NACIONAL 0 – ANGOL 3
Nacional: Hernan Hetman, Patricio Cunningham, Claudio Nishioka, Esteban Maurino, Emiliano Buscaino, German Moyano, Nelson Amaya, Gonzalo Soria, David Perez, Pablo Miller, Ariel Damiani
Goles: ---------
Cambios: Gonzalo Soria por Juan Ríos, Ezequiel Vega por Pablo Miller, Emmanuel Zaldúa por David Perez, Juan Pablo por German Moyano
Amonestados/Expulsados: Emmanuel Zaldúa (A)
Síntesis:
El pronostico para este domingo auguriaba un buen clima, tan agradable como el clima que se respiraba en Nacional, cuyo plantel denotaba gran optimismo en ganar el encuentro correspondiente a la 5ta fecha del torneo OLFAP y así salir del "mal momento" que atravieza el equipo, desde el comienzo del torneo Nacional no consiguió ganar un solo encuentro, los puntos obtenidos hasta el momento fueron ganados por no presentarse su rival.
El comienzo de la etapa inicial fué con un Angol claramente ofensivo, que lastimaba a un Nacional que nuevamente apostaba a la contención en el mediocampo, consecuente a ello fue llevado hacia las cuerdas y tan solo podía apostar a algún contraataque, producto de pelotazos enviados a sus delanteros, quienes nuevamente quedaban aislados de la asistencia de sus mediocampistas. Algunos desaciertos de la defensa llevaron a Angol a sacar provecho de sus contínuos ataques y provocar lo que terminó en el primer gol del encuentro, 0-1.
El constante "pressing" de los delanteros de Nacional, lograban sumar al contraataque, pero debido al nerviosismo y al apuro en encontrar el descuento, se desperdiciaron algunas oportunidades de gol. Nacional sufrió mucho del esquema defensivo planteado y se defendía mas de lo que atacaba, Angol simplificaba su juego atacando en bloque y trasladando y tocando con criterio el balón, fué así como llegó el segundo gol para aumentar el marcador a favor de Angol, 0-2. Fin del primer tiempo.
Para el comienzo del complemento Nacional decidió cambiar a algunos de sus jugadores para intentar variar el resultado del encuentro.
En el segundo tiempo, Angol seguía atacando pero no conseguía atravezar la defensa de Nacional, el ingreso de Emmanuel Zaldúa le dió a Nacional un poco mas de peso ofensivo, pero sin embargo seguía sin conseguír obtener jugadas que le permitieran descontar del marcador, no obstante Angol comenzaba a prestarle mas atención en su defensa y Nacional consiguió equilibrar un poco el encuentro. La defensa de Nacional se tornó más agresiva consiguiendo de esta manera contener bastante mejor los ataques de Angol. En Nacional ingresaba una nueva incorporación, Juan Pablo, quien consiguió renovar el aire de su mediocampo y también sumar en la ofensiva, con su ingreso también comenzó a circular el balón en el mediocampo. Angol seguía sin conseguir llegar al arco de Nacional con claridad y consiguió aumentar nuevamente el marcador tras disparar desde lejos, encontrando a Hernan Hetman adelantado, sin que este tuviese oportunidad de evitarlo aún exigiendose para enviarla afuera, 0-3. Nacional prescindió de uno de sus defensores y sumó en ataque, la defensa, ya con línea de tres, siguió mostrandose sólida e incluso mejor organizada, pero esto provocó que Angol atacara con mas asiduidad a instancias finales del partido... El encuentro terminó con un Nacional que aún no logra conseguir revertir su seguidilla de partidos sin conseguir ganar.
Nacional apostó nuevamente a defenderse, no en el esquema tactico, sinó en la cualidad de la mayoría de sus jugadores, producto de ello pagó con una nueva derrota, la figura de alguien que genere juego en el mediocampo, haga circular el balón y pueda asistir a los delanteros aún no aparece, esto provoca que la característica del equipo sea defensiva y pierda mucho en ofensividad, tampoco puede apostar a jugar al contraataque, porque para ello tanto la defensa y en especial el mediocampo, deben concientizarse en asistir con mas asiduidad a sus delanteros. Es por ello que Nacional debe resurgir del mismo Nacional, aprovechando la calidad de los jugadores que posee, es decir, el problema no radica en sus jugadores sino en su juego en equipo.
El comienzo de la etapa inicial fué con un Angol claramente ofensivo, que lastimaba a un Nacional que nuevamente apostaba a la contención en el mediocampo, consecuente a ello fue llevado hacia las cuerdas y tan solo podía apostar a algún contraataque, producto de pelotazos enviados a sus delanteros, quienes nuevamente quedaban aislados de la asistencia de sus mediocampistas. Algunos desaciertos de la defensa llevaron a Angol a sacar provecho de sus contínuos ataques y provocar lo que terminó en el primer gol del encuentro, 0-1.
El constante "pressing" de los delanteros de Nacional, lograban sumar al contraataque, pero debido al nerviosismo y al apuro en encontrar el descuento, se desperdiciaron algunas oportunidades de gol. Nacional sufrió mucho del esquema defensivo planteado y se defendía mas de lo que atacaba, Angol simplificaba su juego atacando en bloque y trasladando y tocando con criterio el balón, fué así como llegó el segundo gol para aumentar el marcador a favor de Angol, 0-2. Fin del primer tiempo.
Para el comienzo del complemento Nacional decidió cambiar a algunos de sus jugadores para intentar variar el resultado del encuentro.
En el segundo tiempo, Angol seguía atacando pero no conseguía atravezar la defensa de Nacional, el ingreso de Emmanuel Zaldúa le dió a Nacional un poco mas de peso ofensivo, pero sin embargo seguía sin conseguír obtener jugadas que le permitieran descontar del marcador, no obstante Angol comenzaba a prestarle mas atención en su defensa y Nacional consiguió equilibrar un poco el encuentro. La defensa de Nacional se tornó más agresiva consiguiendo de esta manera contener bastante mejor los ataques de Angol. En Nacional ingresaba una nueva incorporación, Juan Pablo, quien consiguió renovar el aire de su mediocampo y también sumar en la ofensiva, con su ingreso también comenzó a circular el balón en el mediocampo. Angol seguía sin conseguir llegar al arco de Nacional con claridad y consiguió aumentar nuevamente el marcador tras disparar desde lejos, encontrando a Hernan Hetman adelantado, sin que este tuviese oportunidad de evitarlo aún exigiendose para enviarla afuera, 0-3. Nacional prescindió de uno de sus defensores y sumó en ataque, la defensa, ya con línea de tres, siguió mostrandose sólida e incluso mejor organizada, pero esto provocó que Angol atacara con mas asiduidad a instancias finales del partido... El encuentro terminó con un Nacional que aún no logra conseguir revertir su seguidilla de partidos sin conseguir ganar.
Nacional apostó nuevamente a defenderse, no en el esquema tactico, sinó en la cualidad de la mayoría de sus jugadores, producto de ello pagó con una nueva derrota, la figura de alguien que genere juego en el mediocampo, haga circular el balón y pueda asistir a los delanteros aún no aparece, esto provoca que la característica del equipo sea defensiva y pierda mucho en ofensividad, tampoco puede apostar a jugar al contraataque, porque para ello tanto la defensa y en especial el mediocampo, deben concientizarse en asistir con mas asiduidad a sus delanteros. Es por ello que Nacional debe resurgir del mismo Nacional, aprovechando la calidad de los jugadores que posee, es decir, el problema no radica en sus jugadores sino en su juego en equipo.