PROXIMA FECHA:
DOMINGO 17 DE MARZO DE 2012 - NACIONAL VS. AMERICA - COPA DESAFIO - HORARIO: A CONFIRMAR - CANCHA: A CONFIRMAR

DE PETROBRAS LLAVALLOL SALIMOS 1/2 hora MAS TEMPRANO.




25 de diciembre de 2009

LA HINCHADA PIDE A GRITOS UN GRAN FIN DE AÑO

Parece que hay algo en el aire, una sensación de que los sucesos se dan en su momento justo, que acompañados del compromiso, compañerismo y esfuerzo, lentamente pero con fluidez, sin siquiera forzarlo, el objetivo de todos, consciente o inconcientemente se revela domingo a domingo con la paciencia del paso firme pero no desesperado. Solamente hay que saber caminar....

Por eso mismo, en vísperas del último partido del año, en el que Nacional sacará a relucir nuevamente la garra del León de su escudo, la hinchada que se arrastra por la Monteverde, ( ver foto ) , una vez más gritará:

- "No me importa lo que digan,
Lo que digan los demás
yo te sigo a todas partes
sos mi Orgullo: Nacional
y Nacional
y Nacional
y Nacional......
...............
Feliz Año Nuevo Muchachos y Familia

20 de diciembre de 2009

HAY ARQUERO

FECHA 7: NACIONAL 1 - SAN MIGUEL 0

Nacional: Leandro Rodríguez, Gonzalo Soria, David Pérez ©, Esteban Maurino, Leonardo Bogarín, Claudio Nishioka, Pablo Leguizamon, Hugo Gómez, Juan Ríos, Pablo Miller, Ariel Damiani.

Goles: ST: Pablo Miller

Cambios: German Moyano por Claudio Nishioka, Claudio Nishioka por Pablo Miller

Expulsados/Amonestados: German Moyano (E), Esteban Maurino (A)

Síntesis:

Dicen que en el deporte la palabra "increíble" es una de las más utilizadas, sobre todo en el fútbol, porque pese al favoritismo sobre un equipo o a la contundencia de otro, imposibilita tener un resultado a ciencia exacta, a veces el azar y otros condimentos pueden hacer pesar la balanza más de un lado que del otro. No obstante lo que si es cierto es que Papá Noel no le anticipo el regalo de esta Navidad a Nacional, porque el equipo nunca bajó los brazos, siempre luchó y no se resignó, mucho menos jamás dió una pelota por perdida, con actitud, sacrificio, un buen trabajo de relevos y sobre todo la solidez de su arquero, fue por ello que Nacional consiguió su tercer triunfo al hilo, tras lograr imponerse frente a San Miguel por 1 a 0.

Pudimos observar un partido no vistoso pero si emocionante, por un lado Nacional que no supo encontrar su juego, por lo cual se vió obligado a sufrir por el juego propuesto por su rival, quien tocaba en largo y con precisión, haciendo uso de sus armas, la velocidad y la agilidad de sus atacantes, las cuales Nacional supo contrarrestar inteligentemente, esperando a su rival, siempre ordenado en el fondo y ejerciendo presión de mitad para arriba. San Miguel intentó lastimar a Nacional con muchos pases en profundidad a sus atacantes y fue así que consiguió, lo que sería el primer penal del encuentro, tras una falta cometida por Gonzalo Soria, penal que Leandro Rodríguez contuvo en forma expectacular, dando un rebote pero volviendo a salvar la situación al contener el nuevo remate del delantero de San Miguel.

Para el segundo tiempo, el DT Moncho intentó pasar a la ofensiva, presionando más de mitad de cancha para arriba e intentando buscar el error del rival, para ello dispuso el ingreso de German Moyano por Claudio Nishioka, tactica que le valió la pena de correr el riesgo, ya que así vendría el único gol del encuentro, tras un pase al vacío de Juan Ríos, el cual fuera interceptado por el defensor rival, el oportunismo y el pressing impuesto por Pablo Miller, quien guapeó el balón y corrió en dirección al arco rival y definió por arriba ante la salida del arquero de San Miguel.

A partir de allí Nacional intentó manejar los tiempos del partido, San Miguel siempre mantuvo la actitud de atacar pero se impacientó en conseguir la igualdad en el marcador, luego ambos equipos se quedarían con diez jugadores, tras la expulsión de German Moyano y un mediocampista de San Miguel. Pese a ello San Miguel apostó todo a la ofensiva y Nacional al contraataque, por ello en DT Moncho dispuso la salida de Pablo Miller por el ingreso de Claudio Nishioka para reforzar la defensa, Nacional contuvo inteligentemente y con mucha actitud la embestida rival, pudiendo defender el resultado con el cuchillo entre los dientes, pero vendría el segundo penal a favor de San Miguel, tras una falta cometida por Esteban Maurino, penal que fuera malogrado al desviar su tiro por arriba del travesaño. El resto del encuentro tuvo que ver mucho la notable actuación de Leandro Rodríguez, quien evitó la caída de su valla en varias situaciones a poco del final del partido.

Nacional demostró que tuvo un canbio de actitud, teniendo la intención de ganar el juego en todo momento, sin poder hacer pesar su juego, pero compenzando con garra y sacrificio, Pablo Leguizamon fue un pulpo en el mediocampo capturando toda pelota que transitara por su sector, los buenos cierres y sobre todo el orden impuesto en la defensa por David Pérez, permitió un gran despliegue en los relevos y ello conllevó a una buena tarea defensiva, el oportunismo de Pablo Miller, quien no dió la pelota por perdida y llevó al error defensivo, consiguiendo de esa manera el único gol del encuentro. Leandro Rodríguez se convirtió en la figura tras una notable actuación, al desviar un penal y salvar su valla en varias oportunidades, gracias a ello Nacional pudo conseguir un gran resultado ante un rival muy duro, el DT Moncho estuvo al borde de las lágrimas, no solo consiguió el tercer triunfo al hilo, es que ahora también encontró un arquero.

13 de diciembre de 2009

NUEVO TRIUNFO...

FECHA 6: NACIONAL 3 - GIMNASIA 1

Nacional: Leandro Rodríguez, Gonzalo Soria, David Pérez ©, Esteban Maurino, Leonardo Bogarín, Claudio Nishioka, Pablo Leguizamon, Hugo Gómez, Juan Ríos, Pablo Miller, Ariel Damiani.

Goles: PT: Hugo Gómez, ST: Ariel Damiani (2)

Cambios: Emmanuel Zaldúa por Claudio Nishioka

Expulsados/Amonestados: Pablo Leguizamón (E), Hugo Gómez (A), Pablo Miller (A)

Síntesis:

En la sexta fecha de la liga OLFAP, Nacional logró un valioso triunfo tras vencer a Gimnasia 3-1, consiguiendo despues de mucho tiempo su segunda victoria consecutiva en el torneo.
El primer gol llegó tras una exquisita definición de Hugo Gómez, quien tras deshacerse de la marca de dos defensores rivales, supo encontrar un hueco para sacar un preciso remate que se coló en el ángulo inferior derecho del arquero de Gimnasia, quien ni siquiera tuvo oportunidad de reaccionar. Minutos después Gimnasia lograría la paridad en el marcador tras la ejecución de un tiro libre desde el sector derecho, la pelota pasó por el costado de la barrera logrando también superar a Leandro Rodríguez.
Estando en la segunda etapa, Pablo Miller recibió el balón y envió un pase en profundidad al sector derecho donde se encontraba Ariel Damiani, quien pese a la infracción de su marcador (el arbitro otorgó la ley de ventaja), logró superar en velocidad y quedar cara a cara con el arquero rival, definiendo con un fuerte remate al primer palo. Quedando pocos minutos para el final, Emmanuel Zaldúa capturó un balón en el mediocampo y asistió con preciso pase a Ariel Damiani, quien nuevamente superó en velocidad a la marcación rival y supo definir con frialdad ante la salida del arquero.
Nacional superó merecidamente a un rival de buen pie y juego colectivo, el resultado incluso pudo haber sido más amplio, Hugo Gómez tuvo oportunidad de convertir nuevamente en el primer tiempo, pero su remate salió apenas desviado, en el segundo tiempo en una jugada de pelota detenida, un remate de Emmanuel Zaldúa impactó en el poste.
La línea defensiva de Nacional se mantuvo siempre firme en la marcación, Gonzalo Soria y Esteban Maurino muy atentos y muy bien en los relevos, siendo una pieza clave David Perez, quien en todo momento ordenó la posición de sus compañeros, Leandro Rodríguez simplificó las pocas jugadas de riesgo que supo generar Gimnasia. Si bien los mediocampistas de Nacional al principio tuvieron incovenientes en la organización, con al correr de los minutos supieron mejorar su posición, Pablo Leguizamón, Leonardo Bogarín, terminaron siendo claves para contener al rival y hugo Gómez, Emmanuel Zaldúa y Juan Ríos en generar las jugadas de riesgo para asistir a los delanteros Ariel Damiani, quien siempre se mantuvo atento y rápido para lastimar al rival y Pablo Miller, quien arrastró constantemente la marca rival y realizó una buena combinación con los mediocampistas y con su dupla de ataque.

Este nuevo triunfo lo deja mejor posicionado a Nacional en la tabla general, propone un gran envión anímico y seguramente un cambio en el juego que supo mantener, como siempre la alegría de su DT Moncho se desató con un gran festejo con sus jugadores al termino del encuentro.

Momentos más tarde, el plantel de Nacional se reunió en los establecimientos del Club Llavallol con un asado para despedir el año, esto fortalece la unión del grupo, asociado al merecido buen momento por el que esta pasando el equipo, los resultados se estan comenzando a ver y por fin pudo dar vuelta la mala racha por la que venía atravezando.

6 de diciembre de 2009

TRAS TANTA LLUVIA...

FECHA 5: NACIONAL 2 - EL CICLON 1

Nacional: Leandro Rodríguez, Gonzalo Soria, Claudio Nishioka, Esteban Maurino ©, Leonardo Bogarín, David Pérez, Pablo Leguizamon, German Moyano, Juan Ríos, Pablo Miller, Ariel Damiani.

Goles: ST: Hugo Gómez (Penal) y Juan Ríos

Cambios: 1er Tiempo: Hugo Gómez por Leonardo Bogarín, 2do Tiempo: Leonardo Bogarín por Claudio Nishioka, Claudio Nishioka por Leonardo Bogarín

Expulsados/Amonestados: -------

Síntesis:

Finalmente salió el sol en la tarde de este domingo, tras tres semanas de fechas suspendidas a causa de la lluvia, Nacional se enfrentó con el conjunto de El Ciclón en el predio de "Adventistas". El DT Moncho dispuso el dibujo táctico de un 3-5-2, con la apuesta de dar pelea desde el inicio por el control del mediocampo. Como ya es costumbre, la ausencia de un arquero en el primer equipo, era la preocupación como la de todos los domingos, sin embargo nuevamente pudo encontrar la improvisación de ese puesto en alguien, Leandro Rodríguez, quien retornaba al equipo, ya que por motivos personales, se había ausentado del equipo por algunos meses.

Una vez iniciado el encuentro se pudo observar a un Nacional precavido y algo falto de "timming" futbolístico, producto del largo "parate", con algunos problemas en conectar las líneas y también en generar juego por debajo, pero sin complicaciones en su defensa para resolver algunas de las pocas situaciones de riesgo. Con viento en contra, el cual dificultaba el poder patear al arco rival desde lejos, no le quedaba otra que intentar acercarse al area de su contendiente para crear peligro, sin embargo no logró vulnerar a una endeble defensa propuesta por el conjunto de El Ciclón.
Por momentos el viento se mantenía calmo y vertiginosamente se levantaba a favor del equipo rival, y fue gracias a ello que tras un largo pelotazo del rival, el balón "sobró" la posición de Esteban Maurino y el volante derecho de El Ciclón aprovechó su suerte logrando llevarse el balón en dirección al arco de Nacional, Leandro Rodríguez salió demasiado apresurado desde su arco a cortar el ataque, mientras que Claudio Nishioka también fue a dispuesto a frenar el ataque rival, sin advertir que tras sus espaldas ingresaba el delantero rival, quien al tener el arco desprotegido, tras un balón perfectamente asistido en forma de centro, le permitió cabecear al fondo de la red, 0-1.
Un cachetazo para el conjunto de Nacional, ya con el ingreso de Hugo Gómez por Leonardo Bogarín, el equipo intentó reaccionar, pero a los pocos minutos tras una rapida contra le permitió a uno de los atacantes rivales quedar de cara al arco de Nacional y llevarse el balón, este fue alcanzado por Claudio Nishioka, quien estando a la par intentó pelear el balón casi al límite del area, el atacante cayó dentro de la misma y el arbitro castigó a Nacional con la pena máxima del futbol, penal. Si bien de nada sirvieron las discusiones ni los lamentos, tras los doce pasos, finalmente el ejecutor del conjunto rival desvió su puntería y pateó afuera el balón, los jugadores de Nacional respiraron aliviados, las esperanzas de poder dar vuelta el marcador se mantenían con vida, ya que de estar dos goles por debajo en el marcador, hubiese sido un golpe muy duro para los ánimos del equipo. Fin del primer tiempo

En el entretiempo el DT Moncho se dispuso a darle un "tirón de orejas" a sus dirigidos, acentuandoles lo mal que se había jugado en los 40 minutos iniciales, a causa de una lesión que le dificultaba el correr, se decidió la salida de Claudio Nishioka, por el reingreso de Leonardo Bogarín, quien pasaría al mediocampo, retrasando a David Pérez a la línea defensiva.

El segundo tiempo se tornó mucho más atractivo que el primero, el ingreso de Hugo Gómez le dió mas circulación al balón en el mediocampo, gestandose una variedad de combinaciones de buenas jugadas y originando mas situaciones de peligro que poco a poco comenzaban a lastimar al conjunto de El Ciclón, esto también le permitió a German Moyano a soltarse un poco más en el ataque y tras una pelota al vacío enviada por Hugo Gómez a ras del piso, la cual el arquero de El Ciclón intentó interceptar a destiempo y arrojandose al piso, pero se vió superado por el balón, German Moyano corrió tras del mismo debiendo saltar por encima del ya vencido arquero de El Ciclón, pero cayó tras ser "takleado" por el mismo, penal. El encargado de ejecutarlo fué Hugo Gómez, quien logró la igualdad transitoria del marcador, tras que el balón ingresara cerca del palo izquierdo del arquero, 1-1.
El juego siguió pasando por los pies de Hugo Gómez, quien se había puesto el traje de conductor y comenzó a hacer circular y a distribuir con buen criterio el balón, Nacional lastimaba a su rival por ambas bandas, tanto Ariel Damiani como German Moyano llegaban hasta el fondo, incluso Juan Ríos, y los mismos conseguían enviar centros que le hacían pasar un mal rato al conjunto de El Ciclón, pasada más de la mitad de este segundo tiempo, tras una falta cometida a Juan Ríos, luego de una gran jugada del mismo, Hugo se encargó de ejecutar el tiro libre enviando un centro al corazón del area custodiada por casi los once jugadores de El Ciclón, y el mismo Juan Ríos logró conectar de cabeza el balón, el cual casi agonizante, ingresaba al fondo de la red, haciendo que el gran esfuerzo del arquero rival, quien casi logra desviarlo, fuera totalemente en vano, 2-1.
Casi veinte minutos quedaban de este encuentro, el cual comenzó a ser mas atractivo, puesto a que el equipo rival cayendo en la desesperación al encontrarse ahora debajod del marcador, se dispusiera a arriesgar un poco más, pero ninguno de sus ataques lograban profundidad, los minutos se iban consumiendo, Nacional comenzó a mantener la poseción del balón, pasando el mismo por el sector izquierdo y por los pies de Hugo Gómez, Juan Ríos y German Moyano, finalmente el silvato del juez anunciaba el final del encuentro, provocando el estallido emocional del DT Moncho quien al borde de la disfonía tras tanto gritar, salió desaforado a abrazar a sus jugadores. Al fin, tras tanta lluvia, al fin pudo salir el sol para Nacional...

Lo bueno: El primer triunfo de Nacional en este torneo, de esta manera suma 5 puntos (2 empates, 2 derrotas y 1 victoria), quebrando de esta manera una sequía de no poder conseguir un triunfo. El juego mostrado en el segundo tiempo: el ingreso de Hugo Gómez le imprimió más movilidad al equipo de mitad para arriba, provocando también el contagio de otros jugadores de buen pie: Juan Ríos y German Moyano, quienes fueron determinantes y fundamentales para dar vuelta el resultado del marcador, lo mismo que con el resto de los jugadores quienes cumplieron una tarea eficiente. Es bueno también el mencionar que tampoco hubo ningún tipo de discusión, entre los mismos jugadores, ni con los rivales y los jueces.
Lo malo: Por primera vez, y como excepción (en el contexto y bajo la mirada, relativa, de quien humildemente escribe esta entrada), no voy a mencionar ninguna, tan solo lo de siempre: la falta de un arquero.

... Y como remate al comentario de esta entrada, solo voy a citar las palabras de una canción de Joe Jackson: "You Can't Get What You Want (Till You Know What You Want)", lo que traducido significaría: "No puedes conseguir lo que quieres (Hasta que no sepas lo que quieres)"...

15 de noviembre de 2009

SIN SUERTE...

FECHA 4: NACIONAL 0 - CASABLANCA 1

Nacional: Jerónimo, Fernando Decoud, David Pérez, Claudio Nishioka, Esteban Maurino, Gonzalo Soria, Pablo Leguizamon, German Moyano ©, Juan Ríos, Pablo Miller, Ariel Damiani.

Goles: ---------

Cambios: 2do Tiempo: Emiliano Buscaino por German Moyano, Leonardo Bogarín por Pablo Miller, Emmanuel Zaldúa por Gonzalo Soria, Hugo por Claudio Nishioka, Claudio Nishioka por David Perez

Expulsados/Amonestados: -------

Síntesis:

Nacional se enfrentó con Casablanca por el partido correspondiente a la 4ta fecha del torneo de la Liga OLFAP, el conjunto dirijido por el DT Moncho necesitaba ganar para fortalecer los ánimos del plantel luego de la ajustada derrota del domingo anterior. En esta ocasión no se vió obligado a improvisar un arquero, pudiendo sumar a su lista de buena fe y de manera provisoria (y por única vez?) a Jerónimo, dispuesto a calzarse los guantes y el buzo para ocupar el puesto que tantos dolores de cabeza le ha dado a Nacional en intentar cubrir.

En la primera etapa nos encontramos con dos equipos bastante sólidos defensivamente, intentando ganar la puja por el control del mediocampo, por lo cual el encuentro se tornó algo trabado y con algunas llegadas al arco rival por parte de ambos equipos, Nacional pecó un poco por la falta de juego asociado, con algunos individualismos, lo cual decaía en el abuso del traslado del balón y otras veces a tener que resolver con constantes pelotazos a sus delanteros en poder llegar al arco rival. Como lo opuesto a lo antedicho se lo pudo ver mejor a Casablanca en la distribución del juego, obteniendo una buena combinación entre sus mediocampistas y sus atacantes, algo mejor parado y algo más criterioso a la hora de lanzar una pelota dividida. Nacional intentó contrarrestarlo atropellando y empujando al rival con su garra de siempre y con algunas ráfagas de juego colectivo, lo que derivó en que sus atacantes tuvieran algunas oportunidades en poder rematar al arco, pero sin fortuna. Un partido reñido hasta el fin de la primera mitad, el cual terminó trnsitoriamente en 0-0.

Ya en el entretiempo el DT Moncho decidió una serie de cambios para renovar el aire de los pulmones de algunos jugadores.

El segundo tiempo comenzó con el conjunto de Casablanca intentando el tomar la iniciativa de poder quebrar la igualdad en el marcador hasta entonces, pero sus ataques eran bien neutralizados por el buen trabajo defensivo impuesto por Nacional, pero no le encontraba la vuelta para lograr llegar con peligro al arco rival, hasta que tras una rápida contra de Casablanca, uno de sus mediocampistas logró desbordar y colarse por el sector izquierdo y enviar un centro, el balón se desvió en Fernando Decoud provocando la caida de su valla, sin que su arquero Jerónimo tuviera oportunidad de intervenir, 0-1.
El DT Moncho decidió arriesgar y jugar con tres en el fondo para dar vuelta el resultado o igualar el marcador y Nacional comenzó a arrinconar al conjunto de Casablanca contra su propio campo, arremetiendo, con garra y con mucho más corazón y sacrificio que juego, al estilo de Nacional, quien estando en los últimos 15 o 20 minútos finales, poco a poco comenzó a adueñarse en la lucha por el control del balón y comenzó a atacar constantemente, logrando que el rival se refugiara en su propio campo para cuidar el resultado, Nacional tuvo oportunidades pero las desperdició en su desesperación por converir y conseguir la igualdad, hasta que el silbato del arbitro con su pitido anunciaba el final del partido.

Lo bueno: Nacional pudo contar con un arquero (Jerónimo), esto permitió que la responsabilidad de improvisar el puesto, no decayera en un jugador de campo, si bien el puesto solo se cubrió en forma transitoria ya se consiguió un substituto el cual comenzará a venir a partir del próximo encuentro. Con respecto al juego, el equipo nunca se rindió y buscó la igualdad incluso hasta en los minutos finales del encuentro. En el aspecto defensivo Nacional mejoró en su organización, le es más fácil asociarse esntre sus jugadores en lo defensivo
Lo malo: En primer lugar, la mala actuación del arbitro del encuentro y sus colaboradores, cada vez empeora la terna arbitral que dirije los partidos, cobro cualquier cosa, dirigió siempre de lejos y asistentes de línea fueron mas veedores que colaboradores. El gol en contra como producto de la mala suerte
Como contracara de la parte defensiva, al equipo le cuesta demasiado el asociarse en el aspecto ofensivo, si bien hay buenas individualidades, cuesta que las mismas se asocien y logren consolidar un estilo de juego, logrando de esta manera mejorar la definición de las oportunidades de gol que se presentan e incluso los partidos, esto quizá se deba a una cuestión psicológica, por estar más preocupado en defenderse que en atacar. Otro detalle es que en todos los partidos es en el segundo tiempo que se despierta e intenta jugar.

12 de noviembre de 2009

NACIONAL ... AVANTI !

FECHA 3: NACIONAL 0 - SANTIAGO DEL ESTERO 1

Nacional:: Emmanuel Zaldúa, Gonzalo Soria, David Perez, Claudio Nishioka ©, Esteban Maurino, Juan Ríos, Germán Moyano, Pablo Leguizamon, Hugo, Leonardo Bogarin, Ariel Damiani

Goles: ------------

Cambios: Pablo Miller por Leonardo, Martín Decoud por Hugo, Emiliano Buscaino por Ariel Damiani, Ariel Damiani por Esteban Maurino

Amonestados/Expulsados: Germán Moyano (A), Claudio Nishioka (A), Gonzalo Soria (A), Ariel Damiani (E)

Síntesis:
Luego de la postergación por lluvia del fin de semana pasado, y del partido amistoso del anterior, se jugó este domingo la 3er. Fecha del Torneo Regular de Los Polacos, en la cuál Nacional se enfrentó al equipo Santiago del Estero.
La formación de Nacional observó a Emanuel Zaldúa nuevamente de arquero, puesto que todavía el equipo no a podido cubrir; a Gonzalo Soria de marcador de punta derecho, colocándose Pablo Leguizamon nuevamente de mediocampista central; y a Leonardo Bogarin como número 9, con la presencia de Pablo Miller en el banco de suplentes en el arranque. Estas posiciones son remarcadas, ya que han sido variantes tácticas que ha dispuesto el DT Moncho en los últimos partidos, y que habían cosechado buenos frutos en lo colectivo.
Pero el partido, sin dudas, fue para Nacional muy difícil de jugar, donde estuvo lejos de lograr los buenos pasajes de pelota al piso y toque de partidos pasados.
En el primer tiempo se presentó dubitativo, con un equipo que no tenía ideas, y quebrado entre líneas, con un equipo de Santiago del Estero que se aprovecho de ello, pero sin sacarle méritos, también contribuyó a que Nacional tuviese un dolor de cabeza constante. , solo un manojo de voluntades aisladas de algunos jugadores, mantenía a Nacional parado, pero sin hilación en su juego.
Santiago del Estero poco a poco fue manejando la pelota, y controló el juego de atrás para adelante llegando a 3/4 de cancha casi con pelota dominada. Un equipo largo de Nacional hacia que adelante no llegara mucho el balón, donde el mediocampo era una zona donde no primaba el control, por ende, una defensa sobrada en muchas ocasiones pero también sin salidas jugadas desde el arco, cosa que había repetido en partidos anteriores y con la misma formación. Por lo visto Nacional se veía superado en todas sus líneas, con la cabeza a mil revoluciones, sin tranquilizarse un minuto, y lo más importante: sin confianza.
Nacional consiguió igualmente un par de llegadas con pelota parada, pero lamentablemente no del todo claras. Tal es así que en una de estas ocasiones, el equipo rival, ante un oportuno y rápido contraataque colocó un centro pasado al 2do. palo, donde el media punta tocó a 2 metros del arco la pelota, ingresando a la red, ante un mal cierre de Esteban Maurino. Faltaban pocos minutos para el cierre de la primera parte, la cual terminaría con el 1 a 0 en contra, y con la misma reacción ante el gol.
En el segundo tiempo, el DT Moncho dispuso paulatinamente un par de cambios posicionales para encontrarle la vuelta al encuentro, que para nadie, ya estaba perdido.
En esta etapa se pudo apreciar un cambio de actitud del equipo, observando el deseo de mantener el orden y control de pelota. Se puede decir que su resultado no fue muy distinto al del primer tiempo, no obstante sobre los últimos minutos del encuentro Nacional encontró luego de un córner de Germán Moyano desde la izquierda, un remate de Pablo Miller que se estrelló en el palo, y en el rebote a Juan Ríos conectando la pelota con destino de gol, pero impedido por el arquero rival. Minutos más tarde, un contraataque dejo a Pablo Miller en el borde del área grande, quién de volea encontró al arquero bien ubicado para achicarle el embate.
Poco cambió en esa tarde soleada, donde Nacional no pudo encontrarle la vuelta a un partido que, de proponérselo, como ya lo ha demostrado, su actuación y el resultado hubieran sido distintos.
Hay sensación de bronca, de tristeza, de un presente irregular, sin victorias. Pero no debemos caer en un pozo, ni mucho menos no hacernos cargo entre todos de lo que construímos hasta acá. Sin duda no hemos llegado a lograr cosas porque nos lleve el viento, ni nadie lo hará por nosotros. Nos quedará como tarea para la semana, ser fríos, egoístas, meticulosos en nuestras casas, en nuestros estudios, en nuestro laburo y en la calle. Pero los domingos venimos porque nos gusta, venimos a darnos cuenta de lo que no nos pasa otro día, no terminamos de aprender ni de sentir cosas nuevas nunca como compañeros, ES HORA DE PONER MAS QUE NUNCA LA OTRA MEJILLA.

Y como dijo Almafuerte: "...Si te postran diez veces, te levantas otras diez, otras cien, otras quinientas: no han de ser tus caídas tan violentas ni tampoco, por ley, han de ser tantas...","...No te des por vencido, ni aun vencido, no te sientas esclavo, ni aun esclavo; trémulo de pavor, piénsate bravo, y arremete feroz, ya mal herido. " AVANTI .

9 de noviembre de 2009

EL TRAPO DE NACIONAL II

El domingo pasado antes del partido con Santiago del Estero, se charló y se junto circulante para la compra de la tela y la pintura del "trapo" del equipo. Hasta el momento se llevan sumados $70, entre los 10 anotados en la lista de interesados, donde algunos ya han pagado y otros lo harán la semana próxima. Lo que es importante también es definir los colores de la bandera, puede ser: Negro y blanco, letras azules o celestes Negro y azul, letras blancas o celetes Celeste y blanco, letras negras o azules Azul y blanco, letras negras o celestes Azul y celeste, letras negras o blancas Texto: ( También se puede acompañar con el escudo) " NACIONAL ", "NACIONAL DE LLAVALLOL", o alguna otra idea. El monto a abonar es en base a lo que pueda cada uno, a voluntad. No es una obligación, esta de más decirlo; ni tampoco se mirará mal al que no pueda , o quizás, no quiera colaborar. TODOS TENEMOS DERECHO A VOTO AUN SIN PODER PAGAR. Ojalá veamos pronto en el alambrado algo que nos sirva de empuje para seguir luchando dentro de la cancha este campeonato. Si alguien piensa que va a ser para hacer "facha", esta equivocado, ni siquiera para ostentar ante los rivales. Siempre con el respeto y la humildad que nos caracterizan, sabiendo que empezamos con solo unas camisetas de feria con solo unos mangos, y hoy contamos con dos juegos de indumentaria completo, un par de pelotas ganadas, y hasta varios hemos podido cambiar un par de zapatillas. Por esfuerzo y merecimiento. Sintamoslo como un orgullo, nuestro orgullo y cuando veamos al trapo al lado de los pibes que están afuera y del Moncho, sintamosnos orgullosos de estar dentro de la cancha, CON TANTOS MOMENTOS VIVIDOS......

5 de noviembre de 2009

EL TRAPO DEL NACIONAL

Aca van un par de banderas, son ideas; las medidas son en metros y estimativas, así también los colores. Se escuchan otras ofertas.

Acalaración: En la bandera que esta vertical, los colores sobre las palabras "DE LLAVALLOL", son azul y blanco, y no: negro y azul.
Aguante el nacio!!!

4 de noviembre de 2009

Bandera de Nacional

Se convoca a todos los jugadores o interesados de Nacional, a contribuir en la compra de tela y pintura para hacer una bandera para el equipo. Por lo que se estuvo averiguando el precio de una tela de este estilo, cuesta alrededor de $ 12 y $ 14 el metro, por 1,5 metros de ancho. Color a elección. La pintura es aparte. La idea sería charlarlo unos minutos este domingo, y ver en base a los interesados que es lo que se puede hacer. Las opciones pueden ser que cada uno compre 1 metro de bandera más algún peso para la pintura. Estaría bueno poder contar una vez más con el esfuerzo de todos, fuera de lo meramente futbolístico o táctico, es algo que aunque parezca tonto, nos puede juntar uno o dos días laburando entre todos, y creanme que ver terminado en este caso un "trapo", luego de que se acabe el día, es muy emocionante. Colores opcionales: Negro y Blanco Celeste y Blanco Azul y Celeste Azul y negro Azul, negro y Blanco ( Tricolor ) Rosa y Violeta ( viene bien para el arquero ) Frases: con escudo si se quiere Nacional Nacional de Llavallol En las buenas y en las malas

Peña "Moncho de Suárez"
Volve Carlos
Volve Dieguito
Volve Ponti
Son solo ideas, el que quiere puede comentar.
Asi y todo, el plazo sería hasta el domingo que viene.
Suerte muchachos

26 de octubre de 2009

AFINANDO EL MOTOR...

AMISTOSO: NACIONAL 0 - ATLETICO RAFAELA 1

Nacional: Fernando Decoud, Gonzalo Soria, David Pérez, Claudio Nishioka ©, Esteban Maurino, Martin Decoud, Pablo, Hugo, Juan Ríos, German Moyano, Leonardo.

Goles: --------

Cambios: No hubo

Expulsados/Amonestados: German Moyano (A)

Síntesis:

Suspendidos parte de los partidos correspondientes a la fecha del domingo anterior, la liga OLFAP decidió compensar parte de esta fecha libre con el encuentro amistoso entre Nacional y Atlético Rafaela. No obstante debido al horario y a otros asuntos y obligaciones personales, el conjunto de Nacional lamentablemente no pudo contar con algunos de sus jugadores, en su mayoría delanteros, por lo que se vió obligado a variar su esquema táctico en un 4-5-1, así como también se vió obligado nuevamente en improvisar un arquero.

Un primer tiempo en el que vimos a dos equipos que se fueron soltando a medida que los minutos iban transcurríendo, en especial Nacional, ya que Atlético Rafaela comenzó atacando con dos e incluso tres atacantes, pero sus avances no lograban gravitación chocando con el buen trabajo defensivo impuesto por Nacional, quien al haber sumado más jugadores en su mediocampo, comenzó a manejar con un mejor criterio el traslado del balón, tocando y relevando bien sus posiciones, con Leonardo como único delantero y German Moyano quien se soltaba cada vez que podía para sumarse al ataque, Nacional comenzó a llegar con peligro al arco de Rafaela, pero no censeguía dar la puntada final para hilvanar cada una de sus jugadas, Rafaela comenzó a apostar a la contra y con un solo delantero de punta, al verse obligado a compensar con más gente su mediocampo para poder recuperar la pelota, la cual estuvo prácticamente en poder de Nacional durante la mayoría del primer tiempo, el cual terminó finalizado en 0-0 y con una amplia superioridad por parte de Nacional .

Sin recambio por la falta de jugadores, en comparración de otros partidos, podía observarse al DT de Nacional muy tranquilo, ya que su equipo estaba muy bien parado, jugando inteligentemente el balón y tan solo faltaba que sus jugadas se concretaran en la red.

Ya estando en la segunda etapa, Nacional supo mantener su juego impuesto en la primera mitad, Rafaela siguió apostando a jugar de contra, la cancha se inclinaba a favor de nacional, hasta que transcurridos aproximadamente los 60 minutos de juego, Fernando Decoud intentó jugar el balón rápidamente por su sector izquierdo, pero el balón quedó corto y fué interceptado por uno de los volantes de Rafaela, quien lanzó un cambio de frente, automáticamente la defensa de Nacional salió impulsada a cortar el avance rival, logrando recuperar el balón pero en el intento de salir jugando con el, tras un mal pase el balón nuevamente fue capturado por el rival, el cual tras un centro encontró practicamente solo al atacante de Rafaela, quien simplemente tuvo que rematar con dirección a la red, sin que Fernando Decoud pudiera hacer nada para impedir la caída de su valla, 0-1.
Nacional continuó tocando y jugando inteligentemente el balón, llegando en varias ocasiones al arco rival, pero sin poder definir cada una de sus jugadas, faltando pocos minutos de juego, comenzó a notarse un poco el desgaste general luego de apostar mucho más a la ofensiva, no obstante eso no produjo un cambio en su juego, el partido estaba abierto a su favor, pero la falta de acierto en la definición de las jugadas imposibilitaban un cambio en el marcador a su favor, por si acaso no fuera poco, tal y como es costumbre en los ultimos partidos, el arbitro y sus asistentes erraban en su criterio, cortando con desacierto jugadas de riesgo a favor de Nacional por supuesta posición adelantada o favoreciendo al contrario al no cobrar las mismas. Hasta que el mismísimo arbitro decidió darle fin a su irregular arbitraje con el pitido final señalando la mitad del campo de juego.

Lo bueno: Un cambio notorio en el juego de Nacional, se pudo ver uno de sus mejores partidos, considerando el buen juego, el toque y la inteligencia con la que siempre intentó jugar el balón por todos sus jugadores. Martín Decoud, nuevamente se puso el traje de conductor y le dió aceleración al juego, incluso cuando se sumó al colaborar también en la recuperación. Juan Ríos nuevamente de muy buen criterio al distribuir el juego e intentar asistir a los delanteros. Sumando también a Hugo, Pablo, Leonardo y German Moyano, quienes se asociaron en el juego colectivo y consiguieron realizar excelentes jugadas, la línea defensiva también se lleva también al intentar siempre en colaborar con el armado del juego y al casi no haber tenido errores en su marca, logrando incluso, realizar un excelente trabajo de relevos, por supuesto también a Fernando Decoud quien cumplió al simplificar las pocas jugadas de riesgo que se originaron en su arco. Si el equipo puede jugar como este Domingo, los resultados se irán dando solos.
Lo malo: La ya incuestionable falta de un arquero fijo, los pocos intentos en rematar de larga distancia al arco rival, pero solo esto no consigue opacar la buena labor de equipo que supo hacer Nacional este Domingo.

El Sabado 31/10 cumple años el DT de Nacional Moncho, quien dice a traves de esta página que esta muy contento por como se jugó mas alla del resultado, y también espera se acuerden de su día y lo compartan con el.

18 de octubre de 2009

NUEVO EMPATE

FECHA 2: NACIONAL 2 - EL PARQUE 2

Nacional: German Moyano, Leonardo, David Pérez, Claudio Nishioka ©, Esteban Maurino, Gonzalo Soria, Pablo, Martin Decoud, Juan Ríos, Pablo Miller, Ariel Damiani.

Goles: Leonardo y Esteban Maurino

Cambios: 2do Tiempo: German Moyano por Martin Decoud, Hugo por Pablo Miller, Pablo Miller por Juan Ríos, Juan Ríos por German Moyano

Expulsados/Amonestados: German Moyano (A) y Pablo (A)

Síntesis:

En el encuentro correspondiente a la segunda fecha del torneo de la liga OLFAP, el conjunto de Nacional se enfrentó con El Parque, el equipo dirigido por Moncho se vió afectado por algunas ausencias y sufrir nuevamente con la improvisación de un arquero.
Un primer tiempo en el que se pudo ver a un Nacional que desde el inicio intentó dominar el encuentro pero no conseguía clarificar sus ideas, contra un rival que exponenciaba un plantel joven y rápido, el cual abusó de constantes pelotazos a sus delanteros. Pero a los pocos minutos llegó el gol de Nacional tras la ejecución de un tiro de esquina, bien ejecutado por Martín Decoud, un balón centrado que encontró conectado de cabeza por Leonardo, 1-0.
Llegados aproximadamente a la mitad del etapa inicial, tras un penal inexistente, el conjunto de El Parque lograba la igualdad transitoria del encuentro, German Moyano alcanzó a tocar el balón pero no pudo evitar la caída de su arco, 1-1.
El arbitraje era muy irregular y muy resistido por los jugadores, lo cual produjo un poco de nerviosismo en muchos de los mismos, tras una jugada de pelota parada a favor de El Parque, el balón superó a toda la zona defensiva del área de Nacional y ante la entrada, con la pierna en alto, de uno de los jugadores de El Parque, el cual logró empujar el balón al fondo de la red, dejaba a Nacional 1-2 por debajo del marcador.
Si bien el resultado del encuentro era injusto, el conjunto de Nacional comenzó a asociarse en el juego colectivo de equipo, Martín Decoud se convirtió en conductor y el juego en el mediocampo comenzó a encontrar socios en la genración de jugadas, en la cual pudimos observar muy buenas combinaciones. Ariel Damiani fué derribado a puertas del área del sector derecho del conjunto rival, Esteban Maurino se encargó de ejecutar el tiro libre con un fuerte remate muy bien dirijido que pegó en el poste y entró, coronando de esa manera su bautismo en la red con el equipo de Nacional y logrando también la justa igualdad, 2-2.
Nacional intentó irse al entretiempo con el marcador a su favor, e intentó con algunos remates con dirección al arco rival desde media y larga distancia, un disparo de Gonzalo Soria se fué apenas desviado por encima del travesaño. Fin de la primera etapa

Algunos cambios tuvieron que realizarse a instancias del comienzo de la segunda etapa, debido a una lesión en su pulgar izquierdo German Moyano debió cambiar su puesto por el de Martín Decoud, debiendo improvisar a un nuevo arquero, y Claudio Nishioka, tras una lesión en su rodilla, debió dejar su lugar en la defensa, por lo que el Dt Moncho se vió obligado a variar su esquema táctico, pasando de un 4-4-2 a un 3-5-2.

Lo sucedido en el segundo tiempo no logró cambiar el resultado mantenido hasta entonces, es decir ningúno de los dos equipos logró sacarse ventajas ni quebrar el empate, el cual, si bien terminaría siendo definitivo, tampoco se lograron generar jugadas de peligro, el juego se tornó muy cerrado. Un segundo tiempo en el que Nacional perdió un poco del control del mediocampo y a causa de ello le costó mucho llegar al arco rival, podemos agregar también que en algo contribuyó el pobre arbitraje de un juez muy poco mediático y falto de criterio, quien siempre estuvo lejos de las jugadas y cobró acorde a lo que le pareció o a los reclamos rivales, así como también a la pobre actuación de sus asistentes.

Lo bueno: Nuevamente se logró rescatar un punto, amén de haber sido un partido que Nacional debería (y mereció) haber ganado, se logró un empate en un partido que en otras oportunidades se hubiese terminado perdiendo. El debut en la red de Esteban Maurino, quien ejecutó brillantemente y con precisión un brillante tiro libre.
Lo malo: Como es costumbre y principalmente, la falta de un arquero, ya no se puede improvisar más esa posición dentro de la cancha, siendo vital para el equipo el poder contar con quien cumpla la función. La falta de compromiso de algunos, las ausencias sin aviso de otros, las llegadas tardías de unos pocos, todo ese conjunto de irregularidades predisponen mal a cualquier equipo, ya que se supone que un plantel debe ser ordenado dentro y fuera de la cancha.

4 de octubre de 2009

UN COMIENZO POSITIVO

FECHA 1: NACIONAL 2 - ALBERDI 2

Nacional: Emmanuel Zaldúa, Fernando Decoud, David Pérez, Claudio Nishioka ©, Esteban Maurino, Gonzalo Soria, Pablo, German Moyano, Juan Ríos, Pablo Miller, Ariel Damiani.

Goles: Ariel Damiani (Penal) y Juan Ríos

Cambios: 1er Tiempo: Leonardo por Fernando Decoud (Lesionado).- 2do Tiempo: Martin Decoud por Pablo Miller, Lalo por Ariel Damiani, Emiliano Buscaino por Pablo, Ariel Damiani por German Moyano

Expulsados/Amonestados: Claudio Nishioka (A), German Moyano (A)

Síntesis:

Tras varios domingos en los que debió postergarse por el mal tiempo, finalmente el tan ansiado torneo tuvo su comienzo, Nacional se presentó en el predio perteneciente a "Mundo Canino", el cual cuenta con varios campos de juego cuya particularidad es que son de una menor dimensión acorde a lo normal, el cual propone un juego de constante toque y patear mucho desde lejos.
A su DT Moncho no le quedó otra alternativa en tener que improvisar nuevamente el puesto de arquero, teniendo que apoyarse en quien mas aptitudes y cualidades tiene para suplir el puesto: Emmanuel Zaldúa, así mismo dispuso también de su habitual charla técnica, remarcando errores y señalando puntos en los que se debían corregir y hacer incapié. Vale remarcar que semanas previas se venía hablando (por los organizadores de la Liga) que el conjunto de Alberdi era un equipo al cual daban como uno de los principales candidatos a hacerse con el titulo, es por ello que, mas allá de los recaudos a tomar, no se debía subestimar al rival.

El primer tiempo dió inicio y pudo observarse a los dos equipos concentrados en no cometer errores, apostando más en la imposición de la condición física de cada equipo que en la táctica grupal al hacer circular más el balón, abusando del pelotazo y una mutua apuesta en el error del contrincante, pero a medida que los minutos fueron avanzando cada equipo se fué soltando y buscando el arco rival. El primero en encontrarlo fué Nacional, quien tras una falta se encontró con un tiro libre en el sector derecho del campo rival, lugar propicio para un zurdo, Esteban Maurino lo ejecutó brillantemente logrando enviar el balón con rumbo al arco de Alberdi, pero el arquero rival le ahogó su ansiado "bautismo" en la red, tras realizar un gran esfuerzo al volar y despejar el peligro.
Transcurrian aproximadamente 32 minutos de partido y tras un tiro de esquina ejecutado por German Moyano, el balón fué rechazado por la defensa rival a las afueras del área grande, el mismo fue capturado por Esteban Maurino y remató desde lejos, el balón picó mal y se vió obstaculizado por la mano de un defensor de Alberdi, un clarísimo penal muy bien sancionado por el árbitro, Ariel Damiani fué el encargado de abrir el marcador al ejecutar desde los doce pasos, 1-0.
Debido a que el equipo de Alberdi no conseguía quebrar el buen trabajo defensivo impuesto por Nacional y viendo que el viento también le jugaba a favor, comenzó a rematar desde larga distancia y fué por esa vía que pudo lograr el empate transitorio, cerca del final del primer tiempo, tras un remate producto de una jugada de pelota parada, el balón fué dirigido en dirección al arco custodiado por Emmanuel Zaldúa, quien tuvo problemas en contenerlo, propiciando un rebote en dirección a los atacantes de Alberdi, quienes no se apiadaron del error empujando el balón al fondo de la red. 1-1 y final de la primera etapa.
El segundo tiempo dispuso varios cambios, producto del desgaste físico impuesto en la etapa inicial, a causa de ello a Nacional le tomó un tiempo en poder reacomodarse dentro del campo de juego, ya para este entonces el viento que se levantaba en la etapa inicial en contra de Nacional, tuvo un cambió de dirección el cual no favorecía a ningún equipo, pero el conjunto de Alberdi continuó rematando desde lejos, pero sus intentos se veían frustrados por un seguro Emmanuel Zaldúa, quien evito la caída de su valla en varias oportunidades. Pero transcurriendo aproximadamente los 56 minutos del partido, nuevamente con un remate dirigido desde lejos, en el cual encontró muy mal parado a Emmanuel Zaldúa sin darle oportunidad ni tiempo para reaccionar, le daba al conjunto de Alberdi la victoria transitoria al colarse el balón en la red, 1-2.
Nacional no lograba abrirse camino hacia el arco rival, y muchas infracciones producidas por el equipo rival le escapaban a la vista del árbitro, o mejor dicho hacía la vista gorda, incluso los jueces de línea, de muy mal desempeño, se desentendían de cualquier jugada. Pese a ello Nacional intentó insistentemente en poder conseguir el empate, hasta que, transcurriendo aproximadamente los 72 minutos de partido, tras una buena jugada individual de Juan Ríos, quien logró quitarse un hombre de encima en el sector izquierdo y en las afueras del área rival, logró sacar un disparo con su pierna menos hábil, el balón se coló casi al ángulo del arco rival, sin que el arquero de Alberdi pudiera reaccionar y... un golazo!, 2-2.
Pocos minutos le quedaban al encuentro y como es constumbre suya, Nacional apeló a su garra y al sacrificio, logrando de esa forma desgastar a su rival, el cual nunca logró adueñarse del encuentro y en parte se vió favorecido con errores arbitrales, viento a favor y lo que si es meritorio su oportunismo en rematar desde cualquier posición.

De esta manera Nacional consigue un punto muy valioso en su objetivo que es el de lograr el campeonato, el plantel y sobre todo su DT se encontraban muy entusiastas al término del encuentro, "Estoy muy orgulloso de todos" fueron las palabras del DT Moncho para expresar su contento, "Lo importante era comenzar el campeonato sin perder".

Lo bueno: Nacional esta vez tuvo mucha actitud, lo cual hace mucho no se le veía, tuvo orden, y cuando no lo tuvo (sobre todo tras los cuatro cambios) surgieron las voces que ayudaron a ordenar al equipo, en este punto se lo destaca a David Perez. Soltó más la pelota, si bien el campo de juego no le fue propicio para jugar por debajo, al menos lo intentó mucho más que otras veces. También tuvo un DT enchufadísimo en el partido, gritando, alentando y corrigiendo constantemente. Emmanuel Zaldúa, nuevamente se cargó la pesada mochila al cubrir un puesto que no es el de el, teniendo una buena actuación y para nada se le puede atribuir culpa en los goles sufridos. Logró sellar el justo empate, ya que haber perdido hubiese sido totalmente injusto, con un remate desde lejos de Juan Ríos, siendo lo que mas se debe hacer en este tipo de campos de juego. Esteban Maurino demostró nuevamente que es la mejor opción para las jugadas de pelota detenida desde el sector derecho propicias para rematar al arco. Y lo más destacable, prevaleció el compañerismo, no hubo peleas ni discusiones.

Lo malo: En primer lugar, la improvisación de un arquero, un puesto que debe ser cubierto con suma urgencia y necesidad. El viento, que jugó un tiempo a favor del rival y un tiempo a favor de ninguno. El pésimo arbitraje y sobre todo y mucho peor los jueces de línea, quienes dan la impresión de que son personas que ni siquiera al menos vieron un partido de fútbol por televisión para saber cual es su función.

30 de septiembre de 2009

Y DONDE ESTA EL ARQUERO...?

Nacional continúa en la busqueda de un arquero, a sabiendas de que es un puesto nada fácil de cubrir, mucho menos de correr riesgos en improvisar dentro de la base de este equipo, cosa que su DT Moncho se vió forzado en realizar durante más de un campeonato, en el cual no le fué bien ya que no pudo ganar ni un solo partido.
Remontandonos al alejamiento de Cristian Pontieri, seguido de los desplantes de Hernan Hetman, no le quedó otra alternativa que la de apoyarse en la buena voluntad de Emmanuel Zaldúa y/o Juan (el "Mono"), quienes cumplieron con creces y pudieron salvar las circunstancias, incluso teniendo destacadas actuaciones, pero lamentablemente, en la actualidad, el equipo de Nacional ya no puede depender de estos dos jugadores, ni de otros que puedan cubrirlo en forma temporal.

Si nos ponemos a analizar seriamente las ambiciones o el objetivo principal de este equipo, que no es otra cosa que el salir campeón, la situación por la que atravieza no le es propicia y abre un gran interrogante... es posible lograr un campeonato sin uno de los principales componentes de la columna vertebral de un equipo?. Cualquier equipo puede tener la mejor línea defensiva, incluso un mediocampo combativo y voluntariosos delanteros que bajaran para defender y/o auxiliar a los volantes... pero hay que tener muy en cuenta que los rivales podrán patean a su arco desde cualquier posición, y entonces todo esfuerzo será en vano.

Para este puesto no es necesario el consiguir a un gran arquero (amén de que a esta altura no se puede estar con pretensiones), solo basta con alguien que tenga las ganas de ocuparlo y sobre todo sea responsable en asistir a cada partido, ya que será el dueño de un puesto, el cual quizá a nadie le haya gustado (en su gran mayoría) ocupar de chico, pero es sin dudas el puesto mas importante el cual además conlleva o carga con la mayor responsabilidad dentro de un equipo de futbol.

24 de septiembre de 2009

EL FINAL DE UNA ETAPA... EL COMIENZO DE UNA NUEVA

El equipo de Nacional de Llavallol, que lamentablemente supo tener un breve paso en la categoría "B", producto de una irregular campaña en el torneo de la liga OLFAP, en el cual nunca pudo afianzar su juego ni afirmarse al nivel de los equipos rivales, teniendo en cuenta muchos factores en los que pudieron influir en algunas derrotas, ya sea la falta de jugadores o la falta de un arquero, el tener que improvisar algunos puestos dentro del campo de juego, etc... lo que es claro y no se puede cambiar, es que Nacional no pudo, ni supo ganar un solo partido, tan solo algunos empates, y con esto ultimo logró sumar escasos puntos en la tabla general, lo que desencadenó en que el equipo de Nacional de Llavallol descienda a la categoría "C".

Como positivo podemos rescatar que pudo tener una valiosa experiencia, ya que aún siendo una categoría de "futbol amateur", la diferencia de juego es notoria en los equipos, también podemos rescatar que Nacional siempre tuvo la actitud en querer jugar de igual a igual contra todos sus rivales, pero quizo y supo compenzar el juego y la técnica con sus principales armas: garra y sacrificio, por ello se puede decir que en muchos de sus enfrentamientos mereció un resultado a su favor. Pero tanto en el futbol como en la vida, no todas las cosas solo son cuestión de merecimientos, por mas que uno realmente meresca algo, no necesariamente deberá ser así, ya que además, hay que hacer todo lo necesario para que se den las cosas, con actitud, compañerismo y..., sobre todo, lo mas importante, ser conscientes de que el equipo ha quemado una etapa y debe comenzar una nueva, tambien debe tener presente que el futbol no es un juego individual y que un partido no lo gana un solo jugador, ya que es un juego en equipo, en el cual once jugadores deben dar lo mejor de sí mismos para el equipo (léase "equipo" como un individuo), solo así, no solo será digno de merecerlo, sino también lo podrá lograr u obtener... es muy simple y muy lógico, pero no un imposible...

El equipo actualmente se ha mentalizado en obtener el tan ansiado título de campeón de la categoría, tiene con que, porque tiene jugadores de buen pié, experiencia y buena técnica, se sumaron dos nuevos jugadores muy interesantes y que han demostrado mucho en pocos partidos: Pablo y Hugo. Nacional también tiene garra y una de las cosas mas importantes que no todos los equipos de la liga amateur tienen: un DT obsesionado en consagrar a este Nacional de Llavallol en campeón, quien ademas en todo momento esta en los más mínimos detalles, un apasionado de este equipo de Nacional que vive cada partido como si el mismo lo estuviera jugando. Si bien la actitud es algo individual en cada uno, parecería redundar en todo el plantel, por otro lado, la maduración individual parece haber tenido sus frutos, ya que se notan algunos cambios en la gran mayoría, ya no hay tantas peleas absurdas entre si, quizá existen algunos "pormenores", pero son solucionables. Los tecnicismos o el juego colectivo deberán despiertar en algún momento en este Nacional, claro que cuanto antes mucho mejor, ya que eso debería ser producto de haber ganado experiencia en la "B". Bien sabido es que, de las malas experiencias o de las derrotas siempre se debe aprender algo, ya que se debe conocer la derrota para antes poder ganar algo, y a eso se le llama experiencia... Tan solo le falta lo más importante: un arquero, pero sin embargo y excepto eso, tiene todo como para poder lograrlo...

La plantilla actual de Nacional de Llavallol se conforma de los siguientes jugadores:

01-Emmanuel Zaldúa
02-Esteban Maurino
03-Claudio Nishioka
04-Fernando Decoud
05-David Perez
06-Ariel Damiani
07-Pablo Miller
08-German Moyano
09-Juan Ríos
10-Martín Decoud
11-Nelson Amaya
12-Gonzalo Soria
13-Juan
14-Leandro Rodríguez
15-Leonardo
16-Pablo
17-Hugo

15 de marzo de 2009

LAS DOS CARAS DE LA MONEDA...

TORNEO DE VERANO - Fecha 3:

NACIONAL 4 – LA TRIBU 4

Nacional: Leandro Rodríguez, David Perez, Claudio Nishioka, Leonardo ©, Gonzalo Soria, Martin Decoud, Nelson Amaya, Emmanuel Zaldúa, Juan Ríos, Pablo Miller, Ariel Damiani


Goles: Pablo Miller, Nelson Amaya, Ariel Damiani, Leonardo


Cambios: Juan por Leandro Rodríguez, Leandro Rodríguez por Claudio Nishioka, Christopher por Martin Decoud


Amonestados/Expulsados: Emmanuel Zaldúa (E), Claudio Nishioka (A), Gonzalo Soria (A), Ariel Damiani (A)


Síntesis:

Correspondiente al último encuentro de la zona "F", Nacional se enfrentaba con La Tribu, siendo el resultado de este encuentro casi determinante, en cuanto a las chances del primer equipo en pasar de ronda. ya que de ganar Nacional el encuentro, pero a su vez dependiendo de otros resultados, podría clasificar como segundo. Por el contrario, el equipo de La Tribu, cualquiera fuese el resultado quedaba sin oportunidades de pasar de fase. En resúmen, un equipo llegaba con la presión de ganar el encuentro si o si y el otro con la tranquilidad de manejar cualquier resultado.
En este encuentro Nacional no pudo contar con varios de sus jugadores, algunos lesionados y por ausencias con aviso, pero otros, a pesar de estar convocados, simplemente no se presentaron, consecuencia de esto el DT Moncho tuvo que improvisar las líneas defensivas y del mediocampo.

En el comienzo del primer tiempo pudo observarse a ambos equipos luchando para hacerse del control del mediocampo, ganando un poco esta pulseada el equipo de La Tribu, ya que Nacional no conseguía recuperar el balón en ese sector, tal es así que llegó el primer gol tras una gran falla defensiva del equipo de Nacional, producto de una jugada de balón parado en la que todos los jugadores de Nacional tan solo quedaron atónitos, viendo como el balón superaba su marcación y dejando a los atacantes de La Tribu ingresar tras sus espaldas, Leandro Rodríguez intentó contener el remate de uno de sus delanteros, pero el balón consiguió llegar de todos modos al fondo de la red, 0-1.
Pocos minutos pasaron para que nuevamente el conjunto de La Tribu, consiguiera un nuevo tiro libre a su favor, en cercanías del arco de Nacional, la jugada fue un calco de la anterior y otro baldazo de agua fría sacudía a los jugadores de Nacional quienes no conseguían despertarse, 0-2.
Tras un nuevo tiro libre a favor de La Tribu, el ejecutor del mismo cambió de estrategia y remató con dirección al arco, el balón impactó en el angulo superior derecho del arco custodiado por Leandro Rodríguez y la pelota queda servida para que uno de los atacantes de La Tribu, tan solo tenga que empujarla al fondo del arco, 0-3.
Los jugadores de Nacional no entendían la situación, tres jugadas de pelota detenida convertidas en gol, incluso aún transcurrían aproximadamente 25 minutos de la etapa inicial y sin embargo se encontraban 3 goles por debajo del marcador. Hasta que tras una buena jugada colectiva nacida desde el mediocampo, Ariel Damiani se llevo la marca de los defensores rivales por el sector izquierdo, logró ganarles en velocidad y consiguió posicionarse para sacar un remate cruzado, el cual no pudo ser contenido por el arquero rival, el balón se perdía fuera del campo, pero Pablo Miller quien ingresaba por el sector derecho, corrió el balón y casi sin angulo logró empujarla con destino de gol, 1-3.
Timidamente el conjunto de Nacional parecía reaccionar, pero el conjunto de La Tribu continuaba llegando con peligro, teniendo que intervenir Leandro Rodríguez en varias situaciones para evitar el incremento del marcador. Pero a los pocos minutos La Tribu consiguió hilvanar una jugada, la cual terminó dentro del arco custodiado por Leandro Rodríguez, sin que este pudiera intervenir, 1-4.
El nerviosismo comenzó a relucir en algunos de los jugadores de Nacional, quienes desesperadamente intentaban cambiar el rumbo del partido, y comenzaron a verse algunas discusiones entre ellos mismos. Quedando pocos minutos para la finalización de la primera etapa, un tiro de esquina a favor de Nacional, el cual se encargó de ejecutar Ariel Damiani, la defensa de La Tribu intentó desesperadamente despejar el peligro, pero el balón quedó picando cerca de su propio arco, Nelson Amaya ingresando por el sector izquierdo, remató violentamente sin que ninguno de los jugadores de La Tribu pudiese evitar el descuento, 2-4 y final de la etapa inicial.

El entretiempo sirvió para calmar los nervios de algunos jugadores, quienes se ofrecieron las debidas disculpas entre quienes protagonizaron algun cruce verbal, para así renovar animos y reforzar la confianza en poder revertir el resultado, el DT Moncho decidió no hacer cambios en la línea defensiva pese al propio pedido de un jugador en ser sustituído. Leandro Rodríguez lesionado debió ser sustituido por Emmanuel Zaldúa, quien a su vez fue reemplazado por Juan (el Mono).

El conjunto de Nacional intentó tomar la iniciativa desde el comienzo de la segunda etapa, notandose un gran cambio de actitud en todos sus jugadores, pero a los pocos minutos, un confuso fallo del Juez de lina dejaba a Nacional con un hombre menos dentro del campo de juego, Emmanuel Zaldúa era inexplicablemente e injustamente expulsado, tras una dudosa jugada, en la que el Arbitro interpretó que el mismo interrumpió una jugada a favor del rival con destino de gol. Un nuevo y duro golpe atestaba al conjunto dirigido por Moncho, quien debió sacrificar a un hombre de su mediocampo para sustituir al arquero expulsado, siendo Nelson Amaya quien se calzaba los guantes para proteger su arco. Todo esto indicaba que Nacional la iba a pasar muy mal, las apuestas se inclinaban en que, dada las cirscunstancias, el conjunto de La Tribu tenía el partido "liquidado", incluso en que Nacional se preocuparía mas en defenderse que en atacar. Pero muy a pesar de ello, Nacional no solo se acomodó muy bien dentro del campo de juego estando con un hombre menos, también supo mejorar en los relevos y en el juego colectivo. Tras una falta a favor de Nacional, el cual derivó en un tiro libre ejecutado por Ariel Damiani, quien remató con dirección al arco rival, el balón supero al arquero quien pese a su esfuerzo no pudo evitar que el mismo ingresara con destino de gol, 3-4.
Tras el descuento transitorio, Nacional consiguió generar una gran diversidad de jugadas de peligro, arrinconando a su rival contra su propio arco. La determinación de Nacional lo llevó a conseguir el empate, tras un tiro de esquina, el cual fuera capturado por Leonardo, quien atestó un cabezaso con rumbo a la red, 4-4.
Luego de ello un nuevo ataque de Nacional, en el cual Pablo Miller quedando solo cara a cara con el arquero rival, no logró definir bien, llendose el balón apenas desviado. Un gran trabajo de la línea defensiva, con la colaboración del mediocampo, contenían los pocos ataques generados por el conjunto de La Tribu. Comenzó a gestarse el buen juego al offside característico de la línea defensiva de Nacional. Pese a la desventaja de tener un hombre menos, Nacional pasó a controlar el partido, logrando que hasta sus propios defensores pasaran al ataque, por lo cual continuaron generandose jugadas de peligro en el arco del conjunto rival, las cuales por poco no podía ser concretadas en gol. Tras el pitido del Arbitro para señalar la finalización del encuentro, los jugadores del conjunto de La Tribu pudieron respirar aliviados.

Síntesis:
Nacional se vió rápidamente vulnerado en el primer tiempo, ante un rival que aprovechó todas las jugadas de pelota detenida que tuvo a su favor, si bien en ningún tramo del encuentro pudo verse que su rival lo superara futbolísticamente, sí podríamos decir que el oportunismo del contrario lo tomó desprevenido, confiado tal vez. Pero como contracara de este partido, pudo observarse un segundo tiempo en el que el conjunto dirijido por el DT Moncho, pudo revertir un resultado negativo estando 1-4 abajo, con un hombre menos, tras la expulsión de su arquero, sin un mediocampista de contención, teniendo que cumplir casi a la perfección los relevos. Bajo estas adversidades, Nacional consiguió superar con creces a su rival, pudiendo incluso haberse llevado la victoria.
Al final del encuentro el conjunto de La Tribu, elogió la actitud y el juego de Nacional, gesto con el cual debemos calificar a este rival como un digno equipo. Así mismo el DT Moncho, si bien esperaba otro desarrollo en el encuentro, sobre todo en el resultado final, se mostró orgulloso por haber podido revertir lo que podría haber terminado en una derrota con un amplio marcador, mucho mas por la actitud demostrada de todos los jugadores.

13 de marzo de 2009

RESÚMEN DE TEMPORADA

El equipo dirigido por Moncho tuvo varios enfrentamientos destacables, sumando partidos correspondientes al Torneo de Verano y amistosos, en los cuales obtuvo una derrota y dos empates. Vale destacar que en dichos enfrentamientos no pudo contar con el mismo equipo, haciendo uso de la improvisación en algunos puestos.

El plantel actual de Nacional se conforma con los siguientes jugadores:

01-Christian Pontieri
02-Esteban Maurino
03-Claudio Nishioka
04-Emiliano Buscaino
05-Fernando Decoud
06-David Perez
07-Emmanuel Zaldúa
08-Ariel Damiani
09-Pablo Miller
10-German Moyano
11-Juan Ríos
12-Martín Decoud
13-Nelson Amaya
14-Gonzalo Soria
15-Leandro Rodríguez
16-Leonardo
17-Christopher
18-Rodrigo
19-Sergio
20-Juan
21-Lalo

10 de febrero de 2009

ACTUALIDAD 2009

El 2008 se fue sin mas y si bien hace ya hacía tiempo que este blog no se actualizaba, nos ponemos al dìa con las novedades del equipo a la fecha.
En la actualidad el equipo de Nacional de Llavallol fue ascendido a la categoria "B", no muchos saben los motivos de este logro, pero el hecho es que el conjunto dirigido por "Moncho" si bien no hizo los méritos necesarios, tales como ganar el campeonato en la categoría "C", o ganar el reducido para el ascenso. El real mérito para este "sorpresivo" ascenso, a criterio de los organiadores de la Liga OLFAP, fue que al quedar un cupo vacante en la división "B", se midió al total de equipos militantes de la categoría "C", sacando el mejor promedio al tomar el puntaje de todos los torneos jugados, tomando en cuenta también su comportamiento y antiguedad en la liga. Por ello es que el equipo que saco la mayor ventaja sobre otros, fué Nacional de Llavallol.
Esta noticia fue sorpresiva para el plantel, es por ello que sin estar preparado, ni siquiera mentalizado para competir en una de las mas altas categorías, hasta el momento no pudo lograr una victoria en el torneo, siendo el ultimo en la tabla, y teniendo que pagar su derecho de piso, como todo aquel quien recién comienza una nueva etapa, esperemos que su suerte cambie pronto.
Actualmente el torneo se encuentra en receso y Nacional esta negociando la reincorporación de un viejo conocido, Christian Pontieri, quien sumara positivamente en el equipo con su experiencia y sus grandes dotes de guardameta. Bienvenido Christian!!