PROXIMA FECHA:
DOMINGO 17 DE MARZO DE 2012 - NACIONAL VS. AMERICA - COPA DESAFIO - HORARIO: A CONFIRMAR - CANCHA: A CONFIRMAR

DE PETROBRAS LLAVALLOL SALIMOS 1/2 hora MAS TEMPRANO.




30 de marzo de 2008

IMPOTENCIA...

Fecha 1:

NACIONAL 1 – LA VAGANCIA 3

Nacional: Emmanuel Zaldúa, Patricio Cunningham, Claudio Nishioka, David Perez, Emiliano Buscaino, German Moyano, Gonzalo Soria, Martin Decoud, Juan Ríos, Pablo Miller, Diego Forgione


Goles: Emmanuel Zaldúa (P)


Cambios: Jorge Marín por Martin Decoud, Martin Decoud por Juan Ríos


Amonestados/Expulsados: No hubo


Síntesis:

El ansiado comienzo del torneo llegó finalmente, Nacional se enfrentaba con La Vagancia, equipo recientemente descendido de la categoría "B", Nacional tuvo algunos problemas en armar su defensa, ya que lamentablemente sufrió la inesperada baja de la mayoría de los jugadores que la conformaban, incluído el propio arquero. Así y todo, con un equipo "emparchado", se disponía a dar comienzo el encuentro, el cual era muy importante de ganar por el DT de Nacional, por ello dispuso la charla técnica motivadora de siempre.

El primer tiempo comenzó con un Nacional intentando contener los ataques de los delanteros de La Vagancia, quienes llegaban con peligro y pateaban desde fuera del área de Nacional, aprovechando la buena pegada del jugador número 11, en consecuecia fué así como llegó el primer gol de La Vagancia, encontrando a Emmanuel Zaldúa adelantado y dejandolo casi sin chances, pudo reaccionar y exigiendose intentó manotear el balón sin poder evitar la caída de su valla, previamente una acción similar del mismo jugador, impactó el balón en el travesaño, 0-1.
Nacional comenzó a despertarse y no tardó en ordenar su defensa, comenzó a utilizar una de sus mejores armas, el offside, paralelamente el resto del equipo también consiguió establecer un cierto orden y Nacional comenzó a generar peligro en el área de La Vagancia, tuvo llegadas importantes pero no pudo concretar. Esto causó que el estado físico de algunos de los jugadores de Nacional comenzara a desgastarse antes de lo previsto, así fué como Martín Decoud debía abandonar el campo de juego por quedarse sin aire, en su lugar ingresaba Jorge Marín. Tras algunas jugadas de peligro para ambos equipos y casi al final de la etapa inicial, German Moyano era derribado dentro del área de La Vagancia, provocando un claro penal, Emmanuel Zaldía, el ejecutor designado por el DT, se encargó de cambiar por gol y de esa manera establecer la transitoria igualdad, 1-1. Final del primer tiempo
Para el comienzo del complemento, La Vagancia dispuso algunos cambios, mientras que Nacional se vió privado de ello al no contar con jugadores suplentes. Los delanteros de La Vagancia explotaban su velocidad y eran difíciles de contener por la defensa de Nacional, quien apeló la mayoría de las veces al juego al offside, el encuentro pasó a ser de ida y vuelta, pero Nacional no lograba concretar las jugadas que generaba. Tras un tiro de esquina a favor de La Vagancia, el balón caía en la posición de Emmanuel Zaldúa, quien intentó contener con una mano y la pelota le sobró ye intentó reaccionar y golpearla con su otra mano, pero el balón ya estaba dentro, 1-2.
Nacional comenzó a sentir la impotencia de no poder concretar sus jugadas, tuvo muchas oportunidades por las cuales tan solo debía empujar el balón dentro del arco rival, pero el balón se negaba a entrar, la oportunidad estuvo en los pies de Diego Forgione quien no pudo rematar al arco, tampoco German Moyano ni Pablo Miller, ni Emiliano Buscaino.
Promediando mas de la mitad del complemento, un desborde por la derecha del hábil puntero de La Vagancia, quien enviara un pase al ras del suelo, parecía que el balón sería despejado por Claudio Nishioka, pero extrañamente picó mal y lo sobró encontrando al delantero rival quien tan solo tuvo que empujar al fondo de la red, 1-3.
Casi al final del encuentro, Nacional se vió obligado a jugar con lídea de tres defensores, debido a que Claudio Nishioka tuvo que abandonar el campo por sentirse ahogado. El encuentro agonizaba quedando escasos minutos, Nacional volvió a tener otra chance de gol pero la pelota se negó a entrar en el arco rival, hasta que el pitido final del arbitro, de excelente desempeño, bajaba el telón del encuentro.

Podemos destacar la actitud de la mayoría de los jugadores de Nacional, quienes dejaron todo en el campo de juego, algunos incluso hasta la exigencia. También es destacable el que algunos jugadores hayan cedido a jugar en diferentes puestos en los que no juegan habitualmente, sin las excusas de "esta no es mi posición" o "yo no quería jugar de...", simplemente cumplieron de la mejor manera, dando lo mejor de sí, como debe ser.

16 de marzo de 2008

CON DIGNINDAD...

Torneo de Verano - Octavos de Final:

NACIONAL 0 – 9 DE ABRIL 4

Nacional: Hernan Hetman, Fernando Decoud, Claudio Nishioka, Esteban Maurino, Emiliano Buscaino, Patricio Cunningham, David Perez, Gonzalo Soria, Martin Decoud, German Moyano, Ariel Damiani


Goles: ------------


Cambios: Pablo Miller por Ariel Damiani, Juan Rios por Martin Decoud, Martin Decoud por Gonzalo Soria


Amonestados/Expulsados: Claudio Nishioka (A), Hernan Hetman (A)


Síntesis:

Octavos de Final del Torneo de Verano, Nacional se enfrenta a 9 de Abril, equipo de la categoría "A" quien venía con puntaje ideal en su zona, goleando ademas a todos sus adversarios. El DT "Moncho" se dispone a dar su charla técnica, en la cual sus palabras le llegan y motivan a todos y cada uno de los jugadores, Nacional sale al campo de juego dispuesto a dar lo mejor de si...
Un comienzo muy activo, con un 9 de Abril que parecía querer vapulear a Nacional desde el minuto inicial, pero chocaba contra una aguerrida defensa que ahogaban sus primeros intentos, así como un batallador mediocampo no le permitía hacer circular y manejar el balón fácilmente a 9 de Abril, cada pelotazo enviado a los delanteros de Nacional inquietaban a los defensores contrarios.
Al promediar la mitad de la primera etapa, 9 de Abril abría el marcador, tras un balón perdido por David Perez en el mediocampo, dejando mal parada a la línea defensiva de Nacional, Hernan Hetman no pudo intervenir ante el violento remate definitorio, 0-1.
Hasta ese momento el resultado parecía "injusto", tomando en cuenta las pocas llegadas claras de 9 de Abril, sus delanteros caían en la trampa del offside y/o eran contenidos por la concentrada defensa de Nacional.
Si bien Nacional no tuvo muchas llegadas claras, tras una larga corrida del delantero Ariel Damiani, quién ganó en velocidad a los defensores de 9 de Abril, le permitió disparar al arco pero su remate fué contenido por el arquero. Fin de la primera etapa.
Para el complemento se dispuso el ingreso de Pablo Miller por Ariel Damiani, Nacional comenzó a buscar el empate, pero no conseguía penetrar la defensa de 9 de Abril, comenzó a probar con algunos tiros desde lejos. Tras un error de uno de los centrales de 9 de Abril, le permirió a Pablo Miller hacerse del balón y disparar desde fuera del área, el balón impactó en el palo y se fue afuera.
La disposición táctica de ambos equipos era bastante prolija y les era difícil sacarse ventajas uno al otro, entonces 9 de Abril comenzó a utilizar la "vivacidad" de sus jugadores mas experimentados, logrando improvisar y cambiar esfuerzos por "picardía", fué así que llegó la segunda caída del arco de Nacional sin que Hernan Hetman pudiese intervenir, 0-2. La cancha se fue inclinando a favor de 9 de Abril, quienes comenzaban a quebrar el juego en offside planteado por la defensa de Nacional, logrando inquietar en varias oportunidades a Hernan Hetman de una estupenda actuación, fué gracias a el que el resultado no sea más amplio a esas instancias del partido.
Sin embargo los jugadores de Nacional comenzaron a cansarse y 9 de Abril aprovechó muy bien ese momento para ampliar el marcador, terminando el encuentro 0-4. Más allá de un resultado que no muestra una verdadera diferencia entre ambos equipos, esta vez Nacional cayó de pie, con diginidad y tuvo identidad, tanto que sus jugadores se retiraron del campo con la frente bien alta.
Cabe destacar la impecable actuación del Arbitro del partido, quien se desenvolvió de muy buena manera y supo manejar el partido en todo momento.

Síntesis: Nacional jugó con actitud, contrario a los anteriores partidos tuvo mas determinación. Si bien todo ello no alcanzó para quedarse con la victoria, hizo un muy buen papel, mostró prolijidad en cada una de sus líneas, mucha concentración en cada uno de sus jugadores, quienes jugaron un gran partido del cual es muy difícil destacar una figura, ya que todos dieron lo mejor de si mismos e hicieron un gran papel y eso quedo claramente demostrado dentro de la cancha. Esta vez no hubo discusiones internas, algo muy destacable fué la charla de su DT "Moncho", quien habló con franqueza y transmitió su pensamiento con el objetivo de lograr una misma meta para todos, dandole un orden al equipo, una motivación. Si Nacional pudo jugar de esa manera, más allá de la derrota, ya que, si bien se perdió... a la vez se ganó algo muy importante, se recuperó la actitud y hubo mucha intención en ser un equipo con determinación. Ciertamente esta vez no alcanzó, pero seguramente si esto se logra mantener y el equipo sigue sembrando, la cocecha será grande.

9 de marzo de 2008

SOBRE LLOVIDO MOJADO...

Torneo de Verano - Amistoso:

NACIONAL 1 – QUILMES 2

Nacional: Hernan Hetman, Fernando Decoud, Claudio Nishioka, Esteban Maurino, Emiliano Buscaino, Jorge Marin, Gonzalo Soria, German Moyano, Martin Decoud, Pablo Miller, David Perez


Goles: Gonzalo Soria


Cambios: No hubo


Amonestados/Expulsados: No hubo


Síntesis:

Tras una semana sin futbol y tras la lluvia del día anterior, un domingo seminublado y húmedo era el escenario en el que Nacional debía disputar un encuentro amistoso con Quilmes. Aún se continúa la espera del próximo rival que le tocará para octavos de final, este amistoso servía para reacomodar alineamientos tácticos, en especial el esquema defensivo, debido a la ausencia de algunos jugadores el equipo tuvo que ser "emparchado" utilizando algunas variantes ideadas a último momento por el DT Moncho.
El encuentro comenzó con algunas llegadas de peligro para ambos equipos, tan solo eran llegadas ya que ninguno buscó el arco de lejos, los jugadores de ambos equipos se iban adaptando al terreno de juego, ya que el largo y húmedo cesped proponía una cancha algo "pesada", y rápida en algunos sectores en los que no había mucho pasto. La defensa de Nacional se mostró más segura y con mayor presición para jugar al offside, en comparación a los últimos partidos, salvo un error del central Claudio Nishioka, quien provocó la caída de su arco tras intentar fallidamente despejar una pelota al corner, enviandola al fondo de su propio arco, 0-1.
Quilmes comenzó a atacar con mas hombres y llegaba un poco mas, Nacional no conseguía llegar con claridad, hubieron muchas jugadas y combinaciones interesantes, pero no se podía conseguir la definición. Entonces Nacional comenzó a utilizar una de sus mejores armas, las jugadas de pelota parada, tanto en los tiros de esquina como en los tiros libres, las pelotas salían apenas desviadas o hacían esforzar al arquero de Quilmes. Hasta que casi al final de la primera etapa, tras un tiro libre ejecutado por Martín Decoud, encontrandose el arquero mal ubicado, esta sobró al mismo e impactó en el travesaño, encontrando en el rebote a Gonzalo Soria quien le daba el empate transitorio, 1-1.
El segundo tiempo comenzó con un Nacional queriendo "embestir" a su rival, ya que se crearon muchas situaciones de riesgo, pero fallaban en su definición, tal es así que Nacional desperdició una gran cantidad de oportunidades. Quilmes comenzó a apostar al contraataque, pero siempre chocaba con la defensa de Nacional o, al igual que su rival, fallaban en la definición de sus jugadas, el mediocampo de Nacional comenzó a tambalearse debido al agotamiento físico y a algunas lesiones de sus jugadores, esto fue aprovechado por Quilmes quienes comenzaban a crear sus jugadas desde ese sector, por esa razón se invirtieron los papeles y fué Nacional quien tuvo que apostar al contraataque, enviando pelotazos para las corridas de Pablo Miller y David Perez, quienes conseguían hacerse con el balón, pero no podían concretar en gol cada jugada, Pablo Miller tuvo dos oportunidades estando cara a cara con el arquero rival, pero no consiguió definir... Y tal como se dice "los goles que se erran en un arco...", tras una jugada de pelota parada a favor de Quilmes, el balón enviado al area de Nacional es rechazada por Esteban Maurino, uno de los volantes de Quilmes captura el balón y habilita a su delantero quien gana en velocidad a una mal parada defensa de Nacional, quedando cara a cara con Hernan Hetman, violento remate que deja sin chances al arquero y 1-2.
Tras la nueva caída de su valla, el fastidio comenzó a reinar nuevamente en el equipo de Nacional, volvieron los reproches entre sus jugadores e incluso hasta con su DT, el partido no pudo culminar con una remontada de Nacional, los ánimos y la actitud no fueron los mismos de otros partidos...

Si bien se trataba de un partido amistoso, el mismo era clave para corregir errores frecuentes, el mismo servía para probar nuevas variantes, lamentablemente muchos jugadores se ausentaron sin aviso y otros simplemente no pudieron asistir. Muchos de los jugadores de Nacional entendieron que un partido amistoso les otorga un permiso especial para abusar del individualismo, arriesgar pelotas queriendo salir eludiendo rivales desde su propia area o en donde sea, o pretendiendo que la pelota pase constantemente por sus pies para ser el protagonista principal, un solo grito de fastidio no hacen otra cosa que fastidiar al resto del equipo, una mala reacción entre propios jugadores del equipo provoca que el resto reaccione de la misma manera. La reflexión, desde la mirada de quien escribe, es que todo lo que pasa es egoista de quines actuan de esa manera, somos once jugadores dentro de un campo de juego, lo que se dice un equipo, y por tal motivo los once somos como uno, en consecuencia cuando se gana, ganamos todos, lo mismo cuando se pierde, pero la mala actitud o el egoismo de uno o de varios, siempre repercutirá y perjudicará al resto. En contracara a esto, la buena actitud, la solidaridad, el compañerismo, el respeto, la comunicación... son algunos de los factores clave que deben haber en un equipo, sin ellos somos once personas que intentan jugar su propio futbol, cuando el futbol es uno solo, el que jugamos todos, el que debemos jugar como equipo...

7 de marzo de 2008

SE VIENE EL ASADITO...

Mañana el equipo del nacional se reunira para compartir un asado, vino y "truco" , espereramos que el tiempo nos ayude y que puedan venir todos ..., ya que el DT esta interesado en dar sus vistas para el proximo torneo .

2 de marzo de 2008

SUSPENDIDO POR LLUVIA



El encuentro correpondiente a los Cuartos de Final, en el que Nacional debía disputar un partido amistoso (aún no se realizó el sorteo ante la espera de la definición de dos partidos), se vió suspendido a raíz de las intermitencias de la lluvia que cayó durante todo el fin de semana. El encuentro se posterga para el próximo domingo 09/03 a las 12:00 hs.