PROXIMA FECHA:
DOMINGO 17 DE MARZO DE 2012 - NACIONAL VS. AMERICA - COPA DESAFIO - HORARIO: A CONFIRMAR - CANCHA: A CONFIRMAR

DE PETROBRAS LLAVALLOL SALIMOS 1/2 hora MAS TEMPRANO.




11 de noviembre de 2008

RESÚMEN DE PRETEMPORADA Y COMIENZO DE CAMPEONATO

Al termino del anterior campeonato Nacional disputó una serie de amistosos, a fin de que sus jugadores no pierdan su condición física, ademas de mejorar en el juego en equipo. En síntesis el conjunto dirigido por su DT Moncho, disputó un total de 5 partidos amistosos en los cuales obtuvo tres derrotas, un empate y una victoria.
El comienzo del nuevo torneo es el próximo domingo 16 de noviembre, vale destacar que Nacional aún no ha conseguido un arquero para completar su equipo, por lo cual es toda una incógnita quien será el que ocupe el puesto bajo los tres palos. Esperemos este sea el torneo de Nacional y logren consolidarse campeones.

13 de octubre de 2008

FIN DEL TORNEO REDUCIDO - 3º PUESTO

Concluído el Torneo Reducido, finalmente se dieron a conocer los resultados y Nacional obtuvo el tercer lugar en la tabla, situado detras de "El Cruce" y "Los K-pos" (primer y segundo lugar respectivamente). Por otro lado, de manera insólita, la Liga OLFAP le notificó a Nacional que no podrá participar por la Promoción a la categoría "B", por lo que deberá esperar hasta el próximo campeonato para poder lograrlo. De esta manera la máxima ambición de su DT Moncho, quedará postergada por una temporada, si es que Nacional logra mantener un buen rendimiento a lo largo de la misma y terminar en los primeros puestos, siendo el deseo de la mayoría de sus jugadores, el lograr el tan ansiado título de campeón de la categoría.

El próximo Torneo daría comienzo entre el 26 de Octubre y el 2 de Noviembre.
Emmanuel Zaldúa, de vital y notable desempeño al reemplazar a Hernan Hetman bajo los tres palos, notificó de su decisión en no continuar en el puesto, por lo cual el plantel de Nacional se encuentra en la busqueda de un arquero para reforzar su equipo.

Otros rumores indican que el DT Moncho estuvo a punto de renunciar a su cargo, pero finalmente tomó la decisión de continuar al frente del equipo hasta lograr cumplir su anhelo de que Nacional salga campeón. Suponemos que, con el actual presente, en el que Nacional cuenta con un plantel enriquecido en calidad y cantidad de jugadores (tan solo falta un arquero), en el que el equipo cambió de manera notable su manera de juego, por rendimientos individuales, pero aún mas importante por el rendimiento en conjunto, se esta acercando al verdadero juego en equipo... por lo cual es muy probable que esta vez pueda conseguirlo, dependen de si mismos para lograrlo...

23 de septiembre de 2008

OBJETIVO CUMPLIDO

TORNEO REDUCIDO - Fecha 7:

NACIONAL 2 – ALMAFUERTE 1

Nacional: Emmanuel Zaldúa ©, Christopher, Claudio Nishioka, Nelson Amaya, Esteban Maurino, Martin Decoud, Gonzalo Soria, Juan Ríos, German Moyano, Pablo Miller, Ariel Damiani


Goles: Pablo Miller, German Moyano


Cambios: Leandro Rodríguez por Martin Decoud, Lalo por Pablo Miller, Adrian Pizarro por German Moyano, Leonardo por Juan Ríos


Amonestados/Expulsados: Gonzalo Soria (A), Juan Ríos (A), German Moyano (A)


Síntesis:

En la última fecha del torneo reducido Nacional se enfrentó con Almafuerte, y debido a que ambos equipos tenían la oportunidad de poder terminar el torneo reducido ubicandose en una buena posición, con grandes posibilidades de quedar dentro de los tres primeros lugares, Nacional con muchas chances de quedar segundo y Almafuerte con la obligación de ganar y así lograr obtener un partido de desempate por el tercer puesto.
El DT Moncho decidió disponer de su mejor equipo, aquel que hasta entonces le había dado grandes satisfacciones y tuvo un rendimiento muy parejo a lo largo del torneo reducido, obteniendo muy buenos resultados, contando ademas con las recinetes incorporaciones de Christopher, Leonardo, Leandro y Lalo.
Un primer tiempo en el que ninguno de los equipos lograron sacarse ventajas, con algunas insinuaciones de peligro por parte de ambos. Se batalló mucho por el control del mediocampo, por lo que el juego comenzó a transitar de manera exagerada por ese sector, con abuso del pelotazo largo a los delanteros, sin obtener claridad ni profundidad por parte de ninguno de los equipos. Así transcurrieron los primeros 35 minutos, hasta que en uno de los ataques del conjunto de Almafuerte, en el cual encontró a la defensa de Nacional desordenada, en la puerta del area grande el delantero de Almafuerte sacó un fuerte remate cruzado y a media altura, el cual se desvió en el pecho del jugador Nelson Amaya, cambiandole la trayectoria al balón y desacomodando a Emmanuel Zaldúa, quien nada pudo hacer para evitar la caída de su valla, 0-1.
Si bien Almafuerte no había hecho merito alguno para obtener la apertura del marcador y hasta ese momento el empate era mas que justificado, el baldazo de agua fría le sirvió a Nacional para despertarse, pero ante los pocos minutos restantes para la finalización de la primera etapa, Almafuerte se refugió en su propio campo y logró mantener intacto el resultado, el cual se mantendría parcial hasta el momento.
El segundo tiempo comenzó con un Nacional intentando arrinconar a su rival en su campo, comenzaron a gestarse buenas jugadas y con ello comenzo a abrirse el juego, el recientemente ingresado Leandro Rodríguez cruzó una pelota para Pablo Miller, quien recibió y descargó cruzando el balón por encima y a espaldas de los defensores de Almafuerte para Ariel Damiani que entraba en diagonal, quien se llevó la marca y logró superarla en velocidad para poder de esa manera asistir a Pablo Miller, quien sacó un remate bajo y cruzado que se metió a la derecha del ya vencido arquero rival, obteniendo de esa manera la igualdad transitoria en el marcador, 1-1.
Almafuerte intentó reaccionar, pero no lograba superar el juego de Nacional, por lo que poco a poco comenzó a caer en el nerviosismo y a ensuciar el juego, con provocaciones verbales y juego bruzco, buscando la reacción de Nacional, quien por suerte y tras haber madurado a traves de los partidos, no cayó en el juego propuesto por su rival logrando mantener su concentración en el juego, incluso ante un arbitro que se mostró indiferente y muy blando a la hora de sancionar algunas faltas y en amonestar al equipo rival. Los minutos se iban consumiendo y el encuentro parecía terminar en empate, hasta que tras una buena jugada colectiva, German Moyano logra penetrar la defensa de Almafuerte desde el sector derecho, superando a su marcador logra quedar cara a cara con el arquero y rematando cruzado, enviando el balón al fondo de la red, 2-1.
Los minutos que restaban para la finalización del complemento, no le sirvió a Almafuerte para lograr un milagro, todo lo contrario, Nacional tuvo oportunidad de aumentar el marcador, pero el arbitro bajaba el telón del encuentro.

Merecida victoria para Nacional, quien logró cumplir su objetivo propuesto y pudo realizar una buena campaña en el torneo reducido, aún tiene chances de obtener el segundo puesto, solo que ahora no depende de si mismo, depende del resto de los resultados.

22 de septiembre de 2008

FECHA LIBRE

TORNEO REDUCIDO - Fecha 6 (AMISTOSO):

NACIONAL 1 – TSUNAMI 3

Nacional: German Moyano, Nelson Amaya ©, Claudio Nishioka, German Orellana, Esteban Maurino, Leonardo Rodríguez, Gonzalo Soria, Juan Ríos, Martin Decoud, Pablo Miller, Ariel Damiani


Goles: Esteban Maurino


Cambios:


Amonestados/Expulsados: Ariel Damiani (E)


Correspondiente a la sexta fecha del torneo reducido, Nacional tuvo fecha libre y jugó un encuentro amistoso, este encuentro era obligatorio de acuerdo a la imposición de la liga, pero en el cual mas alla del resultado, le garantizaba a Nacional la acreditación de los puntos y así poder acercarse a los primeros puestos. El único gol del encuentro a favor de Nacional, fue marcado por Esteban Maurino, siendo su primer anotación de su carrera en Nacional.

11 de septiembre de 2008

REPORTE SEMANAL

Nacional tuvo una semana de descanso debido a la suspención por lluvia, de la 6ta fecha del torneo reducido, lo cual le resultó beneficioso para contar con mas tiempo para la recuperación de algunos jugadores lesionados, el parte médico es el siguiente:

David Perez - Esguince de tobillo derecho
Claudio Nishioka - Esguince de tobillo izquierdo

El DT Moncho reservará a los jugadores mencionados para que los mismos puedan recuperarse en forma total y poder contar con ellos en los partidos finales. Así mismo, a todo esto debemos sumar a los siguientes jugadores que se encuentran suspendidos, quienes se perderan lo que resta del Torneo Reducido y parte del inicio del próximo campeonato:

Carlos - 6 fechas por insulto y exceso verbal contra el arbitro / Restan 3
Emmanuel Zaldúa - 4 fechas por insulto al arbitro / Restan 3

Quien suplirá el puesto de arquero (al encontrarse Emmanuel Zaldúa suspendido) para el resto de los encuentros que le quedan a Nacional, será el jugador German Moyano. El próximo domingo Nacional deberá enfrentarse en un partido amistoso, en el cual sumará en forma automática dos puntos al quedar libre. Finalizando el torneo reducido el domingo 21/09, fecha en la que Nacional se enfrentara en un partido decisivo ante Almafuerte.

1 de septiembre de 2008

AMISTOSO DE PRUEBA

AMISTOSO:

NACIONAL 1 – MUNICH 1860 4

Síntesis:

Nacional: Claudio Nishioka, Christopher, Leonardo Rodríguez, German Orellana, Esteban Maurino, Martin Decoud, Gonzalo Soria, Juan Ríos, German Moyano, Pablo Miller, Ariel Damiani


Goles: Lalo


Cambios: No hubo


Amonestados/Expulsados: Emmanuel Zaldúa (E)(A+A), Gonzalo Soria (A), Nelson Amaya (A), Juan Ríos (A)


En un partido amistoso, Nacional se enfrentó a Munich 1860, este encuentro le sirvió a Nacional para probar a varios jugadores dispuestos a sumarse a su plantel, así como también para darle minutos de fútbol a aquellos jugadores con regular participación en lo que va del torneo. Con un ajustadísimo número de jugadores y con varias ausencias, Nacional tuvo que improvisar nuevamente su formación, siendo un equipo totalmente distinto al dispuesto domingo a domingo.
Un primer tiempo en el que el conjunto de Nacional fue claramente superado por su rival, quien provocaba la mayor cantidad de situaciones de riesgo a su favor, Nacional requirió de casi todo el primer tiempo en sincronizar su juego, esto es debido a la considerable cantidad de jugadores nuevos (uno por línea) y a que muchos de sus jugadores ocuparon un puesto diferente al habitual. Debiendo improvisar incluso hasta a su arquero, al encontrarse suspendido por cuatro fechas Emmanuel Zaldúa, quien ocupo su puesto fue Claudio Nishioka, quien tuvo una floja actuación y tuvo que salir en el segundo tiempo debido a haberse resentido de su lesión, ocupando su lugar German Moyano.
El segundo tiempo del encuentro mostró una leve superioridad por parte de Munich 1860, pero Nacional poco a poco comenzó a levantar su juego y a crear situaciones interesantes. También se pudo observar algunas buenas combinaciones entre sus mediocampistas, quienes comenzaron a asistir con mas frecuencia a sus delanteros. Si bien pudo notarse la ausencia de muchos jugadores clave en cada sector de la cancha, la actuación del equipo no se vió opacada por ello, después de todo se trató de un partido amistoso, el cual terminó con un marcador desfavorable para Nacional, pero pudo observar y sumar a varios jugadores que seguramente seran refuerzos valiosos para Nacional, el resultado final fué de 1-4.
Nuevamente muchas ausencias privaron a Nacional de poder contar con un equipo mas ofensivo, si bien se trato de un amistoso, debió preocuparse mucho en defenderse, perdiendo la oportunidad de mejorar su juego ofensivo, ademas de otras variantes, como bien se sabe, es muy importante consolidar cada línea en el equipo, para lograr que el mismo sea mas compacto, sólido al tener que defender, y mucho mas idóneo en la entrega del balón, todo ello lleva a una performance, la cual es imposible de lograr si no se obtiene el juego en equipo, el cual nunca será posible si no estan todos sus integrantes.
Este encuentro sirvió de mucho para poder probar a tres nuevos jugadores, quienes al parecer se encuentran con muchas ganas en formar parte del primer equipo, ademas de dispuestos a pelear un lugar en el.

24 de agosto de 2008

ANSIADA Y MERECIDA VICTORIA

TORNEO REDUCIDO - Fecha 5:

NACIONAL 2 – LA CUMBRE 1

Nacional: Emmanuel Zaldúa, Adrian Pizarro, Claudio Nishioka, Nelson Amaya, Esteban Maurino, Leonardo Rodríguez, Gonzalo Soria, Juan Ríos, Martin Decoud ©, Pablo Miller, Ariel Damiani


Goles: Pablo Miller y Ariel Damiani


Cambios: No hubo


Amonestados/Expulsados: Emmanuel Zaldúa (E)(A+A), Gonzalo Soria (A), Nelson Amaya (A), Juan Ríos (A)


Síntesis:

Tras el último partido disputado con San Miguel, encuentro que finalizara empatado 1-1, pero debido a que San Miguel incluyera en su once inicial a jugadores que no estaban inscriptos en su plantilla, la Liga OLFAP decidió otorgar los puntos a favor de Nacional. Un punto valioso que suma para poder pelear los primeros puestos, ademas de dar animos a este "renovado" Nacional que partido a partido comienza a mostrar un mejor juego en equipo.

Correspondiente a la sexta fecha del Torneo Reducido, Nacional se enfrenta a La Cumbre, pero debido a que hubieron importantes ausencias para este encuentro, Nacional se vió obligado a improvisar entre su ajustado número de jugadores, a su once inicial. La experiencia de su DT logró adecuar una formación que no desentonara en sus líneas, de esta manera Nacional salía al campo de juego a disputar el encuentro.
En el inicio de la primera etapa pudo observarse a un Nacional muy concentrado, achicando los espacios e intentando jugar el balón por abajo, el conjunto de La Cumbre contaba con buenas individualidades, con chispazos de buen juego pero también con algunos cortocircuitos para generarlo, no obstante para la "improvisada" defensa de Nacional esto no significaba que pudiera quedarse relajada, debía preocuparse por aquellas individualidades ademas de la velocidad de sus atacantes. Se puede decir que si bien hubieron algunas complicaciones al principio, pudo cumplir aceptablemente en frenar los ataques de su rival.
Interesantes subidas por el sector derecho a cargo de Adrian Pizarro, quien lograba contener y ceder el balón a los mediocampistas, ademas de acompañar en cada ataque. Lo mismo por la izquierda, sector a cargo de Esteban Maurino, quien al principio se mostró inseguro para proyectarse por su banda, pero logró contrarrestar esa falencia con la entrega limpia de cada balón, ademas de solidificar su marca ante el hábil y veloz puntero del conjunto rival. Transcurridos los primeros 25 minutos del partido, nació una gran jugada tras un balón entregado por Esteban Maurino a Juan Ríos, este se proyectó por su izquierda desparramando jugadores por el camino, pero aunque fué interceptado por el zaguero rival, Juan Ríos logró recuperarlo y quitándose nuevamente a varios jugadores rivales de encima, logró asistir limpiamente a Pablo Miller quien entraba por el centro y casi sin frenar el balón le cambió el palo al arquero rival, enviándolo al fondo de la red, golazo, 1-0.
Un movedizo Martin Decoud le ocasionaba dolores de cabeza a los mediocampistas del conjunto rival, quienes no lograban interceptarlo, quien estando además acompañado con la férrea marca de Gonzalo Soria, quien ademas jugó cada balón correctamente, de un muy participativo Leonardo Rodríguez, quien lograba tocar y desmarcarse rápidamente y del siempre habilidoso Juan Ríos, lograban establecer un buen circuito de juego en todo el mediocampo. A todo esto también le debemos sumar las presencias de un electrizante Ariel Damiani, quien corría por todo el frente de ataque y casi no podía ser contenido por los defensores rivales, lo mismo con Pablo Miller, quien luchó cada pelota incansablemente, presionando a la defensa contraria. Por todo ello es que no tardó en llegar el segundo gol de Nacional, tras una gran jugada colectiva, Martín Decoud recibió el balón desde la izquierda y asistió a Ariel Damiani con un envío aéreo que superó a los defensores rivales, sin que el balón picara Ariel Damiani sacó un violento remate de volea que se clavó en el ángulo del arco rival, otro golazo para aumentar el marcador en un 2-0.
El conjunto de La Cumbre estaba desorientado, ni siquiera los pocos minutos que quedaban para el cierre de este primer acto les sirvió para encontrar una respuesta, ante un inspirado Nacional que jugó un primer tiempo casi perfecto.
El entretiempo fue necesario para que los jugadores recuperaran el gran desgaste físico realizado hasta el momento, y sin recambio alguno, Nacional debía concentrarse en mantener el mismo juego propuesto en el primer tiempo.
Estando ya en el complemento, el cansancio comenzó a notarse en algunos de los jugadores de Nacional, el equipo poco a poco se fue retrasando e inconscientemente comenzó a jugar un poco a la defensiva, para comenzar a depender del contraataque. La Cumbre seguía apostando a sus individualidades, quienes ocasionaban una gran molestia a la línea defensiva de Nacional, por la velocidad y la habilidad de sus atacantes, sin embargo estos ataques fueron bien contenidos, incluso con la participación y la seguridad de Emmanuel Zaldúa. Nacional generó algunos contraataques los cuales algunos terminaron cerca y otros eran contenidos por la defensa rival, pero no lograba aumentar el marcador que seguía, por el momento manteniendose a su favor.
El conjunto rival entro en el nerviosismo y la desesperación, ante los minutos que se iban consumiendo sin que lograran el descuento del marcador, comenzaron a generarse algunos rozes entre sus propios integrantes, incluso contra Nacional, quien por primera vez increíblemente no cayó ante la provocación del contrario. Transcurrían aproximadamente 72 minutos de juego y un ataque masivo del conjunto de La Cumbre obligó a bajar a los mediocampistas de Nacional, el puntero derecho rival arremetió en diagonal haciendo uso de su velocidad, encontrandose con Juan Ríos quien le quitó su posición con el cuerpo de manera limpia, pero el acto de picardía del atacante rival al tirarse vendió todos los números de su show que el arbitro terminó comprando, castigando a Nacional con la pena máxima, penal, que el mismo jugador se encargó de cambiar por gol, 2-1.
Para La Cumbre se le abría una puerta de esperanza en lograr cambiar el resultado del encuentro, pero los cansados jugadores de Nacional no estarían dispuestos a ceder fácilmente. Estando ya en tiempo cumplido y casi en el inicio de los cuatro minutos adicionados por el arbitro, La Cubre comenzó a presionar a Nacional contra su propio arco, una nueva arremetida del veloz puntero derecho del conjunto rival, quien supero la marca de varios jugadores, obligó a Emmanuel Zaldúa a salir del arco e interceptar al jugador cometiéndole un claro penal, debido a que Emmanuel Zaldúa se encontraba amonestado automáticamente fue expulsado con esta segunda tarjeta amarilla, de esta manera el arco de Nacional se encontraba vacante y el voluntario ofrecido para cubrirlo fué Nelson Amaya, dejando su puesto de defensor central, quedando la gran responsabilidad del resultado final del encuentro en sus propias manos. Tras una corta carrera del jugador rival, este remata y logra engañar a Nelson Amaya quien volando hacia su izquierda logró manotear el balón evitando el gol. Final del encuentro y de esta manera Nelson Amaya se convirtió en el héroe de la mañana, una mañana en la que Nacional por fin pudo lograr un gran y merecido triunfo e irse a su casa con una gran sonrisa.

Nacional tuvo un primer tiempo electrizante, con mucho toque, mucho desgaste físico de sus jugadores, un desgaste que terminó jugandole en contra ya para el segundo tiempo, esto se debe a que no hubo recambios, por las ausencias, con y sin aviso, de algunos de sus jugadores importantes, de haber habido recambio, Nacional quizá no hubiese tener que haber sufrido tanto cuando se consumían los minutos finales. De haber terminado en empate hubiese sido injusto, Nacional en todo momento hizo mas méritos para llevarse los dos puntos, justificándolo con la actitud y con la determinación de sus once jugadores.
Meritorio y destacable la actuación de seis jugadores: Juan Ríos, Martin Decoud, Nelson Amaya, Leonardo Rodríguez, Adrian Pizarro y David Perez, los dos primeros por el buen juego generado y por sus perfectas asistencias, las que permitieron que tanto Pablo Miller como Ariel Damiani quedaran solos frente al arco, Nelson Amaya por haber tenido al responsabilidad de tener el resultado en los que once jugadores se sacrificaron en lograr y mantenerlo intacto sin que le pesara dicha responsabilidad, Leonardo Rodríguez y Adrian Pizarro, quienes no desentonaron con el resto del equipo, a pesar de jugar en improvisadas posiciones, cumplieron a la perfección sus funciones. Y por último David Perez por venir a ver y alentar al equipo pese a encontrarse imposibilitado de jugar por su lesión, cosa que fue un incentivo ademas de sus gritos de aliento.
Esto no quiere decir que el resto del equipo opacó o que jugó de manera irregular al resto, siendo todo lo contrario, ya que los partidos los ganamos todos los que jugamos, la acción de uno o de unos cuantos, pueden contagiar e inspirar al resto, pero es la acción de todos lo que nos lleva a ganarlos... y la acción de uno solo nos puede llevar a perderlos, esta vez no existió ese "uno", es por ello que todos somos responsables de este gran logro.

18 de agosto de 2008

AFINÓ LA PUNTERÍA...

TORNEO REDUCIDO - Fecha 4:

NACIONAL 3 – SAN MIGUEL 3

Nacional: Emmanuel Zaldúa, Fernando Decour, David Perez, Claudio Nishioka, Esteban Maurino, Martin Decoud, Nelson Amaya, Juan Ríos, German Moyano, Pablo Miller, Ariel Damiani ©


Goles: Pablo Miller, Juan Ríos y Ariel Damiani


Cambios: -


Amonestados/Expulsados: Claudio Nishioka (A)


Síntesis:

En la cuarta fecha del Torneo Reducido Nacional se enfrentó a San Miguel, equipo de jugadores rápidos y de buen pie. La necesidad de ambos equipos en ganar el encuentro, Nacional para salir de los ultimos puestos y poder descontar para tener posibilidades matemáticas en pelear por el primer lugar y San Miguel para reponerse de su ultima derrota y mantenerse en el pelotón de los punteros. Nacional contó con la vuelta de los jugadores Nelson Amaya y German Orellana, quienes luego de una larga inactividad se suman para enriquecer el primer equipo y ponerse bajo las ordenes del DT Moncho.
El primer tiempo mostró un leve dominio por parte del conjunto de San Miguel, quienes conseguían generar buen juego en su mediocampo, y aprovechaban la velocidad de sus jugadores, pero pese a ello la firme defensa de Nacional junto al auxilio de sus mediocampistas, lograban contrarrestar los intentos de su rival. Durante los primeros 25 minutos ninguno de los dos equipos se sacabam ventajas, hasta que llegó la apertura del marcador a favor de San Miguel, luego de un fallo de la defensa de Nacional, la cual no supo contrarrestar el envío de un balón largo que supero a todas su línea y los veloces delanteros de San Miguel no desaprovecharon, picando el balón por encima de un adelantado Emmanuel Zaldúa, 0-1.
A los pocos minutos y tras una buena jugada colectiva, el balón le quedó a Pablo Miller quien remató desde afuera del area, logrando colar el balón por encima del arquero con destino a la red, 1-1.
Quedaban pocos minutos para el fin de la primera etapa pero en un nuevo ataque llegó el segundo gol de San Miguel, el cual fue un calco del primero, un balón largo enviado desde la mitad del campo, superó nuevamente a la defensa de Nacional y dejó solo a los delanteros del equipo rival frente a Emmanuel Zaldúa, quien nuevamente se encontraba adelantado y fué superado con una identica definición a la del primer gol, 1-2. Fin de la etapa inicial.
El segundo tiempo dispuso algunos cambios tacticos en el primer equipo de Nacional, adelantando hasta la mitad del campo a David Perez y con el ingreso de un nuevo jugador en la linea defensiva.
Juan Ríos, tras recibir por la izquierda, remató al arco en diagonal y desde larga distancia, el balón supero la estirada del arquero rival, para caer de manera agonizante dentro del arco, 2-2.
El encuentro se tornó de ida y vuelta, pero Nacional logró sacar ventaja de un error garrafal del equipo rival, tras un balón que el arquero de San Miguel intentó parar con el pie pero le quedo largo, gracias al oportunismo de Ariel Damiani quien corrió para disputar la pelota, consiguiendo anticipar al arquero y rematar el balón para enviarlo dentro del arco rival, 3-2.
a Nacional le costaba salir limpiamente desde su mediocampo, el balón era jugado de manera tardía, e incluso era retenido mucho tiempo, esto originaba contraataques que dejaban muy mal parados a sus defensores, tal es así que pagó muy caro sus desatenciones en el mediocampo, no tardó en llegar el empate del conjunto de San Miguel tras conseguir superar la marca de la linea defensiva de Nacional y tras superar a Emmanuel Zaldúa, el balón se iba fuera del campo, pero tras una larga y velóz corrida del rapido numero 8 de San Miguel, tirandose al suelo de una manera muy jugada, logró puntear el balón y conseguir el empate, 3-3.
Nacional arrinconó a su rival en los ultimos minutos, logrando tiros de esquina a su favor, tras uno de ellos el balón era rechazado por el conjunto rival, pero Claudio Nishioka logró interceptarlo enviandolo en forma de centro al area de San Miguel, luego de una pifia de uno de sus defensores, la pelota cayó en los pies de Esteban Maurino, este logró dominar el balón y correr en diagonal frente al arco rival, sacó un remate buscando el primer palo, pero el arquero de San Miguel le ahogó el grito de gol enviando el balón al corner.
Pocos minutos quedaban para la finalización del complemento, pero no bastaron para que ninguno de los dos equipos pudiera cambiar el resultado del marcador, el cual terminaría en un definitivo 3-3, fin del encuentro.

Algunas fuentes informaron que este encuentro se le dará por ganado a Nacional, debido a que se encontraron anomalías en la documentación presentada por el conjunto de San Miguel, la cual no coincidía con la de sus jugadores presentados, mismo suceso que el del encuentro anterior, el cual terminó empatado 1-1 y por el mismo problema, San Miguel perdió los puntos, se debera esperar el fallo que sera dado a conocer el día Miercoles de esta semana.
Pese a lo antedicho, Nacional logró una mayor efectividad al convertir en gol varias de sus situaciones, comienza a secarse la polvora o lo que es mejor comienza a afinar su puntería.
El balón no circuló adecuadamente en el mediocampo, se abusó en su traslado e incluso no se pasó como es debido. Es por ello que cada balón perdido en el mediocampo le ocasionaron problemas muy serios a la defensa de Nacional, quienes ademas tuvieron muchos desaciertos en el juego aereo, San Miguel logró descubrir esta gran falla y supo lastimar, algo a corregir a futuro...

12 de agosto de 2008

UN DÍA DEL NIÑO CUALQUIERA...

TORNEO REDUCIDO - Fecha 1:

NACIONAL 1 – AJAX 1

Nacional: Emmanuel Zaldúa, David Perez, Carlos, Claudio Nishioka, Esteban Maurino, Martin Decoud, Gonzalo Soria, Juan Ríos, German Moyano, Pablo Miller ©, Ariel Damiani


Goles: Ariel Damiani


Cambios: Adrian por Martin Decoud, Fernando Decoud por Adrian


Amonestados/Expulsados: Carlos (A)(A+E)


Síntesis:

El encuentro suspendido entre Nacional y Ajax, cual fuera suspendido por la mala actuación arbitral, finalmente tuvo su reanudación el pasado domingo 10 de Agosto.
La casualidad le permitió a Nacional el poder alinear el mismo once inicial que se enfrentara a Ajax en su ultimo encuentro, un primer tiempo en el que se pudo observar un claro dominio del conjunto de Nacional, contra un Ajax que no lograba penetrar una solida defensa, Nacional bien en la creación del juego y con muchas oportunidades de gol, que fueron desperdiciadas por el apuro y la desesperación en conseguir la apertura del marcador a fin de poder "madrugar" a su rival. Hasta que promediando los 25 minutos de juego, Ariel Damiani abría el marcador del encuentro tras quedar habilitado solo frente al arquero de Ajax, definiendo con un fuerte remate cruzado, 1-0.
El gol le daba un poco mas de tranquilidad a Nacional, eso pudo observarse en los siguientes minutos, pero desafortunadamente no duró mucho, una jugada de pelota parada, la cual debía ejecutarse desde el campo de Nacional y a favor del mismo, terminó siendo el empate de Ajax, el apuro, la desatención y el error provocaron su mala ejecución, capturando Ajax el balón en mitad del campo y habilitando a su delantero, quien quedando solo frente a Emmanuel Zaldúa que tardó en salir y nada pudo hacer para evitar la caida de su valla, 1-1. Fin de la primera etapa
El entretiempo debía utilizarse para calmar los ánimos del conjunto de Nacional, ya que producto del error que lo llevo al empate de su rival, varios de sus jugadores se encontraban fuera de si.
Los primeros minutos del segundo tiempo fueron parejos para ambos equipos, Nacional seguía mostrando una sólida defensa y su mediocampo intentaba jugar en corto para provocar situaciones de riesgo en el arco rival, pero la falta de suerte y la desesperación en convertir evitaban que las mismas puedan ser concretadas. A los pocos minutos se proponía el ingreso de Fernando Decoud por Carlos, este último antes de salir y en un acto infantil, insultó al Arbitro provocando su inmediata expulsión.
Este error le provocó a Nacional el tener que reorganizar sus líneas, procurando no desatender su defensa y debilitando su ofensiva, ya que el cambio forzado de un mediocampista por un defensor lo dejaba con poca contención y una menor propuesta de juego en su mediocampo, sin embargo Nacional mantuvo su actitud e intentó atacar en cada oportunidad que tuvo, pero el encuentro agonizaba y ninguno de los equipos conseguían quebrar el empate, el que sería definitivo tras el pitido del arbitro que señalaba el final del encuentro.

Nacional sigue sin conseguir la calma, por momentos se puede observar a un Nacional de muy buen juego pero sin suerte en la definición, tanto por no poder manejar su ansiedad y apresurarse en las jugadas en las que debe mantener la calma y encontrar en donde y cuando lastimar a su rival. Se debe aprender a manejar los tiempos de otro modo, alguien debe ser portador de la voz de mando.
La expulsión de su defensor Carlos, le restó posibilidades para apostar mas al ataque al quedar con solo diez hombres, el equipo también se vió afectado en su moral, ya que la expulsión fue vista como un acto infantil y egoista del jugador al no pensar en sus propios compañeros...

3 de agosto de 2008

SEQUIA DE GOL

TORNEO REDUCIDO - Fecha 3:

NACIONAL 0 – LOS K-POS 2

Nacional: Emmanuel Zaldúa, David Perez, Carlos, Claudio Nishioka, Esteban Maurino ©, Martin Decoud, Gonzalo Soria, Juan Ríos, German Moyano, Pablo Miller, Ezequiel Vega


Goles: -----------


Cambios: No hubo


Amonestados/Expulsados: No hubo


Síntesis:

Nacional tuvo su primer tropiezo en el torneo reducido, siendo apenas la tercer fecha de esta "liguilla". El campo de juego del complejo "Municipal" se encontraba en buenas condiciones, siendo el campo con dimensiones mas cortas comparado con los del resto en el que se juega la liga, un campo ideal para un equipo que se ajusta a tocar el balón y se hace del control del mediocampo, pero traicionero para un equipo que no sepa pararse tacticamente, por los contrataques del rival y por la velocidad del juego.
Nacional impuso un buen juego en los primeros minutos del inicio del encuentro, con mejor criterio para distribuir el balón, con una sólida linea defensiva y con mayores llegadas al arco rival, pero sin peso ofensivo, ninguno de los dos equipos tuvieron situaciones claras para definir, siendo un primer tiempo con un empate en cero muy justificado.
El segundo tiempo asemejó a lo planteado en el primero, al menos en los primeros minutos a favor de Nacional, pero poco a poco el conjunto de Los K-pos, comenzaron a ilvanar jugadas de riesgo contra el arco custodiado por Emmanuel Zaldúa. Llegaría el primer gol para Los K-pos tras un tiro libre, luego de una dudosa falta sancionada por el Arbitro desde una posicion peligrosa, con un violento remate que tomo por sorpresa a Emmanuel Zaldúa, quien no pudo contener rebotando el balón en el, metiendose en su propio arco, 0-1.
Por lo que venia haciendo el conjunto de Nacional, la caida de su valla cayo como un baldazo de agua helada, ya que el equipo rival no había tenido ninguna llegada de peligro hasta ese entonces. A los pocos minutos un contraataque de Los K-pos, en el que la defensa de Nacional quedo muy mal parada, quedando uno de los atacantes del equipo rival, cara a cara con Emmanuel Zaldúa quien salió a achicar su arco, pero ingresando el Nº 9 de Los K-pos y recibiendo el balón en clara posicion adelantada, tan solo tuvo que empujar el balón con destino a a la red, el Juez de Línea y el Arbitro convalidaron el gol, aún ante las protestas de todo el conjunto de Nacional, 0-2.
En los pocos minutos restantes Nacional no pudo llegar al arco rival con peligro, tan solo una situación en la que Pablo Miller entro con pelota dominada al area rival e intentado quitarse su marca de encima, le cometieron un clarísimo penal que el Arbitro ignoró, la impotencia se adueñó de Nacional quien no podía entender el resultado de un encuentro el cual tenía bajo control, pero le faltó peso ofensivo. Fin del encuentro.

Nacional perdió peso ofensivo al no contar con un delantero que juegue por afuera (Ariel Damiani o Emmanuel Zaldúa), sigue abusando del juego largo y del pelotazo, necesita urgentemente mentalizarse en achicar su juego juntando mas a sus jugadores y así llegar con mas peligro y tener mas variantes ofensivas, también es necesario comenzar a exigir a los arqueros rivales, pateando mas desde fuera del area.
Se jugó bien, pero se perdió por mérito del rival, por su oportunismo en saber cuando golpear y ademas... no perdonar al hacerlo.
Hay una antigua frase que dice, "ganar primero y combatir despues", lo que en dos palabras siginifica ganar antes, el significado de esta frase se basa en que antes de atacar se debe anticipar a la definición de la situación, para conseguir goles se deben generar jugadas, cuanto mas peligrosas mejor, cuanto mas personas intervienen mejor, cuanto mas sean mas probabilidades de exito habrán... Claro que para ello primero se debe conseguir cierta "armonía" y equilibrio que lleven a una buena sincronización de juego entre todos los jugadores.

27 de julio de 2008

UN PUNTO QUE VALE ORO

TORNEO REDUCIDO - Fecha 2:

NACIONAL 1 – EL CRUCE 1

Nacional: Emmanuel Zaldúa, David Perez, Carlos, Claudio Nishioka, Esteban Maurino, Martin Decoud, Gonzalo Soria, Juan Ríos ©, German Moyano, Pablo Miller, Ariel Damiani


Goles: German Moyano


Cambios: Emiliano Buscaino por David Perez, David Perez por Martin Decoud, Martin Decoud por German Moyano, German Moyano por Juan Rios


Amonestados/Expulsados: Gonzalo Soria (A)(A+E), German Moyano (A), Carlos (A),Ariel Damiani (A), Juan Rios (A)


Síntesis:

Por la segunda fecha del torneo reducido, Nacional se enfrentó con El Cruce, siendo uno de los primeros partidos del domingo, con un clima templado y algo humedo.
El comienzo del primer tiempo se vió a un Nacional con mucha actitud para buscar la apertura del marcador, el primer anuncio a su favor fué tras un tiro de esquina ejecutado por Martin Decoud el cual no pudo ser conectado por Claudio Nishioka quien fue a buscar el centro al segundo poste y posteriormente por Ariel Damiani quien ingresaba por detras de la defensa rival. Los ataques del conjunto de El Cruce no conseguian penetrar la defensa de Nacional, la cual se mostró muy sólida y concentrada en sus relevos y en jugar criteriosamente con el offside, también su propio mediocampo colaboró mucho en la recuperación y en la creación del juego, el balón le llegó con mas asiduidad a los atacantes de Nacional, quienes corrían constantemente tanto al buscar los pelotazos en profundidad como para presionar los defensores rivales en sus intentos en salir jugando desde su propio campo. Gracias a ello Nacional tuvo a su favor varias situaciones de gol, las cuales no pudieron ser concretadas por el apuro en su definición, o por no tener una buena posición de tiro.
Promediando aproximadamente los 30 minutos, un tiro libre a favor de Nacional desde sector izquierdo fué ejecutado por German Moyano, su preciso remate supero la barrera y se coló cerca del ángulo del palo izquierdo del arquero rival, un golazo, el cual fue festejado por su autor con su DT Moncho, 1-0.
En los minutos que faltaban para la finalización del primer tiempo, incluso en todo su transcurso, el conjunto de El Cruce no logró llegar ni una sola vez con claridad al arco custodiado por Emmanuel Zaldúa. Fin de la primera mitad.

El segundo tiempo dió inicio con El Cruce intentando tomar la iniciativa en el ataque, en su desesperación en conseguir la igualdad malograba sus avances y poco a poco comenzaba a sentir la impotencia en no conseguir penetrar la defensa de Nacional.
A los pocos minutos Pablo Miller conseguía superar a sus marcadores y al estar obstaculizado para rematar al arco, optó por sacar un centro el cual sorpresivamente encontró a Ariel Damiani, sin que este pudiera cabecear con claridad, la pelota se fué desviada siendo esta una gran y clara situación de aumentar el amrcador. El conjunto de El Cruce no lograba despejar el peligro de su propio campo, de esta manera Nacional arrinconó a su rival durante los primeros 10 minutos del complemento. El mediocampo daba ferviente batalla en cada pelota que transitaba por su zona, pero a los pocos minutos Gonzalo Soria, quien ya tenía una tarjeta amarilla en su haber, era nuevamente amonestado por reiteradas faltas, dejando a Nacional con un hombre menos.
Nacional comenzó a sentir esa importante baja e intentó cubrir su espacio, pero el conjunto de El Cruce comenzó a aprovechar de la desventaja de su rival intensificando sus ataques, de esta manera Nacional comenzó a preocuparse en defender y sus ataques comenzaron a decrecer, debiendo redoblar esfuerzos tanto la defensa como el mediocampo, el cual también era auxiliado por sus delanteros, quienes irremediablemente se vieron obligados a apostar al contraataque, al tener que retrasarse varios metros.
Los ataques de El Cruce carecían de profundidad y la mayoría de sus intentos morían en las manos de Emmanuel Zaldúa o eran desaprovechados en su afan desesperado de conseguir la igualdad. En los minutos finales Nacional se vió arrinconado en su propio arco, despejando todo peligro por sus defensores, el partido agonizaba y tal parecía que Nacional se quedaría con la victoria, pero el conjunto de El Cruce en uno de sus últimos ataques, en el cual participó con casi todo su equipo, uno de sus mediocampistas logró encontrar la apertura para rematar con dirección al arco, el balón se metía rasante a la derecha de Emmanuel Zaldúa, quien debió esforzarse para sacarla sin la posibilidad de contenerlo y ofreciendo un rebote el cual era desviado involuntariamente por Emiliano Buscaino, sorpresivamente el balón era encontrado por el número diez de El Cruce, quien se elevaba para cabecear el balón con rumbo a la red ante un Emmanuel Zaldúa ya vencido tras su gran esfuerzo anterior, 1-1.
Al no quedaban muchos minutos en juego, y al no ser adicionado tiempo extra por el Arbitro de turno, el telón se bajaba tras el pitido del Juez que anunciaba el final del encuentro, 1-1.

Nacional logró jugar de manera brillante el primer tiempo y los diez primeros minutos del complemento, arrinconando a su rival, conteniendo sus ataques tanto desde el mediocampo como en la defensa, le faltó un poco mas de profundidad en sus ataques y claridad para definir, ademas de suerte, sin embargo tuvo muchas llegadas de peligro y generó varias jugadas de pelota parada por las faltas que cometió su rival. Sintió mucho la expulsión de uno de sus jugadores clave, Gonzalo Soria, siendo muy importante este en la recuperación en el lugar mas importante del campo de juego, esto descompensó a Nacional, quien no pudo cubrir ese espacio y se vió obligado a disminuir sus ataques. Sin embargo Nacional consiguió un punto que vale oro y suma, lo cual es muy importante para el objetivo que es el ascenso.

Lo destacable:
• La jugada electrizante de Pablo Miller en la mitad del terreno de juego, en la que corajudamente luchó una pelota entre varios rivales, logrando superar a casi todos ellos.
• El brillante remate ejecutado por German Moyano, quien luego festejó su gol con su DT Moncho, el cual manifestó estar muy agradecido por tan considerable gesto.
• Algunas jugadas de pelota parada en las que se aprovechó la participación de la subida por sorpresa de los defensores (Esteban Maurino y David Perez).
• La sincronización y los brillantes relevos que tuvieron entre la línea defensiva y el mediocampo.
• La tranquilidad que le dió Emmanuel Zaldúa al arco de Nacional al simplificar muchas jugadas y además tuvo una prolija actuación.
• El gran desempeño de Juan Rios quien esta creciendo en su puesto partido a partido.
• El constante e incansable pressing de los delanteros a los defensores rivales y la busqueda de los goles que ya van a llegar.
• Las palabras de algunos de los jugadores del conjunto de El Cruce: "Fue un placer haber jugado con Nacional..."
• El objetivo de ascender el cual parece estar finalmente en mente de todo el grupo.
• El constante aliento de su DT Moncho y su hijo Ivan, quienes son fundamentales para corregir errores en el equipo y sentir un apoyo muy importante desde afuera del campo de juego.

20 de julio de 2008

DIA DEL AMIGO SOLIDARIO

TORNEO REDUCIDO - Fecha 1:

NACIONAL 0 – AJAX 0 (SUSPENDIDO)

Nacional: Emmanuel Zaldúa, David Perez, Carlos, Claudio Nishioka, Esteban Maurino, Martin Decoud, Gonzalo Soria, Juan Ríos, German Moyano, Pablo Miller ©, Ariel Damiani


Goles: -------------


Cambios: Sin cambios


Amonestados/Expulsados: German Moyano (A), Claudio Nishioka (A)


Síntesis:

Aproximadamente treinta minutos fué lo que duró el encuentro entre Nacional y Ajax en el partido inaugural del Torneo Reducido, lamentablemente y consecuencia de un pésimo arbitraje, ambos equipos decidieron no seguir con el encuentro, el mismo se encontraba empatado sin goles, pero con un Nacional mejor plantado en el terreno de juego.
En lo que duró el encuentro, se pudo observar a Nacional de muy buen juego y un notable cambio de actitud, con la clara intención de emular el juego planteado en el último partido con Los Pumas. Ajax no pudo encontrar con su juego ninguna llegada de peligro al arco de Nacional, mientras que este último tuvo las mas claras situaciones de riesgo, generando contínuamente situaciones de riesgo, arrinconando a Ajax contra su propio terreno de juego. La situación mas clara fue para Esteban Maurino, quien estrelló la pelota en el travesaño tras patear un tiro libre desde la izquierda. Lamentablemente el arbitro comenzó a fallar en muchas jugadas y abusó en amonestar equivocadamente a jugadores de ambos equipos, por lo cual, de mutuo acuerdo, Ajax y Nacional decidieron no continuar el encuentro, en consecuencia el mismo se jugará nuevamente y desde el minuto inicial.
Cabe destacar que Nacional podría haber decidido, tras solicitar un cambio de arbitro, quedarse en el terreno de juego para continuar el encuentro y de esta manera ganar los puntos, teniendo en cuenta también que Nacional era quien dominaba en mayor porcentaje el partido, lo cual era conveniente para el equipo continuar con el encuentro, incluso se encontraba con un hombre de mas, tras la expulsión de uno de los jugadores de Ajax. Esto habla bien de Nacional, quien fué solidario con su rival y no apostó a su conveniencia, tan solo estaba de acuerdo con el mal desempeño del arbitro. Sin embargo decidió ganar el partido en la cancha, sin que hubieran excusas de por medio.
La novedad: Nacional sumó a un nuevo integrante en su equipo, el experimentado Carlos, quien se desempeñará en la línea defensiva como central.

Sin embargo lo más destacable no trascendió en el terreno de juego, ya que el plantel de Nacional se reunión en conmemoración del "día internacional del amigo", y asado de por medio, disfruto del mediodia y de la tarde del día domingo, como en familia.
Mensaje del DT Moncho: "Quiero agradecerles a los chicos por el excelente día que pase junto a ellos, me han tratado muy bien tanto a mi como a mi hijo. No he tenido muchas oportunidades de festejar un "día del amigo" como el de hoy, pero este lo sentí distinto y para mí esto es impagable, me sentí uno mas de Uds. Puedo decir con claridad y sin temor a equivocarme que mi decision fue la correcta al elegir quedarme con Nacional. Es por ello que es mi deseo que continúen jugando como en estos últimos partidos, que continúen tocando y alentandose entre Uds. y que sigan así de unidos como lo estan ahora de aquí en adelante, si pueden hacer esto estoy seguro que podremos salir campeones... y sinceramente, muchas gracias..."

13 de julio de 2008

METAMORFOSIS

Fecha 13:

NACIONAL 0 – LOS PUMAS 3

Nacional: Cristian Pontieri, Fernando Decoud, Claudio Nishioka, Esteban Maurino, Emiliano Buscaino, Martin Decoud, Gonzalo Soria ©, Juan Ríos, German Moyano, Pablo Miller, Emmanuel Zaldua


Goles: -------------


Cambios: David Perez por Claudio Nishioka, Juan Pablo Sayag por Juan Ríos, Ariel Damiani por Emmanuel Zaldua, Emmanuel Zaldúa por Martin Decoud, Juan Ríos por Esteban Maurino


Amonestados/Expulsados: Emmanuel Zaldúa (A)


Síntesis:

Estamos en la última fecha del torneo OLFAP, Nacional se enfrentó con Los Pumas, si bien el resultado de este encuentro no era definitorio para Nacional, sí lo era para Los Pumas, quienes se encuentran peleando los primeros puestos de la tabla general. Un escenario ideal, no solo por el agradable clima y un terreno de juego aceptable, también porque en esta ocasión, Nacional contaba con catorce de sus jugadores para armar su once inicial, pudiendo contar por esta vez con recambio en su banco de suplentes.
El comienzo del primer tiempo se pudo a observar a un Nacional distinto al de domingos anteriores, tocando criteriosamente el balón, rotando posiciones, saliendo en la mayoría de sus jugadas desde el fondo, pero le faltaba un poco de profundidad para hacerle llegar el balón a sus atacantes y no podía cubrir rápidamente los espacios vacios que dejaba al pasar al ataque. Los Pumas no se quedaba atras y también atacaba pero a diferencia de Nacional sus ataques llegaban con peligro al arco custodiado por Cristian Pontieri. Al principio esos ataques eran contrarrestados por el juego al offside propuesto por Nacional, pero en una jugada en la que encontró a contrapie a la línea defensiva de Nacional, dejó cara a cara a Cristian Pontieri con el delantero de Los Pumas, quien logró evadirlo teniendo que tan solo empujar el balón a la red, sin que Fernando Decoud que llegaba para cruzar pudiera evitarlo, 0-1.
A pesar del baldaso de agua fría recibido, Nacional continuó atacando y tuvo su posibilidad mas clara, tras una buena jugada colectiva en la que una buena asistencia a Pablo Miller, dejó solo a este a puertas del area del arco de Los Pumas, pero en su apuro por definir le pegó mordido al balón y este salió afuera desviado. Un nuevo ataque de Los Pumas, en el cual le permitió aumentar el marcador al quedar nuevamente mano a mano con Cristian Pontieri quien nada pudo hacer para evitar la caida de su valla, 0-2.
Quedando pocos minutos para el fin de la primera etapa, una muy buena asistencia de Juan Ríos desde la mitad del campo, le permitia a Emmanuel Zaldúa robar las espaldas de los defensores de Los Pumas, pero no pudo definir con claridad llendose el balón fuera del campo de juego. Fin del primer tiempo.
En el entretiempo se realizaron algunnas modificaciones, con el ingreso de Juan Pablo, David Perez y Ariel Damiani, por Juan Ríos, Claudio Nishioka y Emmanuel Zaldúa respectivamente.
El segundo tiempo se pudo observar a un Nacional que mantuvo la misma actitud respecto al primer tiempo, intentando tocar el balón y procurando generar llegadas de peligro al arco de Los Pumas, los zagueros de Nacional, Emiliano Buscaino y Fernando Decoud, comenzaron a proyectarse y a llegar al fondo del campo rival, pero no conseguían asistir correctamente a sus atacantes, esas constantes subidas provocaban que la defensa de Nacional se viera frágil por momentos, debiendo Esteban Maurino y David Perez e incluso Gonzalo Soria, redoblar sus esfuerzos en la marca, Juan Pablo Sayag pedía constantemente el balón desde la izquierda y con Emiliano Buscaino generaban buenas jugadas. Ariel Damiani corrió incansablemente cada balón que le enviaban, incluso también para presionar a la defensa rival, pero no conseguía hacerse claramente con el balón y penetrar la línea defensiva de Los Pumas, tampoco pudo Pablo Miller, quien remató desde distintas posiciones rumbo al arco rival, pero el balón se perdía fuera del campo de juego o caía en manos del arquero de Los Pumas. Finalmente el equipo entro en la desesperación y el apuro de conseguir el descuento, el balón comenzó a trabarse en el mediocampo, las jugadas de peligro que creaba Nacional eran desperdiciadas en el apuro, sus propios nervios lo llevó a cometer algunas equivocaciones. Emmanuel Zaldúa, quien volvió a ingresar en lugar de Martin Decoud, tuvo quizá la situación mas clara al rematar desde la izquierda estando en una buena ubicación, pero el balón impactó en un jugador de Los Pumas y el rebote no pudo ser bien conectado nuevamente por Pablo Miller. Mas tarde Los Pumas aumentarían nuevamente el marcador, siendo el resultado final del encuentro 0-3.

Lo positivo: Nacional jugó de una manera distinta a la acostumbrada, tuvo una "metamorfosis" en su juego, podría decirse quizá que tras este partido, luego de tantas controversias, tantas diferencias, discusiones y desacuerdos, evolucionó en su juego, ya que este partido tuvo el mayor porcentaje en el que se toco mucho el balón, se abrió la cancha, los laterales se proyectaron y se pateó mas al arco (por mas que se fuera lejos el balón). Nuevamente hubo momentos en que pudo notarse un equipo en el que se alentaban entre sus propios jugadores. Otra de las cosas positivas, fué que su DT "Moncho", anunciara que continuaba para estar al frente del equipo. Algo para destacar, Ariel Damiani, quien tuviera un altercado con German Moyano, al finalizar el encuentro, tuvo un notable gesto al dejar su orgullo de lado, disculpandose en forma pública con German Moyano y con el equipo, algo que debe ser imitado por todos y amerita un reconocimiento a la parte humana del jugador
Lo negativo: Nacional aún no sabe controlar su ansiedad y su nerviosismo en encontrar el gol en los momentos cruciales, esto provoca que se cometan errores, ya sea al apurarse en la definición de una jugada, o malogrando un pase o una jugada de pelota parada, incluso ese nerviosismo, el cual se convierte en impotencia, suele jugar desfavorablemente en que hayan discusiones entre sus propios compañeros de equipo.

7 de julio de 2008

HE DECIDIDO QUEDARME...

El domingo el DT de Nacional "Moncho", recibió una oferta de San Pablo para hacerce cargo de su dirección técnica, equipo que milita en la categoría "B" de la Liga OLFAP y pelea en los primeros puestos de la tabla general. El DT tuvo que evaluar la oferta y meditar mucho sobre ella, pero en una amena charla con el, nos transmitió lo siguiente:

¿Que nos podes decir del ofrecimiento que tuviste de San Pablo?
Sinceramente aún me cuesta creerlo, pero me vinieron a buscar exclusivamente para que los dirija con el objetivo de salir campeones y ascender a la primera categoría de la liga.
Que decidiste al respecto?
Me costó tomar una decisión, muchos me sugirieron que aceptara, pero la verdad es que siento que aún tengo algo pendiente con Nacional, aún no he cumplido mi sueño con los chicos, que es el de ascender.
Que otras cosas pesan en esta decisión que tomaste?
Y... muchas cosas, en primer lugar, el afecto que tengo por los chicos (se emociona), el grupo barbaro de personas que se ha formado es muy dificil de ver en otros equipos, y también porque aún confío en que este equipo esta para pelear arriba. Gracias a los chicos llegué a esta liga y también gracias a ellos me estoy dando a conocer en este ambiente que me apasiona.
Entonces te quedas para salir campeón.
Por supuesto!, lamentablemente este no fue nuestro torneo, pero seguramente lo será el próximo.
Y que les faltó para lograr pelear arriba?, el torneo pasado tuvieron un muy buen rendimiento, porque pensas que decayó tanto el equipo?
Nos faltaron reservas, jugadores que tuvieran compromiso y un mismo objetivo, sufrimos algunas bajas y nos faltó un poco de suerte en algunos partidos, de lo contrario estoy seguro de que hoy sería distinto. Gracias a Dios pudimos incorporar algunos jugadores, Tata, Juan Pablo y Ezequiel, que ademas de ser buenos pibes, también se han integrado muy bien en el grupo, pero aún les falta conocerce un poco mas con el resto y soltarse mas dentro de la cancha.
Podemos decir que hoy por hoy Nacional te ofrece mas cosas que cualquier otro equipo te puede llegar a ofrecer?
Mirá... hoy por hoy, obviamente esto no pasa por lo material, lo que mas valoro es la parte humana que generalmente escasea en otros equipos, con Nacional puedo decir que he rejuvenecído muchos años, me han hecho volver a sentir lo que sentía antes, revivir esas emociones de cuando era más joven... Son muchas las palabras de agradecimiento que tengo con Nacional, podría decirse que me cambió mucho la vida. Ademas... aún tenemos pendiente con los chicos una visita al campo de mi prima a comer un chivito.
Que necesita Nacional para salir campeón?
Le faltan dos o tres refuerzos mas, que todos los jugadores tengan un mismo objetivo y asuman un compromiso, con esa base podemos salir campeones.

EN CAIDA LIBRE

Fecha 12:

NACIONAL 2 – MUNICH 1860 5

Nacional: Cristian Pontieri, Emmanuel Zaldua, Claudio Nishioka ©, Esteban Maurino, Martin Decoud, Gonzalo Soria, Juan Pablo Sayag, Juan Ríos, Pablo Miller, Ariel Damiani


Goles: Pablo Miller (2)


Cambios: No hubo


Amonestados/Expulsados: Emmanuel Zaldúa (A), Claudio Nishioka (A), Gonzalo Soria (A)


Síntesis:

Nacional se enfrentó con Munich 1860 en el partido correspondiente a la 11va fecha del torneo. Tal cual su costumbre no contaba con la totalidad de sus jugadores, pero con la inclusión de Cristian Pontieri (antiguo arquero de Nacional) pudo armar un "improvisado" equipo para salir al campo de juego.
El primer tiempo comenzó con Munich tomando la iniciativa en el ataque, los cuales al principio fueron bien contenidos por una improvisada línea defensiva de tres de Nacional. La primera insinuación de peligro era de Nacional luego de un tiro libre a unos 25 mts del arco de Munich, era ejecutado por Emmanuel Zaldúa y el balón se fue fuera del campo rozando el angulo superior derecho. El mediocampo no encontraba su juego y no lograba hacer circular y entregar correctamente el balón, mucho de ello se debía a las condiciones del campo de juego, la humedad proponía una cancha rápida y el balón se hacía muy difícil de dominar, pese a ello Munich logró encontrarle la vuelta al percance y logró tomar ventaja en la apertura del marcador tras enviar un balón a espaldas de la defensa de Nacional, dejando a su atacante solo para que pudiera definir ante Cristian Pontieri quien demoró en salir para achicar su arco, 0-1.
Primer balde de agua fría para Nacional, quien no conseguía pasar la mitad del campo de juego, en consecuencia el balón era jugado constantemente en su propio terreno y provocandose numerosos ataques a favor de Munich, quien no demoró en conseguir el segundo gol, tras un centro desde la izquierda, el cual pudo ser cabeceado por uno de los atacantes de Munich enviando el balón al fondo de la red, sin que Cristian Pontieri pudiese intervenir, 0-2.
La impotencia comenzaba a adueñarse de un Nacional sin respuestas, los nervios llevaban a cometer numerosos errores, sin poder mantener la poseción del balón, mucho menos hacerselo llegar a sus delanteros, lo que provocaba que tuviesen que bajar en su busca, inclinando la cancha a favor de Munich. Tras una falta defensiva de Nacional y casi en la puerta del area grande, el arbitro sancionó un peligroso tiro libre directo a favor de Munich, el cual era transformado en gol tras un fuerte y preciso disparo que se coló a la izquierda de Cristian Pontieri, pese a ser su palo a cubrir, no pudo contener, 0-3.
El primer tiempo finalizaba con un Nacional falto de ideas, que debió preocuparse en defenderse de los ataques de Munich en todo momento. Sin jugadores de recambio para lograr encontrar una alternativa, tan solo pudo realizar un cambio posicional, retrazando a Pablo Miller a la línea de volantes.
Finalmente en el segundo tiempo pudo notarse un cambio en el juego de Nacional y comenzaron a gestarse las primeras llegadas de peligro a su favor, sin embargo los ataques de Munich no cesaron, pero logró equilibrarse un poco el juego y la poseción del balón. Pese a que Nacional necesitaba urgentemente conseguir el descuento, no entró en una gran desesperación, de a poco comenzaba a buscar variantes en el juego que le diera esa posibilidad, comenzó a escucharse el aliento entre sus propios jugadores, comenzaron a nacer las jugadas. Un cabezaso de Ezequiel Vega impactaba en el travesaño llendose afuera, luego de unos minutos Munich lograba aumentar el marcador tras un fuerte disparo desde fuera del area grande, tomando por sorpresa a Cristian Pontieri, sin dejarle oportunidad de intervenir, 0-4. Pero Nacional no estaba dispuesto a dejar el marcador con ese resultado, tras una gran jugada colectiva y una excelente asistencia de Ariel Damiani para Pablo Miller, este sacó un fuerte disparo con destino a la red, logrando el tan ansiado descuento, 1-4.
Transcurrian los minutos, el cansancio comenzaba a notarse en los jugadores de Nacional, sin embargo continuaron atacando y defendiendo como pudieron, ambos equipos debieron recurrir a las faltas, lo que generó una gran cantidad de jugadas de pelota parada para ambos equipos. Tras un tiro de esquina desde la izquierda ejecutado por Martin Decoud, quien envió el balón a media altura y al primer palo, la pelota parecia ser interceptada por los defensores de Munich, pero un oportunista Pablo Miller y desde un angulo cerrado logró conectar su disparo, dirigiendo el balón al fondo de la red, 2-4.
Quedaban pocos minutos en juego, Munich se mostraba sin apuro y muy tranquilo, Nacional continuaba atacando en busca de un milagro, pero Munich tras un contraataque masivo, logró penetrar el sector izquierdo y centrar un balón rasante, el cual era encontrado por su delantero y aumentar nuevamente el marcador, 2-5. Tras ello, el pitido final del arbitro anunciaba el final del encuentro.

Tras la finalización del partido, el Dt de Nacional "Moncho" anunciaba su posible retiro, no por el juego de su equipo, si no debido a que tuviera una oferta de San Pablo para hacerse cargo de su conducción técnica, la decisión será anunciada el próximo domingo, cuando Nacional juegue la ultima fecha del torneo.


No hay mucho por decir sobre este encuentro, Nacional sigue sufriendo por la ausencia de algunos de sus jugadores, algunos con aviso, otros por estar suspendidos, otros tantos por su irresponsabilidad en no presentarse o siquiera dar preaviso. No hace falta decir que un equipo con estas falencias no esta a la altura de pelear ningún torneo, no siquiera de ambicionar ser un equipo, tan solo el consuelo de jugar por jugar, sin meta alguna, sin aspiraciones a nada.

29 de junio de 2008

RESULTADO ABULTADO

Fecha 11:

NACIONAL 0 – LANUS 6

Nacional: Emmanuel Zaldua, David Perez, Claudio Nishioka ©, Esteban Maurino, Martin Decoud, Gonzalo Soria, Emiliano Buscaino, Juan Ríos, Pablo Miller


Goles: ------------


Cambios: No hubo


Amonestados/Expulsados: Emmanuel Zaldúa (A)


Síntesis:

Generalmente el resultado "abultado" de un partido de futbol decide el enunciado del título de cualquier articulo publicado, utilizando palabras como "Goleada", "Rotundo", "Contundente", "Superior", etc., claro esta que mayormente esto sucede en el plano del futbol profesional. Pero que sucede cuando queremos aplicarlo en el futbol amateur?, cuando allí se juega por simple diversión, ademas de competir sanamente con otros, por gusto, como un deporte sin intereses, sin que hayan cifras millonarias de por medio, sin sponsors, sin publico en las gradas, con "personas normales" corriendo en una "cancha normal", disputando cada pelota con fervor incluso con pasión... "Personas normales", como yo, quien escribe, como vos, que estas leyendo este artículo. Es por ello que seguramente podras entender de mejor manera que en este "humilde" artículo, también "normal", que lo que mas destaca en este ambiente, por así decirlo, es el juego expuesto por esas tantas veces mencionadas "personas normales", donde se destaca tambien mucho mas, y en mejor forma expresiva, los lujos, las gambetas, un caño, un sombrero, una trabada... toda la esencia del potrero mismo...

En el ultimo encuentro, Nacional había empatado (1-1) con Los Angeles, pero luego la Organización de la Liga OLFAP decidió darle por ganado el encuentro a Nacional, debido a que "Los Angeles", en un acto antideportivo infiltró jugadores que no estaban en su "lista de buena fe", incluso eran de otro equipo de la misma liga. Desde ese último encuentro habían pasado dos domingos sin futbol, en los que Nacional extrañó mucho el terreno de juego. Pese a encontrarse nuevamente en inferioridad numérica de jugadores, con mucha ansiedad el equipo se disponía a salir al campo de juego con 9 (nueve) jugadores para enfrentar a Lanus. pese a esta adversidad y como en otros encuentros, el DT Moncho tuvo que improvisar las posiciones de sus jugadores para conformar un equipo capaz de lograr un buen resultado.
Las cortas dimensiones del terreno de juego obligaba a ambos equipos a plantear un juego en el cual se hiciera circular la pelota, y de manera frecuente, a raz del suelo, por tales motivos en esto se vió favorecido Lanus, quien desde el inicio supo aprovechar los dos hombre de mas y tomo la iniciativa en el ataque, sin embargo en los primeros 15 minutos del encuentro, le fue imposible penetrar la defensa de Nacional, quien defendía con línea de tres y utilizó inteligentemente su juego al offside, con ayuda de un mediocampo que supo pararse bien y cubrir los espacios y con un solitario Pablo Miller como delantero. Pero luego Lanús consiguió abrir una brecha y a crear los espacios para poder llegar al arco de Nacional custodiado por Emmanuel Zaldúa, así es como llegó la apertura del marcador para Lanus tras una buena jugada colectiva, en la que Emmanuel Zaldúa nada pudo hacer para evitar la caída de su valla, 0-1.
A los pocos minutos tras un desborde de uno de los delanetros de Lanus, quien logró enviar el balón para la entrada de su centrodelantero y pudiera empujarla al fondo de la red, 0-2.
Consecutivamente vendrían los otros dos goles que cerraban este primer tiempo con un resultado adverso para Nacional de 0-4.
Pese al resultado desfavorable, los jugadores de Nacional habían realizado un buen primer tiempo, es por ello que sin perder la esperanza en poder cambiar el rumbo de la situación, el DT Moncho dispuso una modificación táctica con un cambio posicional, David Perez al arco, Emiliano Buscaino cubriendo su posición, permitiendole a Emmanuel Zaldúa pocisionarse como delantero para colaborar con el ataque.
Si bien y como habíamos mencionado, el campo de juego era corto, también estaba húmedo y casi embarrado, siendo un terreno pesado, lo que provocaba una aceleración en el desgaste físico de los jugadores. Pese a ello los jugadores de Nacional, siempre dieron contínua lucha, batallando hasta el último minuto cada balón, en este segundo tiempo se pudieron crear situaciones de gol, en algunas el balón se fue cerca, otras fueron evitadas por el arquero de Lanus.
Este segundo tiempo en el que, pese al cansancio, pese al resultado adverso, los jugadores se brindaron para cambiar un resultado en el que podríamos decir estaba practicamente sentenciado a no cambiar a favor de Nacional. Pablo Miller presionó y lucho cada balón, ganando en muchas, pero en soledad para poder llegar al gol. Gonzalo Soria, Juan Ríos y Martin Decoud corriendo y luchando por todo el mediocampo, intentando jugar el balón, pero sin espacios libres para poder lograrlo con facilidad, Emmanuel Zaldúa hizo lo que pudo al no encontrarse en un optimo estado físico, sin embargo creo situaciones de riesgo. David Perez custodió muy bien su arco y evitó un resultado mucho mas exagerado, estando en la defensa dispuso como siempre mucha entrega, Claudio Nishioka, Esteban Maurino y Emiliano Buscaino, también dieron todo de si, cortando muchos balones, inscluso se proyectaron al ataque, les fue difícil e imposible cortar los avances "masivos" de Lanus, pero pese a ello tuvieron un muy buen desempeño.
Pero contradiciendo los finales felíces de las películas, Nacional no pudo cambiar la historia del resultado y Lanus pudo encontrarse con la fortuna de ampliar el marcador en dos oportunidades mas, 0-6, para así cerrar el telón del encuentro sentenciado por el pitido final del Juez quien vale destacar, tuvo un muy buen arbitraje.
A pesar del resultado, el DT Moncho, quien tuvo la asistencia del suspendido German Moyano, se mostró muy contento por la manera en la que sus jugadores se brindaron, manifestando sus renovadas ganas de estar al frente de Nacional como DT.

Resúmen:
Lo negativo: Los jugadores que fallaron y sin previo aviso no se presentaron, dejaron a Nacional con dos hombres menos, siendo esos dos hombres dos piezas claves en el equipo.

Lo positivo: Parece ser que Nacional supo superar el mal clima en su grupo que reinaba hace varios domingos atras. Esto se puede notar cuando en un resultado casi imposible de remontar y con dos hombres menos, no se vió vacilación alguna en sus jugadores en querer cambiarlo, esto es convicción y un notable cambio de actitud. Al brindarse por completo, corriendo incluso hasta el agotamiento físico, esto es mucho amor propio, orgullo y respeto. Consolidar sus líneas para poder jugar aún bajo inferioridad numérica en sus jugadores, aplaudir cada intento, alentar constantemente, esto es orden, compañerismo, es confianza de grupo. De saber mantener estas "renovadas" y "poderosas" "armas", harán de Nacional un equipo a temer y a nunca subestimar.

9 de junio de 2008

EMPATE FORZADO

Fecha 10:

NACIONAL 1 – SAN MIGUEL 1

Nacional: Fabian Rodríguez, Esteban Maurino, Claudio Nishioka ©, David Perez, Emiliano Buscaino, Martin Decoud, Gonzalo Soria, Juan Ríos, German Moyano, Ezequiel Vega, Emmanuel Zaldúa


Goles: Juan Pablo Sayag


Cambios: Juan Pablo por Martin Decoud, Pablo Miller por Ezequiel Vega, Martin Decoud por Juan Rios


Amonestados/Expulsados: Emmanuel Zaldúa (A)


Síntesis:

Algunas personas dicen que tras la tormenta llega la calma, pero lo que nadie dice, es que la tormenta consigo se lleva innumerables cosas, dejando tan solo lo que se encuentra construido con una base sólida, bien afirmado, pero también dejando secuelas y algunas marcas... pero las mismas pueden ser olvidadas y hasta aquello que fué arrasado puede ser vuelto a construir, incluso con raíces mucho mas sólidas, siempre que exista la unión y un objetivo en común... y sobre todo las ganas de salir adelante.
Pasó la tormenta en este plantel de Nacional y gracias a sus sólidas raíces, fortalecidas por un vínculo de amistad, el grupo aún se mantiene unido. Aunque quedaron escombros, aunque la tierra aún se encuentra mojada, se debe esperar a que el sol seque completamente, y así después volver a construir nuevamente.
Estando en la 10ma fecha del torneo, Nacional se enfrentaba a San Miguel, equipo con quien compartía la misma cantidad de puntos y por ende misma posición en la tabla. Podía notarse una atmosfera distinta en los jugadores, consecuencia de los problemas y discusiones que tuvo que atravesar el plantel en las ultimas semanas, pero también podía notarse cierto cambio de actitud, con mas determinavión y concentración.
Debido a algunas variantes tacticas, el primer tiempo se vio a un Nacional con un mediocampo que comenzó a buscar rápidamente poder armar el juego, si bien con algunas imprecisiones, pero con mucho mas dinamismo y solidaridad para recuperar el balón. La defensa al principio un poco desordenada, por lo que San Miguel pudo llegar un par de veces y estrelló dos pelotazos en el poste del arco custodiado por Fabian Rodríguez, pero con el correr de los minutos pudo solidificarse. Los delanteros eran asistidos con mayor frecuencia pero no podían complementarse muy bien entre ellos, sin embargo pudieron ocasionar algunas jugadas de peligro. Un primer tiempo en el que ninguno de los dos equipos pudieron sacarse ventajas, cerrandose el telón de esta primera etapa con un justificado 0-0.
Con el ingreso de Juan Pablo por Martin Decoud, Nacional intentó renovar el aire de su mediocampo y lograr que el balón circulara mas rapido y de mejor manera, pero comenzó a perder el dominio de la mitad de la cancha, al tener mas dificultades en recuperar el balón, debido a que San Miguel disponía de cinco mediocampistas rápidos, quienes jugaban tocando en corto logrando asisitir continuamente a sus delanteros, quienes caían continuamente ante juego al offside planteado de forma inteligente por la defensa de Nacional. Algunas llegadas de peligro que fueron bien controladas por el arquero Fabian Rodríguez, quien poco a poco lograba afirmarse en el arco de Nacional.
Con el ingreso de Pablo Miller, Nacional comenzó a tener un poco mas de agresividad en el ataque, comenzó a circular un poco mejor el balón y crearse las primeras situaciones de gol para Nacional, algunas pelotas que impactaban en los palos o se iban afuera apenas desviados, hasta que tras una buena jugada colectiva, en la que tras una serie de rebotes y gran revuelo en el area de San Miguel, la pelota le quedo a Juan Pablo Sayag quien aún teniendo a dos rivales obstaculizandole el remate, logró tirar y colocar bajo y cruzado con destino a la red, el arquero de San Miguel exigiendose nada pudo hacer para evitar la caida de su arco, 1-0.
Nacional comenzó a perder la poseción del balón y a meterse poco a poco en su propio terreno, sus mediocampistas debieron redoblar esfuerzos en la recuperación, y el equipo quedaba mal parado para asestar algún contraataque. Juan Rios, de buen desempeño, dejaba su lugar para el reingreso de Martin Decoud. tras una jugada de pelota parada a favor de San Miguel, la pelota ingresaba en el arco custodiado por Tata, pero el arbitro anulaba correctamente la acción, tras supuesta posición adelantada. El partido agonizaba y comenzaron a surgir los roces entre los jugadores de ambos equipos, consecuencia del mal desempeño del arbitro, quien abruptamente comenzó a equivocarse en sus fallos, dejando que el partido se tornara mas hablado y con excesos verbales e innecesarias faltas cuales eran mal sancionadas. El partido ya había llegado a su fin y estando en el minuto 10 de lo exageradamente adicionado, tiro libre a favor de San Miguel, el balón cae centrado en el area de Nacional, algunos jugadores caen, otros saltan, finalmente el balón es bajado con el codo (mano) por un jugador de San Miguel quien tan solo la empujó a la red del arco de Nacional, el arbitro convalida el gol, "forzando" de esta manera el empate definitivo del encuentro, 1-1. Fin del partido.

Nacional tuvo un cambio en su juego, se noto una gran mejora en el juego colectivo, en la actitud de sus jugadores. Le costó hacerse con el control del mediocampo, debido al planteo tactico impuesto por San Miguel, con el correr de los minutos, casi a instancias finales, inevitablemente perdió la batalla del mediocampo, lo que lo llevó a retroceder mucho, metiendose en su propio terreno. Si bien tras la apertura del marcador, intento buscar el segundo, le resultó difícil crear jugadas de riesgo. San Miguel conto con la ayuda del arbitro, que si bien le anulo correctamente un gol, lo "compensó" adicionando 12 minutos extras, en un encuentro en el que no se vió demorado para tal compensación de tiempo. Fue empate, forzado quizá, pero San Miguel incluyó a varios jugadores de otro equipo en el encuentro y esto lo debería llevar automáticamente a la perdida del punto, el cual logró con el guiño complice del arbitro.
Tras el partido, el plantel se reunió para debatir sobre el juego y las decisiones tomadas en la semana, cuales algunas de ellas no pudieron hacerse efectivas acorde a lo definido, todo derivó en una "pequeña" discusión entre sus jugadores, por suerte, si bien no se vió minimizada, tampoco llegó a mayores. Despues de todo... las raíces siguen intactas, el equipo puede seguir creciendo de mejor manera.

6 de junio de 2008

GOLPE DE TIMON...

En busca de un nuevo rumbo, varios integrantes del plantel de Nacional se reunieron anoche para tratar algunos asuntos internos que ultimamente afectaban a la calidad del juego del equipo, la reunión duró aproximadamente dos horas y la misma, de acuerdo a la opinión de su DT Moncho, fue muy productiva. En la misma se confirmó "Tata" como el arquero que sustituirá al aún desaparecido Hernan Hetman, mientras que Emmanuel Zaldúa volverá al campo de juego actuando definitivamente como delantero.
Los jugadores le revaluaron la confianza al DT y le dieron su apoyo para que el mismo ejerciera su puesto imponiendo la debida autoridad con el mejor criterio posible, también asumieron el compromiso de dejar las "diferencias" y las discusiones de lado, para dedicarse simplemente a jugar e intercambiar insultos por aliento entre ellos mismos.
También se tomo la desición de prescindir de los servicios de los jugadores que en forma abrupta han dejado de presentarse y en sancionar a quienes, de alguna manera, con actitudes individuales y egoistas, perjudiquen al equipo.

Los temas hablados en la reunión fueron:
Tiros libres, saques de esquina, penales: Seran ejecutados por el jugador designado por el DT, a fin de evitar discusiones o peleas en el equipo, al disponer de variedad de buenos ejecutores debtro del plantel.
Presentismo / Ausentismo: Es un factor que implica al orden del grupo, de no poder concurrir a un partido, se deberá avisar, en lo posible, con una antelación de 48 hs. Su incumplimiento será sancionado según corresponda.
Frontalidad: Sinceridad entre los jugadores y con el DT, debemos ser abiertos para escuchar a los demas, ademas de saber hacernos escuchar, para ello se requiere de la honestidad de cada uno.
Respeto: El respeto es parte fundamental en todo equipo, dentro y fuera del campo de juego, los insultos, las disusiones y las peleas entre los mismos jugadores del plantel, perjudican tanto a la moral como al juego del equipo, en consecuencia el jugador que insulte a otro, a fines de evitar que esto contagie de cualquier forma al resto del equipo, será debidamente sustituido por otro, el jugador sustituido deberá entender que esta decisión es en beneficio al equipo, porque su actitud atenta contra el equipo y al desarrollo del juego.
Limpieza de camisetas: No será obligatorio pero si voluntario el que sean llevadas a lavar por todos los jugadores, teniendo en cuenta que la indumentaria es utilizada por todos por lo cual es de todos.
Discusiones: Las mismas deben evitarse y de ser necesarias o inevitables deberán realizarse una vez finalizado el partido y en forma respetuosa
Apoyo: Deberá ser incondicional, teniendo en cuenta que el constante aliento y el apoyo puede llegar a decidir la suerte de un partido, por ello, sin importar el resultado, en todo momento se deberá alentar a quien tenemos a nuestro lado, con el fin de contagiar al resto.
Liderazgo: La capacidad de liderazgo en un equipo es algo muy importante, se ve reconocida en los jugadores que la saben imponer a base del juego en equipo o del sacrificio, a quienes ademas de saber respetar a los demas, ta,nién saben hacerce respetar en forma debida, no se ve reflejada en quienes la imponen en forma "egoista" pensando mucho mas en si mismos que en el equipo, en todo momento se debe tener conciencia de que toda acción individual tiene como reacción su repercusión en todo el equipo, perjudicando no solo al mismo jugador sino a todos.
Moderación: No se deben buscar culpables y señalarlos como tal, por el contrario se debe conversar sobre los errores de equipo y señalar, sin acusar o culpar, algunos errores individuales, siempre con el debido respeto y en el tono adecuado. Con la capacidad de saber admitir errores mediante una autocrítica, la cual será constructiva.
Orden: Se acataran las decisiones del DT, quien es el máximo responsable en ordenar y parar tácticamente al equipo, realizar cambios de jugadores, designar pateadores, etc., cualquier jugador que este en desacuerdo o disconforme con la desición del DT, deberá discutirlo respetuosamente con el, una vez finalizado el partido.

La charla se hará extensiva y dada a conocer a los jugadores que no pudieron concurrir a la reunión, el día Domingo, horas previas al encuentro frente a San Miguel.

1 de junio de 2008

ORGULLO OLVIDADO...

Fecha 9:

NACIONAL 0 – AJAX 1

Nacional: Fabian Rodríguez, David Perez, Claudio Nishioka ©, Emmanuel Zaldúa, German Moyano, Martin Decoud, Gonzalo Soria, Juan Ríos, Pablo Miller, Ariel Damiani, Ezequiel Vega


Goles: ---------------


Cambios: Juan Pablo Sayag por Pablo Miller


Amonestados/Expulsados: Ariel Damiani (A), German Moyano (A)


Síntesis:

La escarcha, simil a una delgada capa de nieve, cubría el terreno de juego, un Domingo demasiado frío y con un tímido sol que no se animaba a salir ocultandose tras un seminublado cielo. Luego de su ultima gran actuación, en la que Nacional jugo uno de sus mejores partidos desde la asunción de su DT Moncho, el rival a vencer en esta ocasión era Ajax, equipo situado en similar ubicación que Nacional en la tabla de posiciones. Con la salvedad de contar esta vez con sus once jugadores y con la inclusión de un nuevo arquero, Fabian Rodríguez, el equipo salía al campo de juego con la expectativa de poder repetir un idéntico planteo táctico que lo llevó a llevarse su última gran y merecida victoria.
El primer tiempo contó con un Ajax disminuido en el numero de sus jugadores, disponiendo tan solo a ocho de los mismos, por lo que Nacional intentó sacar ventaja de la situación y comenzó a buscar desesperadamente la apertura del marcador, pese a que Nacional defendía con tres en el fondo y al tener mas jugadores cubriendo el mediocampo, no podía imponer esos tres hombres de mas en la cancha. Apenas algunos intentos de buen juego, pero los mismos se desvanecían como tal, en tan solo intentos y con algunas jugadas de peligro para ambos equipos, sin embargo no conseguían quebrar el marcador, ni mucho menos llegar al arco rival con claridad. Nacional parecía tener un exceso de confianza, subestimando a un rival disminuido en el numero de sus jugadores, el balón comenzó a circular de mala manera y en consecuencia también en ser mal jugado, abusando del pelotazo y careció de profundidad. Comenzaron a surgir algunas individualidades, lo que contagio al resto y de esta manera, Nacional se asemejaba mucho mas a una estampida de caballos corriendo en forma desbocada que a un equipo de futbol. Con el correr de los minutos y quedando pocos minutos para el termino del primer tiempo, Ajax pudo completar sus once jugadores, quienes fueron llegando de uno en uno, emparejando de esta manera las cosas, fin de la etapa inicial, 0-0.

El DT Moncho se mostraba enojado, sin palabras para darle a sus jugadores, sin encontrar explicaciones de como su equipo estaba jugando tan mal, tan solo dispuso el ingreso de Juan Pablo Sayag por Pablo Miller en el mediocampo.

Ya en el complemento, Nacional comenzó mejorar levemente en su juego, a hacer circular el balón con un mejor criterio, sin embargo parecía estar golpeado psicológicamente, porque aún persistían algunas individualidades, porque otros pocos jugadores se dejaban llevar por el rival a jugar otro partido, entrando en etapa de nervios. Fué tras un saque lateral a favor de Nacional, el balón es guapeado por el número 8 de Ajax, quien se escapo por el lateral izquierdo y cruzó la pelota para su delantero, estando este unos metros en posición adelantada, el balón cayó sobrando y entre los defensores Claudio Nishioka y David Perez, el jugador de Ajax ante la salida del arquero Fabian Rodríguez, definió sutilmente por arriba del mismo sin darle oportunidad de poder interceptar el balón, el cual picó agónicamente con destino a la red, 0-1.
Un gran golpe en lo anímico para Nacional, quien por mas de no estar jugando bien, no merecía estar por debajo del marcador, quien aún no encontraba respuestas en su juego, Nacional comenzó a caer en la desesperación y olvidó su propia identidad, se transformó en un equipo diezmado, muy individualista y ya sin actitud, desconcentrado, desconcertado, perdido, quebrado anímicamente...
Comenzó a preocuparse mas en protestar que en jugar, cual viejas heridas que nunca cicatrizaron, volvieron a renacer las antiguas peleas y discusiones entre sus propios jugadores, volvió a caer en el juego psicológico planteado por su rival, lo que lo llevó al derrumbe, con oportunidades desperdiciadas, apostando en los últimos minutos todas sus fichas en alguna jugada de pelota parada, en lo que duró el encuentro, todo esto lo llevó a dejar de ser un equipo, a jugar individualmente, hasta que el silbato sonó para bajar el telón del encuentro, 0-1.

Cabe destacar, que el arbitro y los propios jueces de línea no estuvieron a la altura de las cirscunstancias, tuvieron muchos errores, les falto personalidad a la hora de sancionar algunas jugadas dudosas y hasta incluso la mayoría de sus fallos "calentaron" un poco el partido, aunque esto no influye en el resultado final, en el que Ajax fué mas inteligente, fue oportuno y tuvo mas actitud para conseguir la victoria.

Tras el termino del partido, el DT Moncho se mostraba abatido, angustiado y dolorido, sin explicaciones... sin palabras. El plantel de Nacional se quedó discutiendo acerca de este resultado que no tiene explicación alguna, la charla no llevo a ninguna solución, es que a veces sobran las palabras y donde hacen falta mas hechos. En el terreno individual a lo mismo que en equipo, aún le falta un poco más de autocrítica, para admitir y corregir errores...
Seguramente estos podrían ser los últimos partidos de su DT Moncho, quien manifestó el querer retirarse una vez finalizado el torneo.