NACIONAL 1 – LA VAGANCIA 3
Nacional: Emmanuel Zaldúa, Patricio Cunningham, Claudio Nishioka, David Perez, Emiliano Buscaino, German Moyano, Gonzalo Soria, Martin Decoud, Juan Ríos, Pablo Miller, Diego Forgione
Goles: Emmanuel Zaldúa (P)
Cambios: Jorge Marín por Martin Decoud, Martin Decoud por Juan Ríos
Amonestados/Expulsados: No hubo
Síntesis:
El ansiado comienzo del torneo llegó finalmente, Nacional se enfrentaba con La Vagancia, equipo recientemente descendido de la categoría "B", Nacional tuvo algunos problemas en armar su defensa, ya que lamentablemente sufrió la inesperada baja de la mayoría de los jugadores que la conformaban, incluído el propio arquero. Así y todo, con un equipo "emparchado", se disponía a dar comienzo el encuentro, el cual era muy importante de ganar por el DT de Nacional, por ello dispuso la charla técnica motivadora de siempre.
El primer tiempo comenzó con un Nacional intentando contener los ataques de los delanteros de La Vagancia, quienes llegaban con peligro y pateaban desde fuera del área de Nacional, aprovechando la buena pegada del jugador número 11, en consecuecia fué así como llegó el primer gol de La Vagancia, encontrando a Emmanuel Zaldúa adelantado y dejandolo casi sin chances, pudo reaccionar y exigiendose intentó manotear el balón sin poder evitar la caída de su valla, previamente una acción similar del mismo jugador, impactó el balón en el travesaño, 0-1.
Nacional comenzó a despertarse y no tardó en ordenar su defensa, comenzó a utilizar una de sus mejores armas, el offside, paralelamente el resto del equipo también consiguió establecer un cierto orden y Nacional comenzó a generar peligro en el área de La Vagancia, tuvo llegadas importantes pero no pudo concretar. Esto causó que el estado físico de algunos de los jugadores de Nacional comenzara a desgastarse antes de lo previsto, así fué como Martín Decoud debía abandonar el campo de juego por quedarse sin aire, en su lugar ingresaba Jorge Marín. Tras algunas jugadas de peligro para ambos equipos y casi al final de la etapa inicial, German Moyano era derribado dentro del área de La Vagancia, provocando un claro penal, Emmanuel Zaldía, el ejecutor designado por el DT, se encargó de cambiar por gol y de esa manera establecer la transitoria igualdad, 1-1. Final del primer tiempo
Para el comienzo del complemento, La Vagancia dispuso algunos cambios, mientras que Nacional se vió privado de ello al no contar con jugadores suplentes. Los delanteros de La Vagancia explotaban su velocidad y eran difíciles de contener por la defensa de Nacional, quien apeló la mayoría de las veces al juego al offside, el encuentro pasó a ser de ida y vuelta, pero Nacional no lograba concretar las jugadas que generaba. Tras un tiro de esquina a favor de La Vagancia, el balón caía en la posición de Emmanuel Zaldúa, quien intentó contener con una mano y la pelota le sobró ye intentó reaccionar y golpearla con su otra mano, pero el balón ya estaba dentro, 1-2.
Nacional comenzó a sentir la impotencia de no poder concretar sus jugadas, tuvo muchas oportunidades por las cuales tan solo debía empujar el balón dentro del arco rival, pero el balón se negaba a entrar, la oportunidad estuvo en los pies de Diego Forgione quien no pudo rematar al arco, tampoco German Moyano ni Pablo Miller, ni Emiliano Buscaino.
Promediando mas de la mitad del complemento, un desborde por la derecha del hábil puntero de La Vagancia, quien enviara un pase al ras del suelo, parecía que el balón sería despejado por Claudio Nishioka, pero extrañamente picó mal y lo sobró encontrando al delantero rival quien tan solo tuvo que empujar al fondo de la red, 1-3.
Casi al final del encuentro, Nacional se vió obligado a jugar con lídea de tres defensores, debido a que Claudio Nishioka tuvo que abandonar el campo por sentirse ahogado. El encuentro agonizaba quedando escasos minutos, Nacional volvió a tener otra chance de gol pero la pelota se negó a entrar en el arco rival, hasta que el pitido final del arbitro, de excelente desempeño, bajaba el telón del encuentro.
Podemos destacar la actitud de la mayoría de los jugadores de Nacional, quienes dejaron todo en el campo de juego, algunos incluso hasta la exigencia. También es destacable el que algunos jugadores hayan cedido a jugar en diferentes puestos en los que no juegan habitualmente, sin las excusas de "esta no es mi posición" o "yo no quería jugar de...", simplemente cumplieron de la mejor manera, dando lo mejor de sí, como debe ser.
El primer tiempo comenzó con un Nacional intentando contener los ataques de los delanteros de La Vagancia, quienes llegaban con peligro y pateaban desde fuera del área de Nacional, aprovechando la buena pegada del jugador número 11, en consecuecia fué así como llegó el primer gol de La Vagancia, encontrando a Emmanuel Zaldúa adelantado y dejandolo casi sin chances, pudo reaccionar y exigiendose intentó manotear el balón sin poder evitar la caída de su valla, previamente una acción similar del mismo jugador, impactó el balón en el travesaño, 0-1.
Nacional comenzó a despertarse y no tardó en ordenar su defensa, comenzó a utilizar una de sus mejores armas, el offside, paralelamente el resto del equipo también consiguió establecer un cierto orden y Nacional comenzó a generar peligro en el área de La Vagancia, tuvo llegadas importantes pero no pudo concretar. Esto causó que el estado físico de algunos de los jugadores de Nacional comenzara a desgastarse antes de lo previsto, así fué como Martín Decoud debía abandonar el campo de juego por quedarse sin aire, en su lugar ingresaba Jorge Marín. Tras algunas jugadas de peligro para ambos equipos y casi al final de la etapa inicial, German Moyano era derribado dentro del área de La Vagancia, provocando un claro penal, Emmanuel Zaldía, el ejecutor designado por el DT, se encargó de cambiar por gol y de esa manera establecer la transitoria igualdad, 1-1. Final del primer tiempo
Para el comienzo del complemento, La Vagancia dispuso algunos cambios, mientras que Nacional se vió privado de ello al no contar con jugadores suplentes. Los delanteros de La Vagancia explotaban su velocidad y eran difíciles de contener por la defensa de Nacional, quien apeló la mayoría de las veces al juego al offside, el encuentro pasó a ser de ida y vuelta, pero Nacional no lograba concretar las jugadas que generaba. Tras un tiro de esquina a favor de La Vagancia, el balón caía en la posición de Emmanuel Zaldúa, quien intentó contener con una mano y la pelota le sobró ye intentó reaccionar y golpearla con su otra mano, pero el balón ya estaba dentro, 1-2.
Nacional comenzó a sentir la impotencia de no poder concretar sus jugadas, tuvo muchas oportunidades por las cuales tan solo debía empujar el balón dentro del arco rival, pero el balón se negaba a entrar, la oportunidad estuvo en los pies de Diego Forgione quien no pudo rematar al arco, tampoco German Moyano ni Pablo Miller, ni Emiliano Buscaino.
Promediando mas de la mitad del complemento, un desborde por la derecha del hábil puntero de La Vagancia, quien enviara un pase al ras del suelo, parecía que el balón sería despejado por Claudio Nishioka, pero extrañamente picó mal y lo sobró encontrando al delantero rival quien tan solo tuvo que empujar al fondo de la red, 1-3.
Casi al final del encuentro, Nacional se vió obligado a jugar con lídea de tres defensores, debido a que Claudio Nishioka tuvo que abandonar el campo por sentirse ahogado. El encuentro agonizaba quedando escasos minutos, Nacional volvió a tener otra chance de gol pero la pelota se negó a entrar en el arco rival, hasta que el pitido final del arbitro, de excelente desempeño, bajaba el telón del encuentro.
Podemos destacar la actitud de la mayoría de los jugadores de Nacional, quienes dejaron todo en el campo de juego, algunos incluso hasta la exigencia. También es destacable el que algunos jugadores hayan cedido a jugar en diferentes puestos en los que no juegan habitualmente, sin las excusas de "esta no es mi posición" o "yo no quería jugar de...", simplemente cumplieron de la mejor manera, dando lo mejor de sí, como debe ser.