NACIONAL 0 – LANUS 6
Nacional: Emmanuel Zaldua, David Perez, Claudio Nishioka ©, Esteban Maurino, Martin Decoud, Gonzalo Soria, Emiliano Buscaino, Juan Ríos, Pablo Miller
Goles: ------------
Cambios: No hubo
Amonestados/Expulsados: Emmanuel Zaldúa (A)
Síntesis:
Generalmente el resultado "abultado" de un partido de futbol decide el enunciado del título de cualquier articulo publicado, utilizando palabras como "Goleada", "Rotundo", "Contundente", "Superior", etc., claro esta que mayormente esto sucede en el plano del futbol profesional. Pero que sucede cuando queremos aplicarlo en el futbol amateur?, cuando allí se juega por simple diversión, ademas de competir sanamente con otros, por gusto, como un deporte sin intereses, sin que hayan cifras millonarias de por medio, sin sponsors, sin publico en las gradas, con "personas normales" corriendo en una "cancha normal", disputando cada pelota con fervor incluso con pasión... "Personas normales", como yo, quien escribe, como vos, que estas leyendo este artículo. Es por ello que seguramente podras entender de mejor manera que en este "humilde" artículo, también "normal", que lo que mas destaca en este ambiente, por así decirlo, es el juego expuesto por esas tantas veces mencionadas "personas normales", donde se destaca tambien mucho mas, y en mejor forma expresiva, los lujos, las gambetas, un caño, un sombrero, una trabada... toda la esencia del potrero mismo...
En el ultimo encuentro, Nacional había empatado (1-1) con Los Angeles, pero luego la Organización de la Liga OLFAP decidió darle por ganado el encuentro a Nacional, debido a que "Los Angeles", en un acto antideportivo infiltró jugadores que no estaban en su "lista de buena fe", incluso eran de otro equipo de la misma liga. Desde ese último encuentro habían pasado dos domingos sin futbol, en los que Nacional extrañó mucho el terreno de juego. Pese a encontrarse nuevamente en inferioridad numérica de jugadores, con mucha ansiedad el equipo se disponía a salir al campo de juego con 9 (nueve) jugadores para enfrentar a Lanus. pese a esta adversidad y como en otros encuentros, el DT Moncho tuvo que improvisar las posiciones de sus jugadores para conformar un equipo capaz de lograr un buen resultado.
Las cortas dimensiones del terreno de juego obligaba a ambos equipos a plantear un juego en el cual se hiciera circular la pelota, y de manera frecuente, a raz del suelo, por tales motivos en esto se vió favorecido Lanus, quien desde el inicio supo aprovechar los dos hombre de mas y tomo la iniciativa en el ataque, sin embargo en los primeros 15 minutos del encuentro, le fue imposible penetrar la defensa de Nacional, quien defendía con línea de tres y utilizó inteligentemente su juego al offside, con ayuda de un mediocampo que supo pararse bien y cubrir los espacios y con un solitario Pablo Miller como delantero. Pero luego Lanús consiguió abrir una brecha y a crear los espacios para poder llegar al arco de Nacional custodiado por Emmanuel Zaldúa, así es como llegó la apertura del marcador para Lanus tras una buena jugada colectiva, en la que Emmanuel Zaldúa nada pudo hacer para evitar la caída de su valla, 0-1.
A los pocos minutos tras un desborde de uno de los delanetros de Lanus, quien logró enviar el balón para la entrada de su centrodelantero y pudiera empujarla al fondo de la red, 0-2.
Consecutivamente vendrían los otros dos goles que cerraban este primer tiempo con un resultado adverso para Nacional de 0-4.
Pese al resultado desfavorable, los jugadores de Nacional habían realizado un buen primer tiempo, es por ello que sin perder la esperanza en poder cambiar el rumbo de la situación, el DT Moncho dispuso una modificación táctica con un cambio posicional, David Perez al arco, Emiliano Buscaino cubriendo su posición, permitiendole a Emmanuel Zaldúa pocisionarse como delantero para colaborar con el ataque.
Si bien y como habíamos mencionado, el campo de juego era corto, también estaba húmedo y casi embarrado, siendo un terreno pesado, lo que provocaba una aceleración en el desgaste físico de los jugadores. Pese a ello los jugadores de Nacional, siempre dieron contínua lucha, batallando hasta el último minuto cada balón, en este segundo tiempo se pudieron crear situaciones de gol, en algunas el balón se fue cerca, otras fueron evitadas por el arquero de Lanus.
Este segundo tiempo en el que, pese al cansancio, pese al resultado adverso, los jugadores se brindaron para cambiar un resultado en el que podríamos decir estaba practicamente sentenciado a no cambiar a favor de Nacional. Pablo Miller presionó y lucho cada balón, ganando en muchas, pero en soledad para poder llegar al gol. Gonzalo Soria, Juan Ríos y Martin Decoud corriendo y luchando por todo el mediocampo, intentando jugar el balón, pero sin espacios libres para poder lograrlo con facilidad, Emmanuel Zaldúa hizo lo que pudo al no encontrarse en un optimo estado físico, sin embargo creo situaciones de riesgo. David Perez custodió muy bien su arco y evitó un resultado mucho mas exagerado, estando en la defensa dispuso como siempre mucha entrega, Claudio Nishioka, Esteban Maurino y Emiliano Buscaino, también dieron todo de si, cortando muchos balones, inscluso se proyectaron al ataque, les fue difícil e imposible cortar los avances "masivos" de Lanus, pero pese a ello tuvieron un muy buen desempeño.
Pero contradiciendo los finales felíces de las películas, Nacional no pudo cambiar la historia del resultado y Lanus pudo encontrarse con la fortuna de ampliar el marcador en dos oportunidades mas, 0-6, para así cerrar el telón del encuentro sentenciado por el pitido final del Juez quien vale destacar, tuvo un muy buen arbitraje.
A pesar del resultado, el DT Moncho, quien tuvo la asistencia del suspendido German Moyano, se mostró muy contento por la manera en la que sus jugadores se brindaron, manifestando sus renovadas ganas de estar al frente de Nacional como DT.
Resúmen:
Lo negativo: Los jugadores que fallaron y sin previo aviso no se presentaron, dejaron a Nacional con dos hombres menos, siendo esos dos hombres dos piezas claves en el equipo.
Lo positivo: Parece ser que Nacional supo superar el mal clima en su grupo que reinaba hace varios domingos atras. Esto se puede notar cuando en un resultado casi imposible de remontar y con dos hombres menos, no se vió vacilación alguna en sus jugadores en querer cambiarlo, esto es convicción y un notable cambio de actitud. Al brindarse por completo, corriendo incluso hasta el agotamiento físico, esto es mucho amor propio, orgullo y respeto. Consolidar sus líneas para poder jugar aún bajo inferioridad numérica en sus jugadores, aplaudir cada intento, alentar constantemente, esto es orden, compañerismo, es confianza de grupo. De saber mantener estas "renovadas" y "poderosas" "armas", harán de Nacional un equipo a temer y a nunca subestimar.
En el ultimo encuentro, Nacional había empatado (1-1) con Los Angeles, pero luego la Organización de la Liga OLFAP decidió darle por ganado el encuentro a Nacional, debido a que "Los Angeles", en un acto antideportivo infiltró jugadores que no estaban en su "lista de buena fe", incluso eran de otro equipo de la misma liga. Desde ese último encuentro habían pasado dos domingos sin futbol, en los que Nacional extrañó mucho el terreno de juego. Pese a encontrarse nuevamente en inferioridad numérica de jugadores, con mucha ansiedad el equipo se disponía a salir al campo de juego con 9 (nueve) jugadores para enfrentar a Lanus. pese a esta adversidad y como en otros encuentros, el DT Moncho tuvo que improvisar las posiciones de sus jugadores para conformar un equipo capaz de lograr un buen resultado.
Las cortas dimensiones del terreno de juego obligaba a ambos equipos a plantear un juego en el cual se hiciera circular la pelota, y de manera frecuente, a raz del suelo, por tales motivos en esto se vió favorecido Lanus, quien desde el inicio supo aprovechar los dos hombre de mas y tomo la iniciativa en el ataque, sin embargo en los primeros 15 minutos del encuentro, le fue imposible penetrar la defensa de Nacional, quien defendía con línea de tres y utilizó inteligentemente su juego al offside, con ayuda de un mediocampo que supo pararse bien y cubrir los espacios y con un solitario Pablo Miller como delantero. Pero luego Lanús consiguió abrir una brecha y a crear los espacios para poder llegar al arco de Nacional custodiado por Emmanuel Zaldúa, así es como llegó la apertura del marcador para Lanus tras una buena jugada colectiva, en la que Emmanuel Zaldúa nada pudo hacer para evitar la caída de su valla, 0-1.
A los pocos minutos tras un desborde de uno de los delanetros de Lanus, quien logró enviar el balón para la entrada de su centrodelantero y pudiera empujarla al fondo de la red, 0-2.
Consecutivamente vendrían los otros dos goles que cerraban este primer tiempo con un resultado adverso para Nacional de 0-4.
Pese al resultado desfavorable, los jugadores de Nacional habían realizado un buen primer tiempo, es por ello que sin perder la esperanza en poder cambiar el rumbo de la situación, el DT Moncho dispuso una modificación táctica con un cambio posicional, David Perez al arco, Emiliano Buscaino cubriendo su posición, permitiendole a Emmanuel Zaldúa pocisionarse como delantero para colaborar con el ataque.
Si bien y como habíamos mencionado, el campo de juego era corto, también estaba húmedo y casi embarrado, siendo un terreno pesado, lo que provocaba una aceleración en el desgaste físico de los jugadores. Pese a ello los jugadores de Nacional, siempre dieron contínua lucha, batallando hasta el último minuto cada balón, en este segundo tiempo se pudieron crear situaciones de gol, en algunas el balón se fue cerca, otras fueron evitadas por el arquero de Lanus.
Este segundo tiempo en el que, pese al cansancio, pese al resultado adverso, los jugadores se brindaron para cambiar un resultado en el que podríamos decir estaba practicamente sentenciado a no cambiar a favor de Nacional. Pablo Miller presionó y lucho cada balón, ganando en muchas, pero en soledad para poder llegar al gol. Gonzalo Soria, Juan Ríos y Martin Decoud corriendo y luchando por todo el mediocampo, intentando jugar el balón, pero sin espacios libres para poder lograrlo con facilidad, Emmanuel Zaldúa hizo lo que pudo al no encontrarse en un optimo estado físico, sin embargo creo situaciones de riesgo. David Perez custodió muy bien su arco y evitó un resultado mucho mas exagerado, estando en la defensa dispuso como siempre mucha entrega, Claudio Nishioka, Esteban Maurino y Emiliano Buscaino, también dieron todo de si, cortando muchos balones, inscluso se proyectaron al ataque, les fue difícil e imposible cortar los avances "masivos" de Lanus, pero pese a ello tuvieron un muy buen desempeño.
Pero contradiciendo los finales felíces de las películas, Nacional no pudo cambiar la historia del resultado y Lanus pudo encontrarse con la fortuna de ampliar el marcador en dos oportunidades mas, 0-6, para así cerrar el telón del encuentro sentenciado por el pitido final del Juez quien vale destacar, tuvo un muy buen arbitraje.
A pesar del resultado, el DT Moncho, quien tuvo la asistencia del suspendido German Moyano, se mostró muy contento por la manera en la que sus jugadores se brindaron, manifestando sus renovadas ganas de estar al frente de Nacional como DT.
Resúmen:
Lo negativo: Los jugadores que fallaron y sin previo aviso no se presentaron, dejaron a Nacional con dos hombres menos, siendo esos dos hombres dos piezas claves en el equipo.
Lo positivo: Parece ser que Nacional supo superar el mal clima en su grupo que reinaba hace varios domingos atras. Esto se puede notar cuando en un resultado casi imposible de remontar y con dos hombres menos, no se vió vacilación alguna en sus jugadores en querer cambiarlo, esto es convicción y un notable cambio de actitud. Al brindarse por completo, corriendo incluso hasta el agotamiento físico, esto es mucho amor propio, orgullo y respeto. Consolidar sus líneas para poder jugar aún bajo inferioridad numérica en sus jugadores, aplaudir cada intento, alentar constantemente, esto es orden, compañerismo, es confianza de grupo. De saber mantener estas "renovadas" y "poderosas" "armas", harán de Nacional un equipo a temer y a nunca subestimar.