NACIONAL 1 – LA CUMBRE 0
Nacional: Emmanuel Zaldúa, David Perez, Claudio Nishioka ©, Esteban Maurino, Ariel Damiani, Martin Decoud, Gonzalo Soria, Juan Ríos, Pablo Miller, Ezequiel Vega
Goles: Ezequiel Vega
Cambios: No hubo
Amonestados/Expulsados: Claudio Nishioka (A), Gonzalo Soria (A), Juan Ríos (A)
Síntesis:
Un clima templado y unos grandes nubarrones que evitaban el paso del sol, con una agradable brisa que no llegaba a ser viento y el pasto humedecido luego una tenue llovizna, creaban el escenario para Nacional, quien se veía obligado a salir al campo de juego presentando a solo diez de sus jugadores, debido a la ausencia de varios de sus integrantes, quienes faltaron sin previo aviso, de esta manera el entorno no le era favorable para Nacional, quien consecuentemente a esto también se vió obligado a improvisar una formación de emergencia, para enfrentar nada menos que a La Cumbre, equipo con el que Nacional mantenía una deuda pendiente, tras su ultimo encuentro disputado hace un año en el que La Cumbre logró imponerse con un resultado abultado a su favor.
Podríamos decir que el comienzo del primer tiempo fue muy parejo para ambos equipos, con la salvedad de que Nacional no lograba imponerse en el mediocampo y desde allí comenzaban a gestarse las primeras jugadas de peligro a favor de La Cumbre, quienes nunca pudieron penetrar la aguerrida marcación de Nacional, quien pese a defender con tres en el fondo, multiplicaba esfuerzos, solidificandose con el correr de los minutos. Transcurrian los minutos y Nacional aún no lograba conectar el juego en su mediocampo, en cambio ofrecía mucho sacrificio para recuperar cada balón y en ayudar en la defensa, los delanteros se encontraban aislados, y al no llegarles el balón se veían obligados a retroceder unos metros, sin embargo se generaron algunas jugadas interesantes a favor de Nacional, remates al arco de larga distancia e incluso jugadas de pelota parada en las que los balones se iban muy cerca del arco rival. La Cumbre no lograba imponer el hombre de mas con el que contaba, pese a contar con jugadores de buen pie y de buen criterio para distribuir el balon, no logro llegar al arco de Nacional con peligro alguno. Fin del primer tiempo, 0-0.
En el etretiempo el DT Moncho, dispuso un cambio posicional para lograr profundidad en la ofensiva, pasando Pablo Miller en posición de 10 y a Ariel Damiani haciendo dupla ofensiva con Ezequiel Vega, retrasando a Juan Ríos unos metros por la izquierda y a Martin Decoud por derecha.
Ya para el comienzo del segundo tiempo, las modificaciones tacticas comenzaron a dar sus frutos, el balón era recuperado y bien jugado en el mediocampo e incluso le era abastecido con mas frecuencia a los delanteros, obligando de esta manera a La Cumbre a retroceder unos metros y a no desarmar su marcacion de cuatro defensores. Pero no tardo mucho en llegar la apertura del marcador, tras una gran jugada colectiva, el balón le quedo a Ariel Damiani quien se la entregó a Ezequiel Vega para que este ultimo definiera con un remate bajo y cruzado e inalcanzable para el arquero de La Cumbre, quien pese a su esfuerzo no pudo evitar la caida de su valla, 1-0.
Nacional crecia en el juego, Gonzalo Soria se imponía y se adueñaba del mediocampo recuperando cada balón que transitara por su zona, con la incansable ayuda de Juan Rios y de Martin Decoud quienes a su vez generaban el juego. Pablo Miller buscando y pidiendo siempre el balón y hasta generando faltas a favor de Nacional, Ariel Damiani arrastrando la marca de los defensores de La Cumbre quienes sufrían con cada uno de sus desbordes, Ezequiel Vega inteligente y muy concentrado combinaba buenas jugadas con Ariel Damiani y Pablo Miller, teniendo los tres grandes chances para aumentar el marcador. En la defensa, David Perez, Esteban Maurino y Claudio Nishioka, conformaron una defensa impenetrable. Emmanuel Zaldua muy prolijo en cada salida, sin errores, e incluso ahogando el grito de gol de La Cumbre al enviar el balón por encima del travesaño, cuando este se le colaba con destino a la red tras un remate de media distancia. Los jugadores de La Cumbre estaban desconcertados, y jamas lograron imponer el jugador extra con el que contaban, ni siquiera con el recambio de jugadores. Pese a todo La Cumbre siguió buscando y logró inclinar levemente la cancha a su favor, ya que Nacional comenzó a sentir el cansancio y comenzó a retroceder y decidió apostar al contraataque, y fue alli que crecieron aún mas todas sus figuras, diez jugadores que se multiplicaron y se sacrificaron, aportando garra, solidaridad y sacrificio para mantener el resultado a su favor, diez jugadores que en todo el encuentro jugaron como once... hasta que el silbato del arbitro anunció el final del encuentro, 1-0.
Primera victoria para Nacional en el torneo, pese a la adversidad al encontrarse con un jugador menos, nunca asumio esa desventaja, contrariamente crecio como equipo y supo pararse muy bien en la cancha, supliendo con mucho amor propio, con mucha actitud, con muchas ganas y con autoridad. Incluso fue inteligente y, contrario a otros encuentros, esta vez no cayo en el juego de su rival, quien en los ultimos minutos se encontraba nervioso e impotente y desesperado en encontrar la igualdad en el marcador.
Si hubiese que elegir una figura, deberíamos decir que la figura fue todo el equipo, cada uno de los jugadores aporto mucho para esta merecida y gran victoria, incluso su DT, ya que fue muy importante el constante aliento del DT Moncho, quien en ningún momento dejo de gritar para ordenar y pedirle a sus jugadores mas sacrificio, podría decirse que con su aliento suplió al jugador que no tuvo Nacional dentro del campo de juego, siendo mas que importante su aporte.
Lo negativo que dejó este domingo, fue la irresponsabilidad y la falta de respeto de los jugadores que se ausentaron sin previo aviso. De todos modos esto no opaca la alegría de todo el plantel por el triunfo obtenido.
Podríamos decir que el comienzo del primer tiempo fue muy parejo para ambos equipos, con la salvedad de que Nacional no lograba imponerse en el mediocampo y desde allí comenzaban a gestarse las primeras jugadas de peligro a favor de La Cumbre, quienes nunca pudieron penetrar la aguerrida marcación de Nacional, quien pese a defender con tres en el fondo, multiplicaba esfuerzos, solidificandose con el correr de los minutos. Transcurrian los minutos y Nacional aún no lograba conectar el juego en su mediocampo, en cambio ofrecía mucho sacrificio para recuperar cada balón y en ayudar en la defensa, los delanteros se encontraban aislados, y al no llegarles el balón se veían obligados a retroceder unos metros, sin embargo se generaron algunas jugadas interesantes a favor de Nacional, remates al arco de larga distancia e incluso jugadas de pelota parada en las que los balones se iban muy cerca del arco rival. La Cumbre no lograba imponer el hombre de mas con el que contaba, pese a contar con jugadores de buen pie y de buen criterio para distribuir el balon, no logro llegar al arco de Nacional con peligro alguno. Fin del primer tiempo, 0-0.
En el etretiempo el DT Moncho, dispuso un cambio posicional para lograr profundidad en la ofensiva, pasando Pablo Miller en posición de 10 y a Ariel Damiani haciendo dupla ofensiva con Ezequiel Vega, retrasando a Juan Ríos unos metros por la izquierda y a Martin Decoud por derecha.
Ya para el comienzo del segundo tiempo, las modificaciones tacticas comenzaron a dar sus frutos, el balón era recuperado y bien jugado en el mediocampo e incluso le era abastecido con mas frecuencia a los delanteros, obligando de esta manera a La Cumbre a retroceder unos metros y a no desarmar su marcacion de cuatro defensores. Pero no tardo mucho en llegar la apertura del marcador, tras una gran jugada colectiva, el balón le quedo a Ariel Damiani quien se la entregó a Ezequiel Vega para que este ultimo definiera con un remate bajo y cruzado e inalcanzable para el arquero de La Cumbre, quien pese a su esfuerzo no pudo evitar la caida de su valla, 1-0.
Nacional crecia en el juego, Gonzalo Soria se imponía y se adueñaba del mediocampo recuperando cada balón que transitara por su zona, con la incansable ayuda de Juan Rios y de Martin Decoud quienes a su vez generaban el juego. Pablo Miller buscando y pidiendo siempre el balón y hasta generando faltas a favor de Nacional, Ariel Damiani arrastrando la marca de los defensores de La Cumbre quienes sufrían con cada uno de sus desbordes, Ezequiel Vega inteligente y muy concentrado combinaba buenas jugadas con Ariel Damiani y Pablo Miller, teniendo los tres grandes chances para aumentar el marcador. En la defensa, David Perez, Esteban Maurino y Claudio Nishioka, conformaron una defensa impenetrable. Emmanuel Zaldua muy prolijo en cada salida, sin errores, e incluso ahogando el grito de gol de La Cumbre al enviar el balón por encima del travesaño, cuando este se le colaba con destino a la red tras un remate de media distancia. Los jugadores de La Cumbre estaban desconcertados, y jamas lograron imponer el jugador extra con el que contaban, ni siquiera con el recambio de jugadores. Pese a todo La Cumbre siguió buscando y logró inclinar levemente la cancha a su favor, ya que Nacional comenzó a sentir el cansancio y comenzó a retroceder y decidió apostar al contraataque, y fue alli que crecieron aún mas todas sus figuras, diez jugadores que se multiplicaron y se sacrificaron, aportando garra, solidaridad y sacrificio para mantener el resultado a su favor, diez jugadores que en todo el encuentro jugaron como once... hasta que el silbato del arbitro anunció el final del encuentro, 1-0.
Primera victoria para Nacional en el torneo, pese a la adversidad al encontrarse con un jugador menos, nunca asumio esa desventaja, contrariamente crecio como equipo y supo pararse muy bien en la cancha, supliendo con mucho amor propio, con mucha actitud, con muchas ganas y con autoridad. Incluso fue inteligente y, contrario a otros encuentros, esta vez no cayo en el juego de su rival, quien en los ultimos minutos se encontraba nervioso e impotente y desesperado en encontrar la igualdad en el marcador.
Si hubiese que elegir una figura, deberíamos decir que la figura fue todo el equipo, cada uno de los jugadores aporto mucho para esta merecida y gran victoria, incluso su DT, ya que fue muy importante el constante aliento del DT Moncho, quien en ningún momento dejo de gritar para ordenar y pedirle a sus jugadores mas sacrificio, podría decirse que con su aliento suplió al jugador que no tuvo Nacional dentro del campo de juego, siendo mas que importante su aporte.
Lo negativo que dejó este domingo, fue la irresponsabilidad y la falta de respeto de los jugadores que se ausentaron sin previo aviso. De todos modos esto no opaca la alegría de todo el plantel por el triunfo obtenido.