![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9m7kL1Rm_yIxl-z0cuEqK0D8Uo5Sy-BZn7zG_K5q_OCqXzkcsLDc_D45gBtQ2bJis8qdVGn9qIeTcRLIyDpqlFhCeLxta8vfyhlahcJ-HMeSV0_4gm2FYPg08y4NhU_wi9b3i56NzP8Q/s400/juego.jpg)
27 de febrero de 2008
LAS NUEVAS CAMISETAS MUY PRONTO...
Así es como serán las nuevas camisetas de Nacional, las mismas podrian ser estrenadas la semana entrante, a tener paciencia...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9m7kL1Rm_yIxl-z0cuEqK0D8Uo5Sy-BZn7zG_K5q_OCqXzkcsLDc_D45gBtQ2bJis8qdVGn9qIeTcRLIyDpqlFhCeLxta8vfyhlahcJ-HMeSV0_4gm2FYPg08y4NhU_wi9b3i56NzP8Q/s400/juego.jpg)
24 de febrero de 2008
EMPATE CON SABOR AGRIDULCE
Torneo de Verano - Fecha 3:
NACIONAL 2 – TSUNAMI 2
Síntesis:
NACIONAL 2 – TSUNAMI 2
Nacional: Emmanuel Zaldua, Fernando Decoud, Claudio Nishioka, David Perez, Esteban Maurino, Emiliano Buscaino, German Moyano, Juan Rios, Martin Decoud, Pablo Miller, Ariel Damiani
Goles: German Moyano , Diego Forgione
Cambios: Diego Forgione por Pablo Miller, Pablo Miller por Claudio Nishioka
Amonestados/Expulsados: Ariel Damiani (2 A), Emmanuel Zaldua (R), Esteban Maurino (R), German Moyano (A)
Síntesis:
Tras la contundente victoria del pasado Domingo, Nacional se enfrentaba con Tsunami, un equipo recientemente ascendido de la división "D", el resultado del encuentro determinaría quien se quedaría con el pasaje a los cuartos de final de este Torneo de Verano.
El inicio del partido fue muy parejo para ambos equipos, en cuanto a las llegadas de peligro, también ambos equipos no se sacaban ventajas, Nacional no lograba concretar en gol ninguna de sus jugadas, entonces levemente la cancha se fue inclinando a favor de Tsunami, quien no tardó en aprovechar un error en el mediocampo de Nacional, cuando Juan Rios intento eludir la marca de dos rivales y al perderla, una mal parada defensa de Nacional no pudo evitar una punzante diagonal del delantero de Tsunami, quien quedando cara a cara con Emmanuel Zaldua, definió con frialdad ante la salida del arquero, dando así la apertura del marcador, 0-1.
Tal como los últimos partidos disputados, Nacional no encontraba sincronizar su juego, a los pocos minutos un claro penal a favor de Nacional no era sancionado por el Arbitro, Ariel Damiani protestó su fallo y tras ello era amonestado, de esta manera el nerviosismo comenzó a hacerse presente en algunos de los jugadores de Nacional, quienes comenzaban a discutir entre ellos mismos por distintos criterios en algunas de las jugadas realizadas. En consecuencia de esto la moral del equipo decaía inevitablemente, debido a la falta de contención en la mitad de la cancha, Tsunami llegaba en reiteradas ocasiones generando peligro para Nacional, quedando pocos minutos para el final del primer tiempo, David Perez tras intentar salir jugando desde abajo, perdía ante el pressing de los delanteros de Tsunami, nuevamente la defensa mal parada y nuevamente el delantero de Tsunami no perdonó ante la salida de Emmanuel Zaldúa, 0-2.
Tras una falta fuera del área de Tsunami, Nacional tenía la oportunidad de descontar del marcador, con esta última jugada de pelota parada, German Moyano se encargó de ejecutar el tiro libre centrando el balón al corazón del área chica de Tsunami, Martín Decoud entrando en diagonal cabeceó el balón que impactó en el travesaño, el rebote favoreció a Pablo Miller quien entraba solo por derecha dandole destino a la red... pero el gol era anulado por el Arbitro por supuesta posición adelantada de Martin Decoud. Fin de la primera mitad.
El entretiempo que debía utilizarse para corregir errores, se vió atentado por una discusión entre los jugadores de Nacional, consecuencia del nerviosismo reinante, de las amonestaciones innecesarias, o del criterio de algunas jugadas. El DT Moncho intentó poner paños fríos a la situación y comenzó la charla técnica para pedirle a sus jugadores que corrigieran su actitud dentro del campo de juego y que despertaran.
Nacional apostaba a encontrar su juego y cambiar el transitorio resultado del encuentro, con el ingreso de Diego Forgione por Pablo Miller, de esta manera el balón comenzó a circular de otra manera, Fernando Decoud pasaba a posición de cinco para ganar en la contención, Emiliano Buscaino al lateral izquierdo. A los 55 minutos y tras jugada colectiva, un balón le era enviado a German Moyano quien tras una larga corrida en linea recta, teniendo un ángulo cerrado y ante la salida del arquero de Tsunami, logró rematar rumbo a la red logrando así el descuento para Nacional, 1-2.
Nacional seguía inquietando a la defensa de Tsunami, la cual no lograban contener a Diego Forgione, Juan Ríos y Ariel Damiani, generando de esta manera valiosas jugadas de pelota parada. Pero fue tras una gran jugada colectiva y posterior definición de Diego Forgione que tras eludir un rival vio al arquero que salía a achicar su arco y definió con precisión picandola con destino a la red, 2-2. Poco a poco el juego fué afectandose por las reiteradas faltas de los jugadores de Tsunami, el partido fue levantando temperatura, y en un largo pelotazo tirado por Tsunami hacia el sector izquierdo del campo de Nacional cerca del corner, Emmanuel Zaldúa abandonaba su posición para anticipar la llegada del delantero de Tsunami, quien dispuesto a ganar el balón fue riesgosamente con su pierna levantada, Emmanuel Zaldúa reaccionó y le propuso una patada innecesaria, expulsión para ambos jugadores.
German Moyano se disponía a ocupar la posición de arquero, Tsunami no lograba generar muchas jugadas de peligro, Nacional en cambio buscaba incansablemente aumentar el marcador, tras un balón centrado al area chica, Ariel Damiani chocaba con el arquero de Tsunami cayendo ambos al suelo, el arquero reaccionó y arrojo una patada desde el piso, lo cual ocasionó en la expulsión de ambos, roja directa al arquero y amarilla para Ariel Damiani, quien ya se encontraba amonestado. Quedando pocos minutos para el final del complemento, se dispuso la salida del defensor Claudio Nishioka por el delantero Pablo Miller, de esta manera Nacional era mas ofensivo y defendía con 3 en el fondo. ninguno de los dos equipos pudo quebrar el empate, el arbitro, de muy flojo desempeño, señalaba la finalización del partido.
Lo bueno: Nacional logró empatar un adverso 0-2, pese al mal clima interno que se había generado tras el termino de la etapa inicial. Nuevamente se despertó oportunamente, siendo su sana costumbre remotar un resultado adverso, mostró determinación y tuvo actitud. Nacional logró obtener la llave para seguir en la lucha de este Torneo de Verano, pero a pesar de ello este empate no dejó un buen sabor...
Lo malo: Los actos innecesarios que devengaron en amonestaciones y expulsiones de algunos de los jugadores del equipo, condicionaron a Nacional de poder lograr la victoria. El protagonismo, las individualidades a veces resaltan en algunos jugadores, estas cosas son innecesarias... Las discusiones en medio del partido o en el entretiempo afectaron la moral del equipo y/o de algunos de sus integrantes, también condicionaron al buen desempeño de los mismos.
Al equipo le sigue faltando madurar, sobre todo individualmente, para formar un equipo, antes es necesario conformar un grupo humano, de ese grupo humano nace un equipo...
Reflexión:
A veces la desición de una sola persona determina o afecta el resultado de todo un grupo humano, tanto en las cosas positivas como en lo negativas, esto aplica no solo en el futbol, sino también en la vida misma, en el trabajo, en la familia...
Saber recapacitar sobre nuestros actos, hacer un "mea culpa" y tener la sabiduría de poder reconocer errores propios antes que los errores de otros, dejando de lado el orgullo, evitando la hipocrecía y el individualismo, es lo que nos hace grandes personas, es lo que nos lleva a crecer y a madurar de una manera sólida, tanto individualmente como en grupo... Es positivo que todo esto haya pasado ahora, ya que estamos en posición de corregir estos errores, si esto no se corrige este equipo no podrá tener aspiraciones de campeonato, deberá conformarse con solo jugar por jugar...
El inicio del partido fue muy parejo para ambos equipos, en cuanto a las llegadas de peligro, también ambos equipos no se sacaban ventajas, Nacional no lograba concretar en gol ninguna de sus jugadas, entonces levemente la cancha se fue inclinando a favor de Tsunami, quien no tardó en aprovechar un error en el mediocampo de Nacional, cuando Juan Rios intento eludir la marca de dos rivales y al perderla, una mal parada defensa de Nacional no pudo evitar una punzante diagonal del delantero de Tsunami, quien quedando cara a cara con Emmanuel Zaldua, definió con frialdad ante la salida del arquero, dando así la apertura del marcador, 0-1.
Tal como los últimos partidos disputados, Nacional no encontraba sincronizar su juego, a los pocos minutos un claro penal a favor de Nacional no era sancionado por el Arbitro, Ariel Damiani protestó su fallo y tras ello era amonestado, de esta manera el nerviosismo comenzó a hacerse presente en algunos de los jugadores de Nacional, quienes comenzaban a discutir entre ellos mismos por distintos criterios en algunas de las jugadas realizadas. En consecuencia de esto la moral del equipo decaía inevitablemente, debido a la falta de contención en la mitad de la cancha, Tsunami llegaba en reiteradas ocasiones generando peligro para Nacional, quedando pocos minutos para el final del primer tiempo, David Perez tras intentar salir jugando desde abajo, perdía ante el pressing de los delanteros de Tsunami, nuevamente la defensa mal parada y nuevamente el delantero de Tsunami no perdonó ante la salida de Emmanuel Zaldúa, 0-2.
Tras una falta fuera del área de Tsunami, Nacional tenía la oportunidad de descontar del marcador, con esta última jugada de pelota parada, German Moyano se encargó de ejecutar el tiro libre centrando el balón al corazón del área chica de Tsunami, Martín Decoud entrando en diagonal cabeceó el balón que impactó en el travesaño, el rebote favoreció a Pablo Miller quien entraba solo por derecha dandole destino a la red... pero el gol era anulado por el Arbitro por supuesta posición adelantada de Martin Decoud. Fin de la primera mitad.
El entretiempo que debía utilizarse para corregir errores, se vió atentado por una discusión entre los jugadores de Nacional, consecuencia del nerviosismo reinante, de las amonestaciones innecesarias, o del criterio de algunas jugadas. El DT Moncho intentó poner paños fríos a la situación y comenzó la charla técnica para pedirle a sus jugadores que corrigieran su actitud dentro del campo de juego y que despertaran.
Nacional apostaba a encontrar su juego y cambiar el transitorio resultado del encuentro, con el ingreso de Diego Forgione por Pablo Miller, de esta manera el balón comenzó a circular de otra manera, Fernando Decoud pasaba a posición de cinco para ganar en la contención, Emiliano Buscaino al lateral izquierdo. A los 55 minutos y tras jugada colectiva, un balón le era enviado a German Moyano quien tras una larga corrida en linea recta, teniendo un ángulo cerrado y ante la salida del arquero de Tsunami, logró rematar rumbo a la red logrando así el descuento para Nacional, 1-2.
Nacional seguía inquietando a la defensa de Tsunami, la cual no lograban contener a Diego Forgione, Juan Ríos y Ariel Damiani, generando de esta manera valiosas jugadas de pelota parada. Pero fue tras una gran jugada colectiva y posterior definición de Diego Forgione que tras eludir un rival vio al arquero que salía a achicar su arco y definió con precisión picandola con destino a la red, 2-2. Poco a poco el juego fué afectandose por las reiteradas faltas de los jugadores de Tsunami, el partido fue levantando temperatura, y en un largo pelotazo tirado por Tsunami hacia el sector izquierdo del campo de Nacional cerca del corner, Emmanuel Zaldúa abandonaba su posición para anticipar la llegada del delantero de Tsunami, quien dispuesto a ganar el balón fue riesgosamente con su pierna levantada, Emmanuel Zaldúa reaccionó y le propuso una patada innecesaria, expulsión para ambos jugadores.
German Moyano se disponía a ocupar la posición de arquero, Tsunami no lograba generar muchas jugadas de peligro, Nacional en cambio buscaba incansablemente aumentar el marcador, tras un balón centrado al area chica, Ariel Damiani chocaba con el arquero de Tsunami cayendo ambos al suelo, el arquero reaccionó y arrojo una patada desde el piso, lo cual ocasionó en la expulsión de ambos, roja directa al arquero y amarilla para Ariel Damiani, quien ya se encontraba amonestado. Quedando pocos minutos para el final del complemento, se dispuso la salida del defensor Claudio Nishioka por el delantero Pablo Miller, de esta manera Nacional era mas ofensivo y defendía con 3 en el fondo. ninguno de los dos equipos pudo quebrar el empate, el arbitro, de muy flojo desempeño, señalaba la finalización del partido.
Lo bueno: Nacional logró empatar un adverso 0-2, pese al mal clima interno que se había generado tras el termino de la etapa inicial. Nuevamente se despertó oportunamente, siendo su sana costumbre remotar un resultado adverso, mostró determinación y tuvo actitud. Nacional logró obtener la llave para seguir en la lucha de este Torneo de Verano, pero a pesar de ello este empate no dejó un buen sabor...
Lo malo: Los actos innecesarios que devengaron en amonestaciones y expulsiones de algunos de los jugadores del equipo, condicionaron a Nacional de poder lograr la victoria. El protagonismo, las individualidades a veces resaltan en algunos jugadores, estas cosas son innecesarias... Las discusiones en medio del partido o en el entretiempo afectaron la moral del equipo y/o de algunos de sus integrantes, también condicionaron al buen desempeño de los mismos.
Al equipo le sigue faltando madurar, sobre todo individualmente, para formar un equipo, antes es necesario conformar un grupo humano, de ese grupo humano nace un equipo...
Reflexión:
A veces la desición de una sola persona determina o afecta el resultado de todo un grupo humano, tanto en las cosas positivas como en lo negativas, esto aplica no solo en el futbol, sino también en la vida misma, en el trabajo, en la familia...
Saber recapacitar sobre nuestros actos, hacer un "mea culpa" y tener la sabiduría de poder reconocer errores propios antes que los errores de otros, dejando de lado el orgullo, evitando la hipocrecía y el individualismo, es lo que nos hace grandes personas, es lo que nos lleva a crecer y a madurar de una manera sólida, tanto individualmente como en grupo... Es positivo que todo esto haya pasado ahora, ya que estamos en posición de corregir estos errores, si esto no se corrige este equipo no podrá tener aspiraciones de campeonato, deberá conformarse con solo jugar por jugar...
22 de febrero de 2008
17 de febrero de 2008
POR BUEN CAMINO
Torneo de Verano - Fecha 2:
NACIONAL 5 – LOS ANGELES 1
Síntesis:
NACIONAL 5 – LOS ANGELES 1
Nacional: Emmanuel Zaldua, Jorge Marin, Claudio Nishioka, David Perez, Esteban Maurino, Patricio Cunningham, German Moyano, Juan Rios, Martin Decoud, Pablo Miller, Ariel Damiani
Goles: Ariel Damiani (4 Goles), Emmanuel Zaldúa (de Penal), Claudio Nishioka (En contra)
Cambios: Diego Forgione por Martin Decoud, Martin Decoud por Pablo Miller, Pablo Miller por Jorge Marin
Amonestados/Expulsados: Ninguno
Síntesis:
Tras un gran comienzo en el torneo de verano, superada la primera prueba tras empatar con 9 jugadores el pasado encuentro contra Almafuerte, Nacional, y esta vez con 11 jugadores, se presentaba ante Los Angeles para disputar la segunda fecha de este caluroso torneo de verano. Con la reincorporación de los jugadores Diego Forgione y Jorge Marin, como nuevos refuerzos, se levantaba el telón de este encuentro.
Nacional se desplegó con una alineación 4-4-2, el inicio del partido fue parejo para ambos equipos, parecían estudiarse mutuamente, hasta que transcurridos los primeros 5 minútos Claudio Nishioka rompió el hielo, haciendo un gol en su propio arco tras fallar al intentar darle la pelota al arquero, 0-1.
Se suele decir que este tipo de situaciones adversas desencadenan en dos cosas, una en la caída de la moral del equipo y maxime del jugador, o en la determinación de once jugadores en superar esa adversidad, Nacional busco reaccionar y comenzó a buscar la igualdad, al principio con desesperación, incluso se escuchaban los gritos de bronca del DT desde el banco, porque todas las situaciones de riesgo no podían ser concretadas, los jugadores de Los Angeles ralentizaba el juego con muchas faltas innecesarias, y comenzó a apostar al contraataque aprovechando la desesperación de Nacional, que eran contenidos por su línea defensiva, la cual no terminaba en sincronizar su juego al offside y por ello sufrió mas de la cuenta, Pablo Miller y en especial Ariel Damiani tuvieron muchas situaciones de riesgo, tras las buenas asistencias de Juan Rios, German Moyano y Martin Decoud, pero estas situaciones morían en disparos al arco desviados o en las manos del arquero rival. Hasta que entonces Nacional comenzo a calmarse y a marcar su propio ritmo del juego, a los 29 minútos el Arbitro anulaba un legítimo gol de Ariel Damiani por supuesta falta al jugador contrario, Nacional no protesto el fallo y siguió buscando el partido, con concentración, con convicción... hasta que a los 35 minutos un balón centrado por Martin Decoud era cabeceado con destino a la red por Ariel Damiani, dandole la igualdad transitoria, 1-1.
El entretiempo del partido se aprovechó para calmar un poco los ánimos y modificar el planteo táctico, de esta manera se disponía el cambio de Diego Forgione por Martin Decoud.
El ingreso de Diego Forgione logró que Nacional creciera en la ofensiva, la pelota comenzó a jugarse mas a ras del suelo y en consecuencia comenzaron a crecer las figuras de los jugadores, Juan Rios, German Moyano y Patricio Cunningham, quienes debian redobla esfuerzos para la contención en el mediocampo, excelentes combinaciones eran creadas, hasta que tras una gran apilada de Diego Forgione, quien tras tirar una pared con Patricio Cunningham, centró el balón asistiendo a Ariel Damiani, quien culminó la jugada con una gran tijera con rumbo a la red, sin darle chances al arquero de Los Angeles, un golazo, 2-1.
Los jugadores de Nacional seguían creciendo en el juego e imponiendo su juego, Ariel Damiani corría incansablemente todos los balones que le eran asistidos, Patricio Cunningham se hizo fuerte en el medio, y con German Moyano, Juan Rios y Diego Forgione, nacían excelentes jugadas, hasta que tras una excelente asistencia de Diego Forgione, quien enviara un pase rasante casi al corazón del area grande de Los Angeles, encontrando así a Patricio Cunningham y a Ariel Damiani, este último saco un fuerte remate sin que el arquero puediera intervenir, aumentando de esta manera la ventaja de Nacional por 3-1.
El Dt "Moncho" dispuso darle un pulmón extra al mediocampo y con el reingreso de Martin Decoud por Pablo Miller, Nacional lograba una mejor contención del balón el el medio, Los Angeles seguía apostando al contraataque y originó algunas situaciones de riesgo, las cuales fueron eficazmente contenidas sin problemas por la línea defensiva de Nacional. A los 62 minutos de juego Ariel Damiani era derribado en el area de Los Angeles, el Arbitro sancionó penal, el cual se encargó de ejecutar el arquero Emmanuel Zaldúa con un violento remate casi al medio del arco que el arquero no pudo contener, 4-1.
A estas instancias todo Nacional crecía aún mas en el juego, Ariel Damiani era incontenible ganando en velocidad a los defensores de Los Angeles, Diego Forgione obligaba a la falta cada vez que la pelota pasaba por sus pies, Patricio Cunningham se hizo patrón en el mediocampo, Juan Rios equilibraba el juego combinandose excelentemente con el resto de los mediocampistas, German Moyano con sus proyecciones y asociandose al buen juego impuesto, conseguía darle mas aceleración o lograr cambiar el ritmo del juego, Martin Decoud auxiliando tanto en la contención como en el juego. Este "engranaje" se aceitó perfectamente en la ofensiva, logrando que tras una gran jugada combinada, le quedara un balón propicio a Ariel Damiani, quien no perdonó y sacó un remate bajo y cruzado, siendo el verdugo de la tarde de Los Angeles, 5-1.
A los 71 minutos Jorge Marin, dejaba el campo de juego por una dolencia en su rodilla derecha, en su lugar ingresaba Pablo Miller, quien por primera vez jugaba como central defensivo en el equipo de Nacional, podemos decir que su desempeño no opaco ya que cumplió ante las escasas exigencias originadas en esa instancia de un partido que agonizaba con un contundente resultado a favor de Nacional, de esta manera el Arbitro señalaba la finalización del encuentro, Nacional superó otro obstáculo y aún queda un largo camino, dejando la imágen de ir por la buena senda.
La clave: El cambio de actitud, la mente fresca, la confianza, la sincronización del juego, las variantes ofensivas, todo ello y aplicado cuando más hizo falta, hicieron que Nacional pudiere revertir un resultado adverso, el ingreso de Diego Forgione fue también uno de los factores determinantes en el resultado. Lo malo: Algunos jugadores de la defensa les falta adaptación, pero esto no se debe ver como un punto negativo, ya que son necesarios minutos de juego para lograr sincronizarse defensivamente, es necesario contar con una misma linea defensiva que logre adecuarse casi a la perfección.
Aprovechamos este espacio para darles la bienvenida a Diego Forgione y a Jorge Marin, antiguos jugadores de Nacional, esperamos puedan y quieran acompañarnos en este obejtivo de salir campeones todos juntos con Nacional de Llavallol.
Nacional se desplegó con una alineación 4-4-2, el inicio del partido fue parejo para ambos equipos, parecían estudiarse mutuamente, hasta que transcurridos los primeros 5 minútos Claudio Nishioka rompió el hielo, haciendo un gol en su propio arco tras fallar al intentar darle la pelota al arquero, 0-1.
Se suele decir que este tipo de situaciones adversas desencadenan en dos cosas, una en la caída de la moral del equipo y maxime del jugador, o en la determinación de once jugadores en superar esa adversidad, Nacional busco reaccionar y comenzó a buscar la igualdad, al principio con desesperación, incluso se escuchaban los gritos de bronca del DT desde el banco, porque todas las situaciones de riesgo no podían ser concretadas, los jugadores de Los Angeles ralentizaba el juego con muchas faltas innecesarias, y comenzó a apostar al contraataque aprovechando la desesperación de Nacional, que eran contenidos por su línea defensiva, la cual no terminaba en sincronizar su juego al offside y por ello sufrió mas de la cuenta, Pablo Miller y en especial Ariel Damiani tuvieron muchas situaciones de riesgo, tras las buenas asistencias de Juan Rios, German Moyano y Martin Decoud, pero estas situaciones morían en disparos al arco desviados o en las manos del arquero rival. Hasta que entonces Nacional comenzo a calmarse y a marcar su propio ritmo del juego, a los 29 minútos el Arbitro anulaba un legítimo gol de Ariel Damiani por supuesta falta al jugador contrario, Nacional no protesto el fallo y siguió buscando el partido, con concentración, con convicción... hasta que a los 35 minutos un balón centrado por Martin Decoud era cabeceado con destino a la red por Ariel Damiani, dandole la igualdad transitoria, 1-1.
El entretiempo del partido se aprovechó para calmar un poco los ánimos y modificar el planteo táctico, de esta manera se disponía el cambio de Diego Forgione por Martin Decoud.
El ingreso de Diego Forgione logró que Nacional creciera en la ofensiva, la pelota comenzó a jugarse mas a ras del suelo y en consecuencia comenzaron a crecer las figuras de los jugadores, Juan Rios, German Moyano y Patricio Cunningham, quienes debian redobla esfuerzos para la contención en el mediocampo, excelentes combinaciones eran creadas, hasta que tras una gran apilada de Diego Forgione, quien tras tirar una pared con Patricio Cunningham, centró el balón asistiendo a Ariel Damiani, quien culminó la jugada con una gran tijera con rumbo a la red, sin darle chances al arquero de Los Angeles, un golazo, 2-1.
Los jugadores de Nacional seguían creciendo en el juego e imponiendo su juego, Ariel Damiani corría incansablemente todos los balones que le eran asistidos, Patricio Cunningham se hizo fuerte en el medio, y con German Moyano, Juan Rios y Diego Forgione, nacían excelentes jugadas, hasta que tras una excelente asistencia de Diego Forgione, quien enviara un pase rasante casi al corazón del area grande de Los Angeles, encontrando así a Patricio Cunningham y a Ariel Damiani, este último saco un fuerte remate sin que el arquero puediera intervenir, aumentando de esta manera la ventaja de Nacional por 3-1.
El Dt "Moncho" dispuso darle un pulmón extra al mediocampo y con el reingreso de Martin Decoud por Pablo Miller, Nacional lograba una mejor contención del balón el el medio, Los Angeles seguía apostando al contraataque y originó algunas situaciones de riesgo, las cuales fueron eficazmente contenidas sin problemas por la línea defensiva de Nacional. A los 62 minutos de juego Ariel Damiani era derribado en el area de Los Angeles, el Arbitro sancionó penal, el cual se encargó de ejecutar el arquero Emmanuel Zaldúa con un violento remate casi al medio del arco que el arquero no pudo contener, 4-1.
A estas instancias todo Nacional crecía aún mas en el juego, Ariel Damiani era incontenible ganando en velocidad a los defensores de Los Angeles, Diego Forgione obligaba a la falta cada vez que la pelota pasaba por sus pies, Patricio Cunningham se hizo patrón en el mediocampo, Juan Rios equilibraba el juego combinandose excelentemente con el resto de los mediocampistas, German Moyano con sus proyecciones y asociandose al buen juego impuesto, conseguía darle mas aceleración o lograr cambiar el ritmo del juego, Martin Decoud auxiliando tanto en la contención como en el juego. Este "engranaje" se aceitó perfectamente en la ofensiva, logrando que tras una gran jugada combinada, le quedara un balón propicio a Ariel Damiani, quien no perdonó y sacó un remate bajo y cruzado, siendo el verdugo de la tarde de Los Angeles, 5-1.
A los 71 minutos Jorge Marin, dejaba el campo de juego por una dolencia en su rodilla derecha, en su lugar ingresaba Pablo Miller, quien por primera vez jugaba como central defensivo en el equipo de Nacional, podemos decir que su desempeño no opaco ya que cumplió ante las escasas exigencias originadas en esa instancia de un partido que agonizaba con un contundente resultado a favor de Nacional, de esta manera el Arbitro señalaba la finalización del encuentro, Nacional superó otro obstáculo y aún queda un largo camino, dejando la imágen de ir por la buena senda.
La clave: El cambio de actitud, la mente fresca, la confianza, la sincronización del juego, las variantes ofensivas, todo ello y aplicado cuando más hizo falta, hicieron que Nacional pudiere revertir un resultado adverso, el ingreso de Diego Forgione fue también uno de los factores determinantes en el resultado. Lo malo: Algunos jugadores de la defensa les falta adaptación, pero esto no se debe ver como un punto negativo, ya que son necesarios minutos de juego para lograr sincronizarse defensivamente, es necesario contar con una misma linea defensiva que logre adecuarse casi a la perfección.
Aprovechamos este espacio para darles la bienvenida a Diego Forgione y a Jorge Marin, antiguos jugadores de Nacional, esperamos puedan y quieran acompañarnos en este obejtivo de salir campeones todos juntos con Nacional de Llavallol.
14 de febrero de 2008
Ya se vienen las casacas nuevas.........
10 de febrero de 2008
CON EL PIE DERECHO
Torneo de Verano - Fecha 1:
NACIONAL 1 – ALMAFUERTE 1
Síntesis:
NACIONAL 1 – ALMAFUERTE 1
Nacional: Emmanuel Zaldua, David Perez, Claudio Nishioka, Fernando Decoud, Gonzalo Soria, German Moyano, Juan Rios, Martin Decoud, Pablo Miller
Goles: Juan Rios 18´st
Cambios: No hubo
Amonestados/Expulsados: German Moyano (A), Gonzalo Soria (A), Fernando Decoud (A x 2)
Síntesis:
Tras aproximadamente mas de un mes sin actividad futbolística desde la finalización del Torneo Reducido, Nacional se presentaba a disputar la primera fecha del Torneo de Verano, torneo que sirve para la puesta a punto del equipo y para la prueba de jugadores y nuevas variantes tácticas.
Con un total de 8 jugadores en el campo de juego, Nacional daba comienzo el partido con una clara desventaja numérica, y para contrarrestar ello el DT "Moncho" expuso una alineación táctica 3-3-1-1. Un primer tiempo en el que Nacional, a pesar de tener 2 jugadores menos, siempre buscó el partido en el arco rival, gracias a que hubo una excelente sincronización en todas sus líneas, Almafuerte no lograba llegar con peligro al arco de Nacional, custodiado por Emmanuel Zaldúa. Algunos disparos de larga distancia eran contenidos por los arqueros de ambos equipos o simplemente iban afuera, Almafuerte no lograba imponer su supremacía numérica de dos hombres de mas y chocaba en todos sus ataques contra la aguerrida defensa de Nacional, así también como contra su batallador mediocampo. De esta manera y sin que Nacional ni Almafuerte pudiesen sacarse ventajas, finalizaba el primer tiempo con el empate transitorio de 0-0.
El comienzo del segundo tiempo no tubo variaciones tanto en el juego como en el esquema táctico, Nacional seguía insitiendo en la busqueda de la apertura del marcador, con un solitario Pablo Miller, quien en algunas ocasiones lograba asociarse con Juan Rios, pero las pocas llegadas no generaban riesgo en el arco de Almafuerte, pero transcurridos los 60 minutos, tras un ataque iniciado por Pablo Miller y tras serle robado el balón por el defensor central de Almafuerte, este no despejó bien, y Juan Rios entrando por izquierda, sacó un remate bajo y cruzado, dando la apertura del marcador para Nacional, 1-0.
Como era de preveer, causal de disponer de dos hombres menos, los jugadores de Nacional se fueron quedando sin piernas, esto obligó al equipo a pararse en forma defensiva, Almafuerte aprovecho esa instancia y comenzó a atacar a Nacional desesperadamente en busca de la igualdad, la mayoría de los ataques morian en las manos de Emmanuel Zaldúa, de notable actuación bajo los tres palos, y también chocaban con el juego en offsite de los defensores de Nacional, tal es así que a los 70 minútos de juego, el Arbitro del encuentro anulaba un "supuesto" gol de Almafuerte por encontrarse en posición adelantada, tras ello hubieron reclamos, excesos verbales contra el arbitro, lo que devengó en sendas amonestaciones para los jugadores de Almafuerte, quienes incluso se peleaban entre ellos por no poder encontrarle la vuelta al partido. A los 75 minutos fue expulsado Fernando Decoud dejando a Nacional con 7 hombres en la cancha. A los pocos minutos, una "picardía" de Pablo Miller, quien ante una "atropellada" salida del arquero de Almafuerte, busco la falta, logrando la expulsión de este. Pero quedando pocos minutos en juego, Almafuerte en clara posición adelantada, marcaba la igualdad, el gol era convalidado por el arbitro dando una compensación por los reclamos del primer gol anulado a Almafuerte. De esta manera se cerraba el telón del encuentro con el pitido final del arbitro, Nacional terminó empatando un dificilícimo partido, logrando de esta manera, un buen comienzo en la temporada.
Notable actuación de todos los jugadores: Emmanuel Zaldúa, seguridad bajo los tres palos, rápido de reflejos y atento a las salidas. David Perez, anticipo y determinación en todos los cruces, se proyectó bien al ataque cuando pudo, Claudio Nishioka, compenzó su bajo rendimiento con un buen juego al offside. Fernando Decoud, sacrificio y solidez en la marca. Gonzalo Soria, mucha guapeza y temperamento para disputar cada pelota. German Moyano, desequilibrante y fue generoso en el juego ayudando en la marca. Martin Decoud, entrega y lucha constante. Juan Rios, siempre el buen pie, dispuso mucha entrega. Pablo Miller, busco y busco siempre, muy metido en el juego, astuto en la expulsión del arquero contrario.
Las claves: La sincronización de todas las líneas de Nacional, la concentración de sus jugadores, el buen despliegue y orden táctico, sumandose ademas la garra de siempre, fueron las claves que le permitieron a Nacional compensar su desventaja en la cantidad de jugadores.
Lo malo: Los jugadores que no se presentaron, sin aviso previo. Si Nacional quiere salir campeon debe contar con el compromiso y las ganas de todos sus jugadores. No hay excusas, no hay caprichos, ni mucho menos hay estrellas
Con un total de 8 jugadores en el campo de juego, Nacional daba comienzo el partido con una clara desventaja numérica, y para contrarrestar ello el DT "Moncho" expuso una alineación táctica 3-3-1-1. Un primer tiempo en el que Nacional, a pesar de tener 2 jugadores menos, siempre buscó el partido en el arco rival, gracias a que hubo una excelente sincronización en todas sus líneas, Almafuerte no lograba llegar con peligro al arco de Nacional, custodiado por Emmanuel Zaldúa. Algunos disparos de larga distancia eran contenidos por los arqueros de ambos equipos o simplemente iban afuera, Almafuerte no lograba imponer su supremacía numérica de dos hombres de mas y chocaba en todos sus ataques contra la aguerrida defensa de Nacional, así también como contra su batallador mediocampo. De esta manera y sin que Nacional ni Almafuerte pudiesen sacarse ventajas, finalizaba el primer tiempo con el empate transitorio de 0-0.
El comienzo del segundo tiempo no tubo variaciones tanto en el juego como en el esquema táctico, Nacional seguía insitiendo en la busqueda de la apertura del marcador, con un solitario Pablo Miller, quien en algunas ocasiones lograba asociarse con Juan Rios, pero las pocas llegadas no generaban riesgo en el arco de Almafuerte, pero transcurridos los 60 minutos, tras un ataque iniciado por Pablo Miller y tras serle robado el balón por el defensor central de Almafuerte, este no despejó bien, y Juan Rios entrando por izquierda, sacó un remate bajo y cruzado, dando la apertura del marcador para Nacional, 1-0.
Como era de preveer, causal de disponer de dos hombres menos, los jugadores de Nacional se fueron quedando sin piernas, esto obligó al equipo a pararse en forma defensiva, Almafuerte aprovecho esa instancia y comenzó a atacar a Nacional desesperadamente en busca de la igualdad, la mayoría de los ataques morian en las manos de Emmanuel Zaldúa, de notable actuación bajo los tres palos, y también chocaban con el juego en offsite de los defensores de Nacional, tal es así que a los 70 minútos de juego, el Arbitro del encuentro anulaba un "supuesto" gol de Almafuerte por encontrarse en posición adelantada, tras ello hubieron reclamos, excesos verbales contra el arbitro, lo que devengó en sendas amonestaciones para los jugadores de Almafuerte, quienes incluso se peleaban entre ellos por no poder encontrarle la vuelta al partido. A los 75 minutos fue expulsado Fernando Decoud dejando a Nacional con 7 hombres en la cancha. A los pocos minutos, una "picardía" de Pablo Miller, quien ante una "atropellada" salida del arquero de Almafuerte, busco la falta, logrando la expulsión de este. Pero quedando pocos minutos en juego, Almafuerte en clara posición adelantada, marcaba la igualdad, el gol era convalidado por el arbitro dando una compensación por los reclamos del primer gol anulado a Almafuerte. De esta manera se cerraba el telón del encuentro con el pitido final del arbitro, Nacional terminó empatando un dificilícimo partido, logrando de esta manera, un buen comienzo en la temporada.
Notable actuación de todos los jugadores: Emmanuel Zaldúa, seguridad bajo los tres palos, rápido de reflejos y atento a las salidas. David Perez, anticipo y determinación en todos los cruces, se proyectó bien al ataque cuando pudo, Claudio Nishioka, compenzó su bajo rendimiento con un buen juego al offside. Fernando Decoud, sacrificio y solidez en la marca. Gonzalo Soria, mucha guapeza y temperamento para disputar cada pelota. German Moyano, desequilibrante y fue generoso en el juego ayudando en la marca. Martin Decoud, entrega y lucha constante. Juan Rios, siempre el buen pie, dispuso mucha entrega. Pablo Miller, busco y busco siempre, muy metido en el juego, astuto en la expulsión del arquero contrario.
Las claves: La sincronización de todas las líneas de Nacional, la concentración de sus jugadores, el buen despliegue y orden táctico, sumandose ademas la garra de siempre, fueron las claves que le permitieron a Nacional compensar su desventaja en la cantidad de jugadores.
Lo malo: Los jugadores que no se presentaron, sin aviso previo. Si Nacional quiere salir campeon debe contar con el compromiso y las ganas de todos sus jugadores. No hay excusas, no hay caprichos, ni mucho menos hay estrellas
7 de febrero de 2008
SANCIONES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjamYa44iskQJ-zk3-AGfTzudRstHJ5sF8k3VDoXyQyk-sezqVhalEWfie2Bm0YIdrpmiI9ARMe2pTCHve1W18b-KanhSpti0CmSGU0ITjsEHt1gf0yiKoS8H8_Wl1OrugU_70b44TSDYY/s400/tarjeta_roja.jpg)
Esta noche se dieron a conocer las sanciones impuestas a Nacional, por el tribunal de disciplina de la Liga OLFAP, los mismos hacen relación a la penúltima fecha del torneo reducido, en el cual hubieron agresiones tanto verbales como físicas, el tribunal dictamina lo siguiente:
Fernando Decoud : 6 Fechas por intento de agresión al Arbitro.
Ariel Damiani : 3 Fechas por exceso en agresión verbal contra el Arbitro.
Nelson Amaya : Suspendido (se encuentra en revisión la cantidad de fechas) por agresión física al Arbitro
Cabe aclarar que estas sanciones aún se encuentran en estudio, por lo cual es un "fallo preliminar", de todos modos aún falta realizar un descargo por parte de Nacional, basado en el "Informe del Arbitro", una vez realizado el mismo, habría una revisión de estas sanciones, lo cual podría, en consecuencia disminuir el castigo impuesto.
4 de febrero de 2008
NUEVO ESCUDO PARA NACIONAL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)