PROXIMA FECHA:
DOMINGO 17 DE MARZO DE 2012 - NACIONAL VS. AMERICA - COPA DESAFIO - HORARIO: A CONFIRMAR - CANCHA: A CONFIRMAR

DE PETROBRAS LLAVALLOL SALIMOS 1/2 hora MAS TEMPRANO.




29 de junio de 2008

RESULTADO ABULTADO

Fecha 11:

NACIONAL 0 – LANUS 6

Nacional: Emmanuel Zaldua, David Perez, Claudio Nishioka ©, Esteban Maurino, Martin Decoud, Gonzalo Soria, Emiliano Buscaino, Juan Ríos, Pablo Miller


Goles: ------------


Cambios: No hubo


Amonestados/Expulsados: Emmanuel Zaldúa (A)


Síntesis:

Generalmente el resultado "abultado" de un partido de futbol decide el enunciado del título de cualquier articulo publicado, utilizando palabras como "Goleada", "Rotundo", "Contundente", "Superior", etc., claro esta que mayormente esto sucede en el plano del futbol profesional. Pero que sucede cuando queremos aplicarlo en el futbol amateur?, cuando allí se juega por simple diversión, ademas de competir sanamente con otros, por gusto, como un deporte sin intereses, sin que hayan cifras millonarias de por medio, sin sponsors, sin publico en las gradas, con "personas normales" corriendo en una "cancha normal", disputando cada pelota con fervor incluso con pasión... "Personas normales", como yo, quien escribe, como vos, que estas leyendo este artículo. Es por ello que seguramente podras entender de mejor manera que en este "humilde" artículo, también "normal", que lo que mas destaca en este ambiente, por así decirlo, es el juego expuesto por esas tantas veces mencionadas "personas normales", donde se destaca tambien mucho mas, y en mejor forma expresiva, los lujos, las gambetas, un caño, un sombrero, una trabada... toda la esencia del potrero mismo...

En el ultimo encuentro, Nacional había empatado (1-1) con Los Angeles, pero luego la Organización de la Liga OLFAP decidió darle por ganado el encuentro a Nacional, debido a que "Los Angeles", en un acto antideportivo infiltró jugadores que no estaban en su "lista de buena fe", incluso eran de otro equipo de la misma liga. Desde ese último encuentro habían pasado dos domingos sin futbol, en los que Nacional extrañó mucho el terreno de juego. Pese a encontrarse nuevamente en inferioridad numérica de jugadores, con mucha ansiedad el equipo se disponía a salir al campo de juego con 9 (nueve) jugadores para enfrentar a Lanus. pese a esta adversidad y como en otros encuentros, el DT Moncho tuvo que improvisar las posiciones de sus jugadores para conformar un equipo capaz de lograr un buen resultado.
Las cortas dimensiones del terreno de juego obligaba a ambos equipos a plantear un juego en el cual se hiciera circular la pelota, y de manera frecuente, a raz del suelo, por tales motivos en esto se vió favorecido Lanus, quien desde el inicio supo aprovechar los dos hombre de mas y tomo la iniciativa en el ataque, sin embargo en los primeros 15 minutos del encuentro, le fue imposible penetrar la defensa de Nacional, quien defendía con línea de tres y utilizó inteligentemente su juego al offside, con ayuda de un mediocampo que supo pararse bien y cubrir los espacios y con un solitario Pablo Miller como delantero. Pero luego Lanús consiguió abrir una brecha y a crear los espacios para poder llegar al arco de Nacional custodiado por Emmanuel Zaldúa, así es como llegó la apertura del marcador para Lanus tras una buena jugada colectiva, en la que Emmanuel Zaldúa nada pudo hacer para evitar la caída de su valla, 0-1.
A los pocos minutos tras un desborde de uno de los delanetros de Lanus, quien logró enviar el balón para la entrada de su centrodelantero y pudiera empujarla al fondo de la red, 0-2.
Consecutivamente vendrían los otros dos goles que cerraban este primer tiempo con un resultado adverso para Nacional de 0-4.
Pese al resultado desfavorable, los jugadores de Nacional habían realizado un buen primer tiempo, es por ello que sin perder la esperanza en poder cambiar el rumbo de la situación, el DT Moncho dispuso una modificación táctica con un cambio posicional, David Perez al arco, Emiliano Buscaino cubriendo su posición, permitiendole a Emmanuel Zaldúa pocisionarse como delantero para colaborar con el ataque.
Si bien y como habíamos mencionado, el campo de juego era corto, también estaba húmedo y casi embarrado, siendo un terreno pesado, lo que provocaba una aceleración en el desgaste físico de los jugadores. Pese a ello los jugadores de Nacional, siempre dieron contínua lucha, batallando hasta el último minuto cada balón, en este segundo tiempo se pudieron crear situaciones de gol, en algunas el balón se fue cerca, otras fueron evitadas por el arquero de Lanus.
Este segundo tiempo en el que, pese al cansancio, pese al resultado adverso, los jugadores se brindaron para cambiar un resultado en el que podríamos decir estaba practicamente sentenciado a no cambiar a favor de Nacional. Pablo Miller presionó y lucho cada balón, ganando en muchas, pero en soledad para poder llegar al gol. Gonzalo Soria, Juan Ríos y Martin Decoud corriendo y luchando por todo el mediocampo, intentando jugar el balón, pero sin espacios libres para poder lograrlo con facilidad, Emmanuel Zaldúa hizo lo que pudo al no encontrarse en un optimo estado físico, sin embargo creo situaciones de riesgo. David Perez custodió muy bien su arco y evitó un resultado mucho mas exagerado, estando en la defensa dispuso como siempre mucha entrega, Claudio Nishioka, Esteban Maurino y Emiliano Buscaino, también dieron todo de si, cortando muchos balones, inscluso se proyectaron al ataque, les fue difícil e imposible cortar los avances "masivos" de Lanus, pero pese a ello tuvieron un muy buen desempeño.
Pero contradiciendo los finales felíces de las películas, Nacional no pudo cambiar la historia del resultado y Lanus pudo encontrarse con la fortuna de ampliar el marcador en dos oportunidades mas, 0-6, para así cerrar el telón del encuentro sentenciado por el pitido final del Juez quien vale destacar, tuvo un muy buen arbitraje.
A pesar del resultado, el DT Moncho, quien tuvo la asistencia del suspendido German Moyano, se mostró muy contento por la manera en la que sus jugadores se brindaron, manifestando sus renovadas ganas de estar al frente de Nacional como DT.

Resúmen:
Lo negativo: Los jugadores que fallaron y sin previo aviso no se presentaron, dejaron a Nacional con dos hombres menos, siendo esos dos hombres dos piezas claves en el equipo.

Lo positivo: Parece ser que Nacional supo superar el mal clima en su grupo que reinaba hace varios domingos atras. Esto se puede notar cuando en un resultado casi imposible de remontar y con dos hombres menos, no se vió vacilación alguna en sus jugadores en querer cambiarlo, esto es convicción y un notable cambio de actitud. Al brindarse por completo, corriendo incluso hasta el agotamiento físico, esto es mucho amor propio, orgullo y respeto. Consolidar sus líneas para poder jugar aún bajo inferioridad numérica en sus jugadores, aplaudir cada intento, alentar constantemente, esto es orden, compañerismo, es confianza de grupo. De saber mantener estas "renovadas" y "poderosas" "armas", harán de Nacional un equipo a temer y a nunca subestimar.

9 de junio de 2008

EMPATE FORZADO

Fecha 10:

NACIONAL 1 – SAN MIGUEL 1

Nacional: Fabian Rodríguez, Esteban Maurino, Claudio Nishioka ©, David Perez, Emiliano Buscaino, Martin Decoud, Gonzalo Soria, Juan Ríos, German Moyano, Ezequiel Vega, Emmanuel Zaldúa


Goles: Juan Pablo Sayag


Cambios: Juan Pablo por Martin Decoud, Pablo Miller por Ezequiel Vega, Martin Decoud por Juan Rios


Amonestados/Expulsados: Emmanuel Zaldúa (A)


Síntesis:

Algunas personas dicen que tras la tormenta llega la calma, pero lo que nadie dice, es que la tormenta consigo se lleva innumerables cosas, dejando tan solo lo que se encuentra construido con una base sólida, bien afirmado, pero también dejando secuelas y algunas marcas... pero las mismas pueden ser olvidadas y hasta aquello que fué arrasado puede ser vuelto a construir, incluso con raíces mucho mas sólidas, siempre que exista la unión y un objetivo en común... y sobre todo las ganas de salir adelante.
Pasó la tormenta en este plantel de Nacional y gracias a sus sólidas raíces, fortalecidas por un vínculo de amistad, el grupo aún se mantiene unido. Aunque quedaron escombros, aunque la tierra aún se encuentra mojada, se debe esperar a que el sol seque completamente, y así después volver a construir nuevamente.
Estando en la 10ma fecha del torneo, Nacional se enfrentaba a San Miguel, equipo con quien compartía la misma cantidad de puntos y por ende misma posición en la tabla. Podía notarse una atmosfera distinta en los jugadores, consecuencia de los problemas y discusiones que tuvo que atravesar el plantel en las ultimas semanas, pero también podía notarse cierto cambio de actitud, con mas determinavión y concentración.
Debido a algunas variantes tacticas, el primer tiempo se vio a un Nacional con un mediocampo que comenzó a buscar rápidamente poder armar el juego, si bien con algunas imprecisiones, pero con mucho mas dinamismo y solidaridad para recuperar el balón. La defensa al principio un poco desordenada, por lo que San Miguel pudo llegar un par de veces y estrelló dos pelotazos en el poste del arco custodiado por Fabian Rodríguez, pero con el correr de los minutos pudo solidificarse. Los delanteros eran asistidos con mayor frecuencia pero no podían complementarse muy bien entre ellos, sin embargo pudieron ocasionar algunas jugadas de peligro. Un primer tiempo en el que ninguno de los dos equipos pudieron sacarse ventajas, cerrandose el telón de esta primera etapa con un justificado 0-0.
Con el ingreso de Juan Pablo por Martin Decoud, Nacional intentó renovar el aire de su mediocampo y lograr que el balón circulara mas rapido y de mejor manera, pero comenzó a perder el dominio de la mitad de la cancha, al tener mas dificultades en recuperar el balón, debido a que San Miguel disponía de cinco mediocampistas rápidos, quienes jugaban tocando en corto logrando asisitir continuamente a sus delanteros, quienes caían continuamente ante juego al offside planteado de forma inteligente por la defensa de Nacional. Algunas llegadas de peligro que fueron bien controladas por el arquero Fabian Rodríguez, quien poco a poco lograba afirmarse en el arco de Nacional.
Con el ingreso de Pablo Miller, Nacional comenzó a tener un poco mas de agresividad en el ataque, comenzó a circular un poco mejor el balón y crearse las primeras situaciones de gol para Nacional, algunas pelotas que impactaban en los palos o se iban afuera apenas desviados, hasta que tras una buena jugada colectiva, en la que tras una serie de rebotes y gran revuelo en el area de San Miguel, la pelota le quedo a Juan Pablo Sayag quien aún teniendo a dos rivales obstaculizandole el remate, logró tirar y colocar bajo y cruzado con destino a la red, el arquero de San Miguel exigiendose nada pudo hacer para evitar la caida de su arco, 1-0.
Nacional comenzó a perder la poseción del balón y a meterse poco a poco en su propio terreno, sus mediocampistas debieron redoblar esfuerzos en la recuperación, y el equipo quedaba mal parado para asestar algún contraataque. Juan Rios, de buen desempeño, dejaba su lugar para el reingreso de Martin Decoud. tras una jugada de pelota parada a favor de San Miguel, la pelota ingresaba en el arco custodiado por Tata, pero el arbitro anulaba correctamente la acción, tras supuesta posición adelantada. El partido agonizaba y comenzaron a surgir los roces entre los jugadores de ambos equipos, consecuencia del mal desempeño del arbitro, quien abruptamente comenzó a equivocarse en sus fallos, dejando que el partido se tornara mas hablado y con excesos verbales e innecesarias faltas cuales eran mal sancionadas. El partido ya había llegado a su fin y estando en el minuto 10 de lo exageradamente adicionado, tiro libre a favor de San Miguel, el balón cae centrado en el area de Nacional, algunos jugadores caen, otros saltan, finalmente el balón es bajado con el codo (mano) por un jugador de San Miguel quien tan solo la empujó a la red del arco de Nacional, el arbitro convalida el gol, "forzando" de esta manera el empate definitivo del encuentro, 1-1. Fin del partido.

Nacional tuvo un cambio en su juego, se noto una gran mejora en el juego colectivo, en la actitud de sus jugadores. Le costó hacerse con el control del mediocampo, debido al planteo tactico impuesto por San Miguel, con el correr de los minutos, casi a instancias finales, inevitablemente perdió la batalla del mediocampo, lo que lo llevó a retroceder mucho, metiendose en su propio terreno. Si bien tras la apertura del marcador, intento buscar el segundo, le resultó difícil crear jugadas de riesgo. San Miguel conto con la ayuda del arbitro, que si bien le anulo correctamente un gol, lo "compensó" adicionando 12 minutos extras, en un encuentro en el que no se vió demorado para tal compensación de tiempo. Fue empate, forzado quizá, pero San Miguel incluyó a varios jugadores de otro equipo en el encuentro y esto lo debería llevar automáticamente a la perdida del punto, el cual logró con el guiño complice del arbitro.
Tras el partido, el plantel se reunió para debatir sobre el juego y las decisiones tomadas en la semana, cuales algunas de ellas no pudieron hacerse efectivas acorde a lo definido, todo derivó en una "pequeña" discusión entre sus jugadores, por suerte, si bien no se vió minimizada, tampoco llegó a mayores. Despues de todo... las raíces siguen intactas, el equipo puede seguir creciendo de mejor manera.

6 de junio de 2008

GOLPE DE TIMON...

En busca de un nuevo rumbo, varios integrantes del plantel de Nacional se reunieron anoche para tratar algunos asuntos internos que ultimamente afectaban a la calidad del juego del equipo, la reunión duró aproximadamente dos horas y la misma, de acuerdo a la opinión de su DT Moncho, fue muy productiva. En la misma se confirmó "Tata" como el arquero que sustituirá al aún desaparecido Hernan Hetman, mientras que Emmanuel Zaldúa volverá al campo de juego actuando definitivamente como delantero.
Los jugadores le revaluaron la confianza al DT y le dieron su apoyo para que el mismo ejerciera su puesto imponiendo la debida autoridad con el mejor criterio posible, también asumieron el compromiso de dejar las "diferencias" y las discusiones de lado, para dedicarse simplemente a jugar e intercambiar insultos por aliento entre ellos mismos.
También se tomo la desición de prescindir de los servicios de los jugadores que en forma abrupta han dejado de presentarse y en sancionar a quienes, de alguna manera, con actitudes individuales y egoistas, perjudiquen al equipo.

Los temas hablados en la reunión fueron:
Tiros libres, saques de esquina, penales: Seran ejecutados por el jugador designado por el DT, a fin de evitar discusiones o peleas en el equipo, al disponer de variedad de buenos ejecutores debtro del plantel.
Presentismo / Ausentismo: Es un factor que implica al orden del grupo, de no poder concurrir a un partido, se deberá avisar, en lo posible, con una antelación de 48 hs. Su incumplimiento será sancionado según corresponda.
Frontalidad: Sinceridad entre los jugadores y con el DT, debemos ser abiertos para escuchar a los demas, ademas de saber hacernos escuchar, para ello se requiere de la honestidad de cada uno.
Respeto: El respeto es parte fundamental en todo equipo, dentro y fuera del campo de juego, los insultos, las disusiones y las peleas entre los mismos jugadores del plantel, perjudican tanto a la moral como al juego del equipo, en consecuencia el jugador que insulte a otro, a fines de evitar que esto contagie de cualquier forma al resto del equipo, será debidamente sustituido por otro, el jugador sustituido deberá entender que esta decisión es en beneficio al equipo, porque su actitud atenta contra el equipo y al desarrollo del juego.
Limpieza de camisetas: No será obligatorio pero si voluntario el que sean llevadas a lavar por todos los jugadores, teniendo en cuenta que la indumentaria es utilizada por todos por lo cual es de todos.
Discusiones: Las mismas deben evitarse y de ser necesarias o inevitables deberán realizarse una vez finalizado el partido y en forma respetuosa
Apoyo: Deberá ser incondicional, teniendo en cuenta que el constante aliento y el apoyo puede llegar a decidir la suerte de un partido, por ello, sin importar el resultado, en todo momento se deberá alentar a quien tenemos a nuestro lado, con el fin de contagiar al resto.
Liderazgo: La capacidad de liderazgo en un equipo es algo muy importante, se ve reconocida en los jugadores que la saben imponer a base del juego en equipo o del sacrificio, a quienes ademas de saber respetar a los demas, ta,nién saben hacerce respetar en forma debida, no se ve reflejada en quienes la imponen en forma "egoista" pensando mucho mas en si mismos que en el equipo, en todo momento se debe tener conciencia de que toda acción individual tiene como reacción su repercusión en todo el equipo, perjudicando no solo al mismo jugador sino a todos.
Moderación: No se deben buscar culpables y señalarlos como tal, por el contrario se debe conversar sobre los errores de equipo y señalar, sin acusar o culpar, algunos errores individuales, siempre con el debido respeto y en el tono adecuado. Con la capacidad de saber admitir errores mediante una autocrítica, la cual será constructiva.
Orden: Se acataran las decisiones del DT, quien es el máximo responsable en ordenar y parar tácticamente al equipo, realizar cambios de jugadores, designar pateadores, etc., cualquier jugador que este en desacuerdo o disconforme con la desición del DT, deberá discutirlo respetuosamente con el, una vez finalizado el partido.

La charla se hará extensiva y dada a conocer a los jugadores que no pudieron concurrir a la reunión, el día Domingo, horas previas al encuentro frente a San Miguel.

1 de junio de 2008

ORGULLO OLVIDADO...

Fecha 9:

NACIONAL 0 – AJAX 1

Nacional: Fabian Rodríguez, David Perez, Claudio Nishioka ©, Emmanuel Zaldúa, German Moyano, Martin Decoud, Gonzalo Soria, Juan Ríos, Pablo Miller, Ariel Damiani, Ezequiel Vega


Goles: ---------------


Cambios: Juan Pablo Sayag por Pablo Miller


Amonestados/Expulsados: Ariel Damiani (A), German Moyano (A)


Síntesis:

La escarcha, simil a una delgada capa de nieve, cubría el terreno de juego, un Domingo demasiado frío y con un tímido sol que no se animaba a salir ocultandose tras un seminublado cielo. Luego de su ultima gran actuación, en la que Nacional jugo uno de sus mejores partidos desde la asunción de su DT Moncho, el rival a vencer en esta ocasión era Ajax, equipo situado en similar ubicación que Nacional en la tabla de posiciones. Con la salvedad de contar esta vez con sus once jugadores y con la inclusión de un nuevo arquero, Fabian Rodríguez, el equipo salía al campo de juego con la expectativa de poder repetir un idéntico planteo táctico que lo llevó a llevarse su última gran y merecida victoria.
El primer tiempo contó con un Ajax disminuido en el numero de sus jugadores, disponiendo tan solo a ocho de los mismos, por lo que Nacional intentó sacar ventaja de la situación y comenzó a buscar desesperadamente la apertura del marcador, pese a que Nacional defendía con tres en el fondo y al tener mas jugadores cubriendo el mediocampo, no podía imponer esos tres hombres de mas en la cancha. Apenas algunos intentos de buen juego, pero los mismos se desvanecían como tal, en tan solo intentos y con algunas jugadas de peligro para ambos equipos, sin embargo no conseguían quebrar el marcador, ni mucho menos llegar al arco rival con claridad. Nacional parecía tener un exceso de confianza, subestimando a un rival disminuido en el numero de sus jugadores, el balón comenzó a circular de mala manera y en consecuencia también en ser mal jugado, abusando del pelotazo y careció de profundidad. Comenzaron a surgir algunas individualidades, lo que contagio al resto y de esta manera, Nacional se asemejaba mucho mas a una estampida de caballos corriendo en forma desbocada que a un equipo de futbol. Con el correr de los minutos y quedando pocos minutos para el termino del primer tiempo, Ajax pudo completar sus once jugadores, quienes fueron llegando de uno en uno, emparejando de esta manera las cosas, fin de la etapa inicial, 0-0.

El DT Moncho se mostraba enojado, sin palabras para darle a sus jugadores, sin encontrar explicaciones de como su equipo estaba jugando tan mal, tan solo dispuso el ingreso de Juan Pablo Sayag por Pablo Miller en el mediocampo.

Ya en el complemento, Nacional comenzó mejorar levemente en su juego, a hacer circular el balón con un mejor criterio, sin embargo parecía estar golpeado psicológicamente, porque aún persistían algunas individualidades, porque otros pocos jugadores se dejaban llevar por el rival a jugar otro partido, entrando en etapa de nervios. Fué tras un saque lateral a favor de Nacional, el balón es guapeado por el número 8 de Ajax, quien se escapo por el lateral izquierdo y cruzó la pelota para su delantero, estando este unos metros en posición adelantada, el balón cayó sobrando y entre los defensores Claudio Nishioka y David Perez, el jugador de Ajax ante la salida del arquero Fabian Rodríguez, definió sutilmente por arriba del mismo sin darle oportunidad de poder interceptar el balón, el cual picó agónicamente con destino a la red, 0-1.
Un gran golpe en lo anímico para Nacional, quien por mas de no estar jugando bien, no merecía estar por debajo del marcador, quien aún no encontraba respuestas en su juego, Nacional comenzó a caer en la desesperación y olvidó su propia identidad, se transformó en un equipo diezmado, muy individualista y ya sin actitud, desconcentrado, desconcertado, perdido, quebrado anímicamente...
Comenzó a preocuparse mas en protestar que en jugar, cual viejas heridas que nunca cicatrizaron, volvieron a renacer las antiguas peleas y discusiones entre sus propios jugadores, volvió a caer en el juego psicológico planteado por su rival, lo que lo llevó al derrumbe, con oportunidades desperdiciadas, apostando en los últimos minutos todas sus fichas en alguna jugada de pelota parada, en lo que duró el encuentro, todo esto lo llevó a dejar de ser un equipo, a jugar individualmente, hasta que el silbato sonó para bajar el telón del encuentro, 0-1.

Cabe destacar, que el arbitro y los propios jueces de línea no estuvieron a la altura de las cirscunstancias, tuvieron muchos errores, les falto personalidad a la hora de sancionar algunas jugadas dudosas y hasta incluso la mayoría de sus fallos "calentaron" un poco el partido, aunque esto no influye en el resultado final, en el que Ajax fué mas inteligente, fue oportuno y tuvo mas actitud para conseguir la victoria.

Tras el termino del partido, el DT Moncho se mostraba abatido, angustiado y dolorido, sin explicaciones... sin palabras. El plantel de Nacional se quedó discutiendo acerca de este resultado que no tiene explicación alguna, la charla no llevo a ninguna solución, es que a veces sobran las palabras y donde hacen falta mas hechos. En el terreno individual a lo mismo que en equipo, aún le falta un poco más de autocrítica, para admitir y corregir errores...
Seguramente estos podrían ser los últimos partidos de su DT Moncho, quien manifestó el querer retirarse una vez finalizado el torneo.