PROXIMA FECHA:
DOMINGO 17 DE MARZO DE 2012 - NACIONAL VS. AMERICA - COPA DESAFIO - HORARIO: A CONFIRMAR - CANCHA: A CONFIRMAR

DE PETROBRAS LLAVALLOL SALIMOS 1/2 hora MAS TEMPRANO.




26 de octubre de 2009

AFINANDO EL MOTOR...

AMISTOSO: NACIONAL 0 - ATLETICO RAFAELA 1

Nacional: Fernando Decoud, Gonzalo Soria, David Pérez, Claudio Nishioka ©, Esteban Maurino, Martin Decoud, Pablo, Hugo, Juan Ríos, German Moyano, Leonardo.

Goles: --------

Cambios: No hubo

Expulsados/Amonestados: German Moyano (A)

Síntesis:

Suspendidos parte de los partidos correspondientes a la fecha del domingo anterior, la liga OLFAP decidió compensar parte de esta fecha libre con el encuentro amistoso entre Nacional y Atlético Rafaela. No obstante debido al horario y a otros asuntos y obligaciones personales, el conjunto de Nacional lamentablemente no pudo contar con algunos de sus jugadores, en su mayoría delanteros, por lo que se vió obligado a variar su esquema táctico en un 4-5-1, así como también se vió obligado nuevamente en improvisar un arquero.

Un primer tiempo en el que vimos a dos equipos que se fueron soltando a medida que los minutos iban transcurríendo, en especial Nacional, ya que Atlético Rafaela comenzó atacando con dos e incluso tres atacantes, pero sus avances no lograban gravitación chocando con el buen trabajo defensivo impuesto por Nacional, quien al haber sumado más jugadores en su mediocampo, comenzó a manejar con un mejor criterio el traslado del balón, tocando y relevando bien sus posiciones, con Leonardo como único delantero y German Moyano quien se soltaba cada vez que podía para sumarse al ataque, Nacional comenzó a llegar con peligro al arco de Rafaela, pero no censeguía dar la puntada final para hilvanar cada una de sus jugadas, Rafaela comenzó a apostar a la contra y con un solo delantero de punta, al verse obligado a compensar con más gente su mediocampo para poder recuperar la pelota, la cual estuvo prácticamente en poder de Nacional durante la mayoría del primer tiempo, el cual terminó finalizado en 0-0 y con una amplia superioridad por parte de Nacional .

Sin recambio por la falta de jugadores, en comparración de otros partidos, podía observarse al DT de Nacional muy tranquilo, ya que su equipo estaba muy bien parado, jugando inteligentemente el balón y tan solo faltaba que sus jugadas se concretaran en la red.

Ya estando en la segunda etapa, Nacional supo mantener su juego impuesto en la primera mitad, Rafaela siguió apostando a jugar de contra, la cancha se inclinaba a favor de nacional, hasta que transcurridos aproximadamente los 60 minutos de juego, Fernando Decoud intentó jugar el balón rápidamente por su sector izquierdo, pero el balón quedó corto y fué interceptado por uno de los volantes de Rafaela, quien lanzó un cambio de frente, automáticamente la defensa de Nacional salió impulsada a cortar el avance rival, logrando recuperar el balón pero en el intento de salir jugando con el, tras un mal pase el balón nuevamente fue capturado por el rival, el cual tras un centro encontró practicamente solo al atacante de Rafaela, quien simplemente tuvo que rematar con dirección a la red, sin que Fernando Decoud pudiera hacer nada para impedir la caída de su valla, 0-1.
Nacional continuó tocando y jugando inteligentemente el balón, llegando en varias ocasiones al arco rival, pero sin poder definir cada una de sus jugadas, faltando pocos minutos de juego, comenzó a notarse un poco el desgaste general luego de apostar mucho más a la ofensiva, no obstante eso no produjo un cambio en su juego, el partido estaba abierto a su favor, pero la falta de acierto en la definición de las jugadas imposibilitaban un cambio en el marcador a su favor, por si acaso no fuera poco, tal y como es costumbre en los ultimos partidos, el arbitro y sus asistentes erraban en su criterio, cortando con desacierto jugadas de riesgo a favor de Nacional por supuesta posición adelantada o favoreciendo al contrario al no cobrar las mismas. Hasta que el mismísimo arbitro decidió darle fin a su irregular arbitraje con el pitido final señalando la mitad del campo de juego.

Lo bueno: Un cambio notorio en el juego de Nacional, se pudo ver uno de sus mejores partidos, considerando el buen juego, el toque y la inteligencia con la que siempre intentó jugar el balón por todos sus jugadores. Martín Decoud, nuevamente se puso el traje de conductor y le dió aceleración al juego, incluso cuando se sumó al colaborar también en la recuperación. Juan Ríos nuevamente de muy buen criterio al distribuir el juego e intentar asistir a los delanteros. Sumando también a Hugo, Pablo, Leonardo y German Moyano, quienes se asociaron en el juego colectivo y consiguieron realizar excelentes jugadas, la línea defensiva también se lleva también al intentar siempre en colaborar con el armado del juego y al casi no haber tenido errores en su marca, logrando incluso, realizar un excelente trabajo de relevos, por supuesto también a Fernando Decoud quien cumplió al simplificar las pocas jugadas de riesgo que se originaron en su arco. Si el equipo puede jugar como este Domingo, los resultados se irán dando solos.
Lo malo: La ya incuestionable falta de un arquero fijo, los pocos intentos en rematar de larga distancia al arco rival, pero solo esto no consigue opacar la buena labor de equipo que supo hacer Nacional este Domingo.

El Sabado 31/10 cumple años el DT de Nacional Moncho, quien dice a traves de esta página que esta muy contento por como se jugó mas alla del resultado, y también espera se acuerden de su día y lo compartan con el.

18 de octubre de 2009

NUEVO EMPATE

FECHA 2: NACIONAL 2 - EL PARQUE 2

Nacional: German Moyano, Leonardo, David Pérez, Claudio Nishioka ©, Esteban Maurino, Gonzalo Soria, Pablo, Martin Decoud, Juan Ríos, Pablo Miller, Ariel Damiani.

Goles: Leonardo y Esteban Maurino

Cambios: 2do Tiempo: German Moyano por Martin Decoud, Hugo por Pablo Miller, Pablo Miller por Juan Ríos, Juan Ríos por German Moyano

Expulsados/Amonestados: German Moyano (A) y Pablo (A)

Síntesis:

En el encuentro correspondiente a la segunda fecha del torneo de la liga OLFAP, el conjunto de Nacional se enfrentó con El Parque, el equipo dirigido por Moncho se vió afectado por algunas ausencias y sufrir nuevamente con la improvisación de un arquero.
Un primer tiempo en el que se pudo ver a un Nacional que desde el inicio intentó dominar el encuentro pero no conseguía clarificar sus ideas, contra un rival que exponenciaba un plantel joven y rápido, el cual abusó de constantes pelotazos a sus delanteros. Pero a los pocos minutos llegó el gol de Nacional tras la ejecución de un tiro de esquina, bien ejecutado por Martín Decoud, un balón centrado que encontró conectado de cabeza por Leonardo, 1-0.
Llegados aproximadamente a la mitad del etapa inicial, tras un penal inexistente, el conjunto de El Parque lograba la igualdad transitoria del encuentro, German Moyano alcanzó a tocar el balón pero no pudo evitar la caída de su arco, 1-1.
El arbitraje era muy irregular y muy resistido por los jugadores, lo cual produjo un poco de nerviosismo en muchos de los mismos, tras una jugada de pelota parada a favor de El Parque, el balón superó a toda la zona defensiva del área de Nacional y ante la entrada, con la pierna en alto, de uno de los jugadores de El Parque, el cual logró empujar el balón al fondo de la red, dejaba a Nacional 1-2 por debajo del marcador.
Si bien el resultado del encuentro era injusto, el conjunto de Nacional comenzó a asociarse en el juego colectivo de equipo, Martín Decoud se convirtió en conductor y el juego en el mediocampo comenzó a encontrar socios en la genración de jugadas, en la cual pudimos observar muy buenas combinaciones. Ariel Damiani fué derribado a puertas del área del sector derecho del conjunto rival, Esteban Maurino se encargó de ejecutar el tiro libre con un fuerte remate muy bien dirijido que pegó en el poste y entró, coronando de esa manera su bautismo en la red con el equipo de Nacional y logrando también la justa igualdad, 2-2.
Nacional intentó irse al entretiempo con el marcador a su favor, e intentó con algunos remates con dirección al arco rival desde media y larga distancia, un disparo de Gonzalo Soria se fué apenas desviado por encima del travesaño. Fin de la primera etapa

Algunos cambios tuvieron que realizarse a instancias del comienzo de la segunda etapa, debido a una lesión en su pulgar izquierdo German Moyano debió cambiar su puesto por el de Martín Decoud, debiendo improvisar a un nuevo arquero, y Claudio Nishioka, tras una lesión en su rodilla, debió dejar su lugar en la defensa, por lo que el Dt Moncho se vió obligado a variar su esquema táctico, pasando de un 4-4-2 a un 3-5-2.

Lo sucedido en el segundo tiempo no logró cambiar el resultado mantenido hasta entonces, es decir ningúno de los dos equipos logró sacarse ventajas ni quebrar el empate, el cual, si bien terminaría siendo definitivo, tampoco se lograron generar jugadas de peligro, el juego se tornó muy cerrado. Un segundo tiempo en el que Nacional perdió un poco del control del mediocampo y a causa de ello le costó mucho llegar al arco rival, podemos agregar también que en algo contribuyó el pobre arbitraje de un juez muy poco mediático y falto de criterio, quien siempre estuvo lejos de las jugadas y cobró acorde a lo que le pareció o a los reclamos rivales, así como también a la pobre actuación de sus asistentes.

Lo bueno: Nuevamente se logró rescatar un punto, amén de haber sido un partido que Nacional debería (y mereció) haber ganado, se logró un empate en un partido que en otras oportunidades se hubiese terminado perdiendo. El debut en la red de Esteban Maurino, quien ejecutó brillantemente y con precisión un brillante tiro libre.
Lo malo: Como es costumbre y principalmente, la falta de un arquero, ya no se puede improvisar más esa posición dentro de la cancha, siendo vital para el equipo el poder contar con quien cumpla la función. La falta de compromiso de algunos, las ausencias sin aviso de otros, las llegadas tardías de unos pocos, todo ese conjunto de irregularidades predisponen mal a cualquier equipo, ya que se supone que un plantel debe ser ordenado dentro y fuera de la cancha.

4 de octubre de 2009

UN COMIENZO POSITIVO

FECHA 1: NACIONAL 2 - ALBERDI 2

Nacional: Emmanuel Zaldúa, Fernando Decoud, David Pérez, Claudio Nishioka ©, Esteban Maurino, Gonzalo Soria, Pablo, German Moyano, Juan Ríos, Pablo Miller, Ariel Damiani.

Goles: Ariel Damiani (Penal) y Juan Ríos

Cambios: 1er Tiempo: Leonardo por Fernando Decoud (Lesionado).- 2do Tiempo: Martin Decoud por Pablo Miller, Lalo por Ariel Damiani, Emiliano Buscaino por Pablo, Ariel Damiani por German Moyano

Expulsados/Amonestados: Claudio Nishioka (A), German Moyano (A)

Síntesis:

Tras varios domingos en los que debió postergarse por el mal tiempo, finalmente el tan ansiado torneo tuvo su comienzo, Nacional se presentó en el predio perteneciente a "Mundo Canino", el cual cuenta con varios campos de juego cuya particularidad es que son de una menor dimensión acorde a lo normal, el cual propone un juego de constante toque y patear mucho desde lejos.
A su DT Moncho no le quedó otra alternativa en tener que improvisar nuevamente el puesto de arquero, teniendo que apoyarse en quien mas aptitudes y cualidades tiene para suplir el puesto: Emmanuel Zaldúa, así mismo dispuso también de su habitual charla técnica, remarcando errores y señalando puntos en los que se debían corregir y hacer incapié. Vale remarcar que semanas previas se venía hablando (por los organizadores de la Liga) que el conjunto de Alberdi era un equipo al cual daban como uno de los principales candidatos a hacerse con el titulo, es por ello que, mas allá de los recaudos a tomar, no se debía subestimar al rival.

El primer tiempo dió inicio y pudo observarse a los dos equipos concentrados en no cometer errores, apostando más en la imposición de la condición física de cada equipo que en la táctica grupal al hacer circular más el balón, abusando del pelotazo y una mutua apuesta en el error del contrincante, pero a medida que los minutos fueron avanzando cada equipo se fué soltando y buscando el arco rival. El primero en encontrarlo fué Nacional, quien tras una falta se encontró con un tiro libre en el sector derecho del campo rival, lugar propicio para un zurdo, Esteban Maurino lo ejecutó brillantemente logrando enviar el balón con rumbo al arco de Alberdi, pero el arquero rival le ahogó su ansiado "bautismo" en la red, tras realizar un gran esfuerzo al volar y despejar el peligro.
Transcurrian aproximadamente 32 minutos de partido y tras un tiro de esquina ejecutado por German Moyano, el balón fué rechazado por la defensa rival a las afueras del área grande, el mismo fue capturado por Esteban Maurino y remató desde lejos, el balón picó mal y se vió obstaculizado por la mano de un defensor de Alberdi, un clarísimo penal muy bien sancionado por el árbitro, Ariel Damiani fué el encargado de abrir el marcador al ejecutar desde los doce pasos, 1-0.
Debido a que el equipo de Alberdi no conseguía quebrar el buen trabajo defensivo impuesto por Nacional y viendo que el viento también le jugaba a favor, comenzó a rematar desde larga distancia y fué por esa vía que pudo lograr el empate transitorio, cerca del final del primer tiempo, tras un remate producto de una jugada de pelota parada, el balón fué dirigido en dirección al arco custodiado por Emmanuel Zaldúa, quien tuvo problemas en contenerlo, propiciando un rebote en dirección a los atacantes de Alberdi, quienes no se apiadaron del error empujando el balón al fondo de la red. 1-1 y final de la primera etapa.
El segundo tiempo dispuso varios cambios, producto del desgaste físico impuesto en la etapa inicial, a causa de ello a Nacional le tomó un tiempo en poder reacomodarse dentro del campo de juego, ya para este entonces el viento que se levantaba en la etapa inicial en contra de Nacional, tuvo un cambió de dirección el cual no favorecía a ningún equipo, pero el conjunto de Alberdi continuó rematando desde lejos, pero sus intentos se veían frustrados por un seguro Emmanuel Zaldúa, quien evito la caída de su valla en varias oportunidades. Pero transcurriendo aproximadamente los 56 minutos del partido, nuevamente con un remate dirigido desde lejos, en el cual encontró muy mal parado a Emmanuel Zaldúa sin darle oportunidad ni tiempo para reaccionar, le daba al conjunto de Alberdi la victoria transitoria al colarse el balón en la red, 1-2.
Nacional no lograba abrirse camino hacia el arco rival, y muchas infracciones producidas por el equipo rival le escapaban a la vista del árbitro, o mejor dicho hacía la vista gorda, incluso los jueces de línea, de muy mal desempeño, se desentendían de cualquier jugada. Pese a ello Nacional intentó insistentemente en poder conseguir el empate, hasta que, transcurriendo aproximadamente los 72 minutos de partido, tras una buena jugada individual de Juan Ríos, quien logró quitarse un hombre de encima en el sector izquierdo y en las afueras del área rival, logró sacar un disparo con su pierna menos hábil, el balón se coló casi al ángulo del arco rival, sin que el arquero de Alberdi pudiera reaccionar y... un golazo!, 2-2.
Pocos minutos le quedaban al encuentro y como es constumbre suya, Nacional apeló a su garra y al sacrificio, logrando de esa forma desgastar a su rival, el cual nunca logró adueñarse del encuentro y en parte se vió favorecido con errores arbitrales, viento a favor y lo que si es meritorio su oportunismo en rematar desde cualquier posición.

De esta manera Nacional consigue un punto muy valioso en su objetivo que es el de lograr el campeonato, el plantel y sobre todo su DT se encontraban muy entusiastas al término del encuentro, "Estoy muy orgulloso de todos" fueron las palabras del DT Moncho para expresar su contento, "Lo importante era comenzar el campeonato sin perder".

Lo bueno: Nacional esta vez tuvo mucha actitud, lo cual hace mucho no se le veía, tuvo orden, y cuando no lo tuvo (sobre todo tras los cuatro cambios) surgieron las voces que ayudaron a ordenar al equipo, en este punto se lo destaca a David Perez. Soltó más la pelota, si bien el campo de juego no le fue propicio para jugar por debajo, al menos lo intentó mucho más que otras veces. También tuvo un DT enchufadísimo en el partido, gritando, alentando y corrigiendo constantemente. Emmanuel Zaldúa, nuevamente se cargó la pesada mochila al cubrir un puesto que no es el de el, teniendo una buena actuación y para nada se le puede atribuir culpa en los goles sufridos. Logró sellar el justo empate, ya que haber perdido hubiese sido totalmente injusto, con un remate desde lejos de Juan Ríos, siendo lo que mas se debe hacer en este tipo de campos de juego. Esteban Maurino demostró nuevamente que es la mejor opción para las jugadas de pelota detenida desde el sector derecho propicias para rematar al arco. Y lo más destacable, prevaleció el compañerismo, no hubo peleas ni discusiones.

Lo malo: En primer lugar, la improvisación de un arquero, un puesto que debe ser cubierto con suma urgencia y necesidad. El viento, que jugó un tiempo a favor del rival y un tiempo a favor de ninguno. El pésimo arbitraje y sobre todo y mucho peor los jueces de línea, quienes dan la impresión de que son personas que ni siquiera al menos vieron un partido de fútbol por televisión para saber cual es su función.