marcador, tras que el movedizo delantero del equipo rival lograra quedar solo frente a Emmanuel Zaldúa, quien tan solo atinó a "manotear" el balón, quedando vencido y a mitad de camino, 0-1.
Consecutivamente llegó el segundo gol tras una falla de la defensa central de Nacional y de una salida tardía de Emmanuel Zaldúa, el atacante del conjunto de El Garage no perdonó y fruto de su poprtunismo logró conectar con la punta de su botín el balón y este se coló entre las piernas de Emmanuel Zaldúa, 0-2.
A estas instancias era claro el dominio del conjunto de El Garage, quien si bien no tenía un juego vistoso, el haber ganado la pulseada en la conquista del mediocampo le otorgó un valioso plus en el ataque, es así que antes del término de la primera mitad, Nacional sufrió la caída de su valla en dos nuevas oportunidades, viendose abajo en el marcador en un resultado 0-4.
Inevitablemente el DT Moncho le dió rienda suelta a su enojo y propinó una gran reprimenda a todo el equipo, el cual estaba siendo vapuleado como pocas otras veces y no había excusa para argumentar el mal juego planteado hasta entonces.
El segundo tiempo pudo notarse un cambio en el juego de Nacional, quien salió dispuesto a embestir a su rival, con más actitud que juego intentó recuperar el territorio perdido, su mediocampo. Esto se vió recompensado en el descuento del marcador tras el oportunismo de Leonardo Rodríguez quien tras seguir la jugada de la cual el arquero rival no pudo contener el balón y quedando vencido, consiguió empujar el mismo a la red, 1-4.
Transcurridos pocos minutos, Nacional lgraría un nuevo descuento tras un remate bajo y cruzado de Diego Boufflet, 2-4.
El encuentro parecía tomar otro rumbo, un poco más favorable para Nacional, pero el escurridizo delantero de El Garage sin apiadarse terminó siendo el verdugo de Nacional y la pesadilla del marcador central Angel Rossi quien fue superado en todo el partido. El encuentro terminó con el marcador 2-6.

Podemos rescatar del encuentro algunas buenas actuaciones individuales que se mantuvieron regularmente en todo el partido, el cambio de actitud del equipo tras la charla técnica de su DT, pero lamentablemente se acordó demasiado tarde de que el encuentro nunca se lo debe dar por perdido. La parte negativa es, como siempre, la falta de compromiso de unos pocos... nuevamente el DT Moncho tuvo que improvisar posiciones dentro del campo de juego entre los únicos once jugadores presentes.
Nacional comienza a transitar un camino en donde, tanto la desidia, la actitud y el compromiso de algunos puede contagiar al resto, son muy pocos los encuentros en los que puede observarse a un Nacional jugando en equipo, sin discusiones entre sus integrantes...

3 de octubre de 2010

SUMAR DE A UN PUNTO...

FECHA 4: NACIONAL 1 - EL CICLON 1

Nacional: Juan Musín, Matias Boufflet, Claudio Nishioka ©, Angel Rossi, David Pérez, Alejandro Daroni, Juan Ríos, German Moyano, Diego Boufflet, Emmanuel Zaldúa, Julio.

Goles: PT: Leonardo Rodríguez

Cambios: Leonardo Rodríguez por Alejandro Daroni, José Luis por Diego Boufflet

Expulsados/Amonestados: Diego Boufflet (A), Alejandro Daroni (A), German Moyano (AA/E)

Síntesis:

Correspondiente a la quinta fecha del torneo de la liga OLFAP, Nacional terminó en tablas con el conjunto de El Ciclón.
Un primer tiempo con mejor juego y un mayor dominio del encuentro por el conjunto de Nacional, quien fué el primero en abrir el marcador tras un gol convertido por Leonardo Rodríguez tras cambiar la trayectoria del balón con un cabezazo. Hasta la finalización del primer tiempo y algunos minutos del comienzo del segundo, parecía ser un cotejo accesible como para que Nacional consiguiera llevarse los primeros 2 puntos del torneo, pero poco a poco el mediocampo comenzó a sufrir un desgaste y en consecuencia algo menos combativo, la línea defensiva tuvo bastante trabajo para contener los intentos desesperados del comjunto rival, que, si bien no logró encerrar a Nacional en su propio campo, si pudo lograr empatar el partido tras un remate a quemarropa que pegó en un poste y entró, esto tras una jugada dudosa, ya que tras un ataque del rival por la banda derecha, el balón se había ido al lateral lo cual no fué advertido por el arbitro y el juez de línea por estar demasiado lejos de la jugada, terminó siendo falta favorable a El Ciclón.
El encuentro comenzó a tornarse "friccionado", causal de las reiteradas infracciones del conjunto de El Ciclón, patadas innecesarias, infracciones no advertidas por el arbitro, quien tardó demasiado en comenzar a amonestar, el conjunto rival sufrió dos expulsiones y por parte de Nacional German Moyano fué expulsado por doble amonestación.
Hay que hacer un párrafo aparte para destacar la muy buena actuación del arquero Juan Musín quien se encargó de evitar la caída de su valla en muchas oportunidades, quedando mano a mano con los atacantes rivales, ahogandoles el grito de gol en más de una oportunidad, tan solo debe mejorar su saque desde portería. También destacamos la actuación de David Pérez, quien no solo mantuvo una defensa sólida durante todo el primer tiempo y parte del segundo, también le dió opciones de salida desde su carril, su falta de estado le jugó en contra al promediar la mitad del segundo tiempo.
En conclusión, a Nacional le falta mucho trabajo para mejorar el juego en equipo, quemó muchos cartuchos en el primer tiempo y se quedó demasiado en el segundo, perdió presencia en su mediocampo y le permitió que el rival comenzara a adueñarse de el, máxime a que algunos jugadores cayeron en el juego propuesto del rival y a el exceso verbal contra el arbitro lo que llevó a que se salieran del juego, precisamente no es esa la forma en que un equipo puede quedarse con los puntos en juego... esta vez se perdió un punto, pero podría haber sido peor al quedarse con las manos vacías

Hay que dejar de lado las susceptibilidades y trabajar más en equipo, es de lo que se viene hablando hace ya demasiado tiempo, hay que mantenerse firme en el juego que uno propone y no perder la concentración o los nervios ante las provocaciones del rival o los tantos desaciertos del arbitro, estos últimos seguiran equivocandose y jamás nos darán la razón... hay que dejar de culpar a nuestros propios compañeros y hacer antes un "mea culpa", no siempre la culpa la tiene el otro, y si la es, hay que corregirlo pero hablando civilizadamente, porque la realidad es que el error de uno es el error del equipo y lo termina pagando todo el equipo... El día que todos realmente lo puedan comprender y comiencen a actuar en consecuencia, ese día Nacional será realmente un verdadero EQUIPO.

26 de septiembre de 2010

PUNTO DE PARTIDA

FECHA 3: NACIONAL 1 - EL DOS 1

Nacional: Emmanuel Zaldúa, Matias Boufflet, Claudio Nishioka ©, Angel Rossi, Emiliano Buscaino, Alejandro Daroni, Juan Ríos, Diego Boufflet, Pablo Miller.

Goles: ST: Diego Boufflet

Cambios: No hubo

Expulsados/Amonestados: No hubo

Síntesis:

Lo bueno del fútbol es que siempre existen oportunidades para poder hacer borrón y cuenta nueva, pese a la adversidad o pese a los malos resultados y porque no también, a la falta de suerte. Y es que Nacional sigue penando al verse obligado a jugar con diferentes alineaciones partido tras partido, ya sea por la expulsión de uno o varios jugadores, por lesiones o por la ausencia con y sin aviso de otros, lo real es que de esta manera es difícil encontrar el equipo. En estas situaciones se requiere de mucha paciencia y de la actitud de la mayoría de los jugadores, solo de esta manera si podremos aplicar la frase de que "el fútbol siempre da revancha".
Si bien Nacional no pudo ganar el encuentro disputado contra el conjunto de "El Dos", terminando en tablas, se puede rescatar un cambio en el juego, ya que tuvo muchas más situaciones que no pudo convertir, el mediocampo se desplegó y se complementó de mejor manera y la defensa contuvo todos los ataques sin que el conjunto rival pudiera llegar con peligro al arco custodiado por Emmanuel Zaldúa, siendo vencido con un solo gol tras un tiro libre, error del propio Emmanuel Zaldúa, quien no puso mucho empeño ni esfuerzo en intentar contener o despejar el balón, incluso error de la desorganización del equipo, quienes no hicieron un buen marcaje, ni dispusieron la cantidad pretendida de jugadores para formar la barrera.
Pese al baldazo de agua fría al encontrarse perdiendo sin merecerlo, Nacional tuvo muchas opciones de gol, algunas en los pies de Pablo Miller quien lamentablemente no tuvo suerte a la hora de definir. Algo relevante fué que, a diferencia de otros partidos, algunos se animaron a disparar desde lejos. Hasta que finalemente tras un saque lateral en posición ofensiva, Emiliano Buscaino envió el balón fuertemente con sus brazos al area del conjunto rival, Diego Boufflet consiguió conectar y sacar un remate sin que el arquero ni la defensa rival pudieran reaccionar y de esa manera Nacional consiguió empatar el encuentro.

Se debe mejorar aún mucho más, pero podemos destacar algunas cosas como los mayores puntos fuertes del encuentro, un excelente trabajo de la línea defensiva del equipo de Nacional, mantuvo mucha prolijidad y se mantuvo ordenada, firme y muy atenta para contener y simplificar los ataques del conjunto de rival, esto claro gracias a que también los volantes pudieron colaborar mucho más que en los anteriores encuentros para la recuperación del balón. Otro punto destacable es que esta vez se tuvieron muchas más situaciones de gol, pese aún a no haber podido concretarlas, es positivo y suma ya que con el correr de los partidos se podrá mejorar o afinar la puntería.
Por otro lado, hay que ver las carencias con las que lamentablemente su DT Moncho debe incurrir a diagramar equipos diferentes cada domingo, siendo la falta de un arquero algo que, entre otras cosas, se debe solucionar urgentemente, ya que es una pieza fundamental y muy importante en la columna vertebral de todo equipo.
Si bien hubieron algunos descontentos, entredichos o discusiones en el entretiempo y al finalizar el partido, por suerte no terminó siendo perjudicial para el resultado del encuentro. Es importante el decir lo que cada uno ve que el equipo o un jugador esta siendo mal, pero nunca olvidar que primero debemos ser autocríticos y sobre todo debemos hacerlo con la finalidad de que el equipo mejore, con ello los gritos, las puteadas, los enojos hasta se podrían justificar. Dentro del campo de juego la actitud de uno o más jugadores es algo que puede contagiar a muchos, hablamos de la actitud del juego en equipo, de ser solidarios y ayudar con la marca o acompañar en el ataque, de no esperar a que la pelota le llegue a uno y si ir a buscarla, de correr todas las pelotas, el no dar por perdido nunca un partido hasta que se termina... quienes no puedan o quieran contagiarse de ello, no debemos preocuparnos ya que quedará en manos de nuestro DT quien decidirá que hacer al respecto. Esta vez Nacional consiguió sumar un punto, el cual sirve (valga la redundancia) como punto de partida, de nosotros depende que el mismo haya sido valioso a la hora de terminar el campeonato, ya que el objetivo sigue intacto, queremos ver un Nacional Campeón.

21 de septiembre de 2010

PUNTO LIMITE

FECHA 1: NACIONAL 0 – EL PATO 1
FECHA 2: NACIONAL 0 – LA ASPRO 1
Nacional: Martín Decoud, Matías Boufflet, Claudio Nishioka, Angel Rossi, Emiliano Buscaino, Juan Ríos, Emmanuel Zaldúa, Pablo Miller, David Perez, Juan Musin, Ariel Damiani, German Moyano, Esteban Maurino
Amonestados/Expulsados: 1er fecha: German Moyano (E)
Síntesis:

Perfidia, tal vez desidia, un poco de empatía?... no se encuentran las palabras para poder explicar los lamentables resultados que esta teniendo el equipo de Nacional, ya no alcanza con culpar los arbitrajes, incluso ahora, hasta se culpan entre los propios jugadores y compañeros de equipo... que algunos no corren, unos pocos no tienen ganas de jugar, que se cuestiona el porque sale fulano y porque entra mengano..., que nadie se desmarca, que nadie colabora a recuperar el balón, que se abusa del individualismo, que nos hacemos expulsar tontamente, que se demora tanto en dar un pase cuando se lanza un contraataque y terminan quitandonos el balón... Que nadie respeta su posición dentro del campo de juego, que los volantes no saben o no hacen los relevos a los defensores que suben al ataque, que se discute hasta para quien patea los tiros libres o los penales, que mengano no se la pasa a nadie o hace una o dos de más..., que los arbitros se equivocan mucho, que los lineas estan desatentos y no saben para que estan, que los goles fueron en offside, que los contrarios nos provocan y nosotros caemos en la provocación y nos amonestan o nos expulsan o nos ponemos nerviosos y jugamos mal, que algunos regulan tanto el aire y juegan a "media máquina" porque no quiere cansarse y tener que salir, que muchos quieren jugar en una determinada posición pero no saben cumplir la posición...
La cantidad de cosas para decir son muchas, lo mismo que decir... cuantas escusas más se tienen o debemos seguir buscando?, vamos a seguir viendo el error de nuestros propios compañeros o vamos a ayudarlos a que lo puedan corregir?, o incluso, seguiremos quejandonos sin pretender hacer algo para cambiar una situación adversa que perjudica a todo el equipo?, decir no es lo mismo que hacer, muchos se quejan y hablan pero no hacen nada, a esta altura ni siquiera contribuye en algo.
Continuaremos poniendo excusas culpando al arbitraje, al campo de juego, al viento, al despertador que no sonó o a quien no nos llamó para despertarnos...?. O simplemente podríamos hacer un "mea culpa", reflexionando para ver que hacemos mal y que podemos hacer para corregirlo, que es lo que podemos hacer para mejorar, que podemos aportar desinteresadamente y dejando de ser egoístas.
Lo irónico es que hay algo muy importante pero nunca nadie menciona y pasa desapercibido, como el poner plata para pagar la cancha y los arbitros, el juntar las camisetas y guardarlas en el bolso o el ofrecerse para lavarlas, el pedir el cambio cuando se esta cansado para que otros compañeros tengan la oportunidad de jugar en lugar de uno.
Todo se resume a una total falta de compromiso y actitud, a un total egoismo, todos nos ponemos en victimas culpando a otros, mientras que las unicas victimas son las persona que, no ponen excusas ni se quejan, aquellos que avisan cuando no pueden venir a jugar, quienes no se molestan cuando lo sacan o incluso tienen la virtud de pedir el cambio cuando estan cansados y/o sin estarlo, hasta dejan la oportunidad de que otros jueguen, aquellos que ponen el dinero faltante cuando lo recaudado no alcanza para pagar un domingo, aquel que en vez de putear a un compañero, lo corrige o lo alienta o tiene la grandeza de hablarle correctamente... son los que verdaderamente se comprometen, quienes tienen actitud, quienes valoran el esfuerzo de otros y hacen que dicho esfuerzo no haya sido en vano.
Un equipo es un grupo de personas que se apoyan mutuamente, en donde nadie busca depender de otro pero si sabe que puede confiar y apoyarse en alguien, pero sobre todas las cosas dan lo mejor de si en beneficio del equipo lo mismo que decir de todos y no solo de uno mismo. El futbol como otros deportes que se juegan en equipo, los gana el equipo que juega en equipo, puede que uno o mas destaquen sobre el resto, pero nunca lo gana un solo jugador, ya que cada uno cumple una función clave e importante en un equipo y si dicha función no se cumple, es inevitable el continuar perdiendo partidos.

9 de agosto de 2010

CANCHA INCLINADA

TORNEO REGULAR - Fecha 5: NACIONAL 1 – SAN MIGUEL 5
Nacional: Juan musin, Gonzalo Soria, Claudio Nishioka, Matías Boufflet, Kelo, Juan Ríos, Esteban Maurino, Pablo Leguizamón, Martín Decoud, Germán Moyano, Pablo Miller
Goles: David Pérez 10´ ST
Cambios: David Pérez por Matías, Mauro por Esteban Maurino, Esteban Maurino por Germán Moyano
Amonestados/Expulsados: Claudio Nishioka (A)
Síntesis:

Burzaco -vía coaxil-. Luego de varias fechas de inactividad en la Liga por problemas climáticos, el día Domingo 9 de Agosto, precisamente ayer, volvió a rodar la bola. En una nueva jornada Nacional se enfrentó a San Miguel, en la cancha 1 de la sede de Los Polacos, con algunas bajas (Emanuel, Hugo, Ariel) y un alta (David).

El primer tiempo se dió con intensidad, con un incisivo San Miguel que intentaba entrar especialmente por la banda derecha del Nacional, cuyo sector de la defensa se mantenía bien controlado.
A pesar de ello, el equipo no lograba desplegar un juego limpio desde abajo hacia arriba. El mediocampo cayó en su propio embudo, al chocar con el esquema impuesto por el rival. A pesar de contar en los primeros 20 minutos con alguna jugada elaborada, un par de pelotas paradas a favor, y hasta con un gol correctamente anulado por posición adelantada, Nacional se separó del ataque; lo que sobrellevó a recurrir al pelotazo, a causa de irse cerrando ante las reiteradas embestidas de un San Miguel que llegaba claramente bajo los tres palos de Juan Musín, quién tuvo un par de intervenciones salvadoras para mantener el arco en cero hasta el final de los 45´ iniciales.


La segunda mitad arrancó del mismo modo que la anterior, pero con un Nacional que intentaba corregir los errores ya cometidos. Se lo vio más ordenado y con más presencia en el campo rival. Aunque no fue un partido sucio, hubo fallos arbitrales muy discutibles (off-sides moneda corriente), incluyéndose situaciones en donde un juez de línea difería con el árbitro sobre un misma jugada, donde casualmente -y este cronista lo puede asegurar-, el juego brusco era en contra de Nacional. La suerte (o la consecuencia) estaba echada cuando rondando los 10 minutos de juego, un tiro libre indirecto dentro del área local se convirtió en gol de San miguel, luego de que el balón rebotara infortunadamente en las piernas de un arquero tapado ante 4 jugadores.
Antes de sacar del medio, el DT Moncho introdujo dos cambios, uno obligado por lesión: el ingreso de David por Matías -un puntal hasta ese momento-; y el de Mauro por Esteban, debido a rendimiento.
El León de Llavallol salió herido hacia el campo rival y, cual hijo del rigor, empujo a la visita con más garra que fútbol, logrando luego de un rebote a la salida de un corner, el empate por medio de un potente tiro de afuera del área de David que descolocó al arquero.
Todo parecía encaminarse, el partido se había emparejado con un Nacional creyendo que podía ser más que un San miguel que no punzaba tanto como antes. Ese parecía ser el camino, con la sensación de que si cambiaba el ritmo lo podría ganar.
Pero la mala fortuna y el desconcierto, golpeo la mandíbula del León dejándolo tambaleando en solo 5 minutos.
Un centro llovido y aislado desde la derecha dejó mal posicionado al arquero local ante la arremetida del 9 visitante, quién desde el piso y sin ángulo pateó una pelota que boyaba cerca de la línea de fondo, decretando un 2 a 1 creanme, inesperado.
Sin tiempo para tomar aire, 4 minutos más tarde, un tiro libre pasado desde casi el mediocampo, sobró a todos, hasta que de un pique se incrustó en el ángulo izquierdo del arco de Nacional, y en el ánimo de todos sus jugadores.
Ya todo era cuesta arriba, Nacional estaba desdibujado y por momentos deambulaba cansado, y de a ratos con un manojo de voluntades que eran nada más que orgullo. Para agregar algo más, también tuvo que lidiar con otro fallo polémico arbitral que dejo seguir una jugada en claro off-side del visitante quién marcaría, por medio de una pared en el área chica, el 4 a 1.
Minutos más tarde un tiro libre a favor de Nacional que rebotaría en el codo intencionalmente puesto por un defensor de la barrera contraria, conllevaría a la jugada que desembocaría en el 5to. y último gol en contra de Nacional; el cual no me pregunten como fue, ni por que sector vino, ya no importa, sinceramente viene a mí la misma bronca que sentían los jugadores de Nacional al escuchar como el juez decretaba el fin del juego, el cual pareció que no pudieron empezar...

17 de julio de 2010

SE VIENE EL ASADO

COMPAÑEROS: El DT Moncho se apresta a organizar un asado para el fin de semana del 15 de Agosto del corriente. El lugar sería en Domselaar. Sería bueno que podamos estar todos, ya que hace rato no hacemos una juntada. Esperando la confirmación de Moncho, sigamos peleando el campeonato, un gran abrazo. Comisión de fiestas.

2 de enero de 2010

A REAGRUPARSE

A comenzado el año, y trás la última postergación, hemos estado un buen rato sin vernos las caras; quizás como dice la frase " no hay bien que por mal no venga", los jugadores que se encontraban lesionados o impedidos puedan ser de la partida nuevamente, para conformar a Nacional en lo queda de este peleado torneo.

Alarma el estado de conservación de algunos miembros del equipo despues de las fiestas, y después de tantos feriados y puentes. Como es el caso de este jugador, que dicen se pone la "8" a menudo, y que con su auto 0 km parece que viajo prematuramente de vacaciones, y en ella conoció a algunas "personas" (VER FOTO). A las cuales les esta contando las proesas de el León de Llavallol.